Tokenización de acciones y movimiento de activos transdimensionales: una nueva era de las finanzas on-chain
A menudo pensamos en los problemas desde la perspectiva de las criptomonedas, pero al discutir la tokenización de acciones, quizás deberíamos cambiar de enfoque: no es que las criptomonedas necesiten acciones, sino que las acciones necesitan tecnología criptográfica.
Imagina que eres el CEO de una empresa que va a salir a bolsa, enfrentándote a dos opciones: una es el mercado de valores tradicional, con horarios de negociación limitados y restricciones geográficas estrictas; la otra es un mercado que opera las 24 horas, con participación global sin barreras. ¿Cuál es más atractivo?
Es evidente que la ventaja del comercio global 24/7 es muy tentadora para las empresas que cotizan en bolsa. Más importante aún, una vez que las acciones son tokenizadas, también se pueden utilizar en préstamos colaterales en la cadena, participar en productos de rendimiento y otras aplicaciones diversificadas, lo que aumentará la utilidad y liquidez de las acciones.
Aunque los intentos de tokenización de acciones en los últimos años no han tenido éxito, la situación ha cambiado ahora. Con la aprobación del ETF de Bitcoin, la entrada de instituciones financieras tradicionales en el ámbito de las criptomonedas y la mejora del entorno regulatorio, el momento para la tokenización de acciones ha madurado.
Es importante señalar que no solo las nuevas empresas de tecnología financiera están impulsando esta tendencia, sino también los gigantes financieros tradicionales. Estas compañías de gestión de activos y bancos de inversión controlan grandes cantidades de capital y numerosos recursos listados, y están interesadas en las oportunidades que ofrece la tecnología blockchain, con la esperanza de ocupar una posición favorable en el nuevo panorama financiero.
Las finanzas on-chain tienen numerosas ventajas en comparación con las finanzas tradicionales: no solo el tiempo de transacción es más largo y el alcance es más amplio, sino que también se pueden reducir significativamente los costos operativos. La tecnología blockchain permite que la contabilidad, la liquidación y el asentamiento sean más eficientes y transparentes, al mismo tiempo que se mejora enormemente la eficiencia del capital.
Esta transformación no se limita a las acciones, sino que también incluye la tokenización de diversas activos como monedas fiduciarias estables, bonos, etc., y se puede llamar "Movimiento de Activos Hiperespaciales". Este movimiento está construyendo un sistema financiero global que supera las limitaciones del tiempo y el espacio.
Por supuesto, este proceso todavía enfrenta muchos desafíos, como la integridad de los derechos de los tokens de acciones, la falta de liquidez, entre otros problemas. Pero con los esfuerzos y la promoción de todas las partes, se espera que estos obstáculos se superen gradualmente.
Para los profesionales de la industria de las criptomonedas, esta transformación trae nuevas oportunidades. En primer lugar, las principales cadenas públicas como Ethereum y Solana se convertirán en una infraestructura importante para la tokenización de activos. Además, algunos protocolos de finanzas on-chain de primer nivel también se espera que se beneficien.
Es importante señalar que aquellos proyectos de criptomonedas pequeños que no puedan convertirse en infraestructura financiera on-chain o componentes centrales podrían enfrentar la eliminación. Y el Bitcoin, como oro digital y ancla de valor, sigue teniendo un estatus insustituible.
Este movimiento de activos transdimensionales está remodelando el panorama financiero, y cada uno debería reflexionar sobre cómo participar en él y aprovechar esta oportunidad histórica.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
4
Compartir
Comentar
0/400
DEXRobinHood
· 07-16 01:32
Activos en cadena alcista bull run
Ver originalesResponder0
SybilAttackVictim
· 07-16 01:11
Dinero Digital es el verdadero dinero ganado con esfuerzo.
Ver originalesResponder0
BearMarketNoodler
· 07-16 01:11
Solo hay que seguir la tendencia, ir en contra del mercado es seguro que morirás.
La tokenización de acciones lidera una nueva era financiera on-chain, reconfigurando el panorama financiero global de activos transitorios.
Tokenización de acciones y movimiento de activos transdimensionales: una nueva era de las finanzas on-chain
A menudo pensamos en los problemas desde la perspectiva de las criptomonedas, pero al discutir la tokenización de acciones, quizás deberíamos cambiar de enfoque: no es que las criptomonedas necesiten acciones, sino que las acciones necesitan tecnología criptográfica.
Imagina que eres el CEO de una empresa que va a salir a bolsa, enfrentándote a dos opciones: una es el mercado de valores tradicional, con horarios de negociación limitados y restricciones geográficas estrictas; la otra es un mercado que opera las 24 horas, con participación global sin barreras. ¿Cuál es más atractivo?
Es evidente que la