El proyecto ecológico de Ethena está a punto de Iniciar sesión en Nasdaq, creando un nuevo paradigma de moneda estable
Recientemente, una importante noticia en el mundo de las criptomonedas ha generado una amplia atención: un proyecto dentro del ecosistema Ethena está a punto de salir a bolsa en Nasdaq a través de una fusión SPAC. Esta medida no solo marca la primera entrada de la moneda estable en el mercado de capitales tradicional, sino que también destaca que la industria de las criptomonedas está avanzando hacia una dirección más madura y regulada.
El núcleo del plan de salida a bolsa es la fusión de StablecoinX Assets Inc. con una empresa SPAC. Una vez completada la fusión, la nueva empresa cotizará en el mercado global de Nasdaq bajo el símbolo de acciones "USDE". StablecoinX se posiciona como una empresa especializada en proporcionar servicios de validadores e infraestructura financiera para el ecosistema Ethena, con el objetivo de construir la primera plataforma de activos del tesoro centrada en sistemas de monedas estables.
Junto con el plan de salida a bolsa, también hay un plan de financiamiento de 360 millones de dólares. Estos fondos se utilizarán directamente para comprar tokens ENA en el mercado público y adoptar una estrategia de "comprar y no vender" para mantenerlos a largo plazo. Este enfoque es diferente del bloqueo tradicional de las fundaciones, ya que los tokens se incorporan directamente al balance de la empresa y se mantienen como capital permanente, logrando así una transformación cualitativa de la oferta en circulación.
Al mismo tiempo, la Fundación Ethena ha lanzado un plan de recompra de 260 millones de dólares, que se espera completar en 6 semanas. A precios actuales, esto equivale a absorber aproximadamente el 8% de la oferta circulante de ENA. Los dos planes en conjunto bloquearán hasta el 26% de la circulación de ENA, una operación que establece un precedente en la industria, no solo una simple compra, sino una acción de "eliminación de flujo", estableciendo un verdadero "agujero negro" de valor.
Desde la lógica del producto, Ethena ha creado un sistema financiero de tres capas que incluye moneda estable, rendimiento y derivados a través de la estructura de activos como USDe/sUSDe. Y a través de la salida al mercado de StablecoinX y las operaciones de tesorería, este sistema ha tenido por primera vez una estructura de capital del mundo real, ya no limitada al mundo DeFi, sino que puede conectarse con la "empresa protocolaria" del sistema financiero tradicional.
Este diseño aplica el mecanismo de soporte de precios mediante recompra de las finanzas tradicionales al nivel de los tokens, formando un modelo de intervención de oferta y demanda con alta eficiencia de capital. Más importante aún, este modelo tiene un efecto natural de interés compuesto: la compra provoca un aumento de la escasez, lo que a su vez mejora la confianza del mercado, fomenta el refinanciamiento o incentivos más eficientes, logrando así un ciclo virtuoso continuo.
En el actual entorno del mercado, esta innovación estructural es especialmente importante. No se trata solo de una simple buena noticia, sino que representa un nuevo paradigma: la tokenización de los activos de los protocolos de moneda estable y su conexión con los mercados de capital tradicionales. Esta transformación permite que ENA pase de ser un token puramente transaccional a tener una estructura de capital protocolaria que cuenta con un modelo de precios de activos financieros.
Para todo el mercado de criptomonedas, la aparición de este modelo significa que el valor del Token ya no se refleja únicamente en su transferibilidad, sino que lo más importante es su capacidad de fijación de precios. Cuando un proyecto no solo puede operar de manera coherente, sino que también puede integrarse en la estructura de capital principal y construir mecanismos de incentivos a largo plazo, tiene el potencial de atravesar los ciclos del mercado.
Esta innovadora medida del ecosistema Ethena probablemente no sea el comienzo de una tendencia a corto plazo, sino que marque la entrada del mercado de criptomonedas en una nueva etapa de desarrollo. En esta etapa, la innovación estructural y el valor a largo plazo se convertirán en el foco de atención de los inversores, en lugar de simplemente perseguir aumentos a corto plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
7
Compartir
Comentar
0/400
NftMetaversePainter
· hace5h
los paradigmas computacionales se encuentran con los mercados de capital... la verdadera belleza algorítmica se despliega
Ver originalesResponder0
LiquidatedTwice
· hace17h
Otro tomador de tontos ha salido.
Ver originalesResponder0
PumpStrategist
· hace17h
Un pequeño asistente tonto, he estado jugando con arbitraje de tendencias durante 6 años, familiarizado con la lógica subyacente de las velas japonesas.
Ver originalesResponder0
MEVSandwichVictim
· hace17h
¿Otra vez cavando nuevas trampas para tontos?
Ver originalesResponder0
CryptoGoldmine
· hace17h
2.6 mil millones de plan de recompra, ciertamente es una buena oportunidad de posicionamiento, pero la Potencia computacional aún necesita ser observada.
El proyecto ecológico de Ethena Iniciar sesión en Nasdaq, creando un nuevo modelo de moneda estable.
El proyecto ecológico de Ethena está a punto de Iniciar sesión en Nasdaq, creando un nuevo paradigma de moneda estable
Recientemente, una importante noticia en el mundo de las criptomonedas ha generado una amplia atención: un proyecto dentro del ecosistema Ethena está a punto de salir a bolsa en Nasdaq a través de una fusión SPAC. Esta medida no solo marca la primera entrada de la moneda estable en el mercado de capitales tradicional, sino que también destaca que la industria de las criptomonedas está avanzando hacia una dirección más madura y regulada.
El núcleo del plan de salida a bolsa es la fusión de StablecoinX Assets Inc. con una empresa SPAC. Una vez completada la fusión, la nueva empresa cotizará en el mercado global de Nasdaq bajo el símbolo de acciones "USDE". StablecoinX se posiciona como una empresa especializada en proporcionar servicios de validadores e infraestructura financiera para el ecosistema Ethena, con el objetivo de construir la primera plataforma de activos del tesoro centrada en sistemas de monedas estables.
Junto con el plan de salida a bolsa, también hay un plan de financiamiento de 360 millones de dólares. Estos fondos se utilizarán directamente para comprar tokens ENA en el mercado público y adoptar una estrategia de "comprar y no vender" para mantenerlos a largo plazo. Este enfoque es diferente del bloqueo tradicional de las fundaciones, ya que los tokens se incorporan directamente al balance de la empresa y se mantienen como capital permanente, logrando así una transformación cualitativa de la oferta en circulación.
Al mismo tiempo, la Fundación Ethena ha lanzado un plan de recompra de 260 millones de dólares, que se espera completar en 6 semanas. A precios actuales, esto equivale a absorber aproximadamente el 8% de la oferta circulante de ENA. Los dos planes en conjunto bloquearán hasta el 26% de la circulación de ENA, una operación que establece un precedente en la industria, no solo una simple compra, sino una acción de "eliminación de flujo", estableciendo un verdadero "agujero negro" de valor.
Desde la lógica del producto, Ethena ha creado un sistema financiero de tres capas que incluye moneda estable, rendimiento y derivados a través de la estructura de activos como USDe/sUSDe. Y a través de la salida al mercado de StablecoinX y las operaciones de tesorería, este sistema ha tenido por primera vez una estructura de capital del mundo real, ya no limitada al mundo DeFi, sino que puede conectarse con la "empresa protocolaria" del sistema financiero tradicional.
Este diseño aplica el mecanismo de soporte de precios mediante recompra de las finanzas tradicionales al nivel de los tokens, formando un modelo de intervención de oferta y demanda con alta eficiencia de capital. Más importante aún, este modelo tiene un efecto natural de interés compuesto: la compra provoca un aumento de la escasez, lo que a su vez mejora la confianza del mercado, fomenta el refinanciamiento o incentivos más eficientes, logrando así un ciclo virtuoso continuo.
En el actual entorno del mercado, esta innovación estructural es especialmente importante. No se trata solo de una simple buena noticia, sino que representa un nuevo paradigma: la tokenización de los activos de los protocolos de moneda estable y su conexión con los mercados de capital tradicionales. Esta transformación permite que ENA pase de ser un token puramente transaccional a tener una estructura de capital protocolaria que cuenta con un modelo de precios de activos financieros.
Para todo el mercado de criptomonedas, la aparición de este modelo significa que el valor del Token ya no se refleja únicamente en su transferibilidad, sino que lo más importante es su capacidad de fijación de precios. Cuando un proyecto no solo puede operar de manera coherente, sino que también puede integrarse en la estructura de capital principal y construir mecanismos de incentivos a largo plazo, tiene el potencial de atravesar los ciclos del mercado.
Esta innovadora medida del ecosistema Ethena probablemente no sea el comienzo de una tendencia a corto plazo, sino que marque la entrada del mercado de criptomonedas en una nueva etapa de desarrollo. En esta etapa, la innovación estructural y el valor a largo plazo se convertirán en el foco de atención de los inversores, en lugar de simplemente perseguir aumentos a corto plazo.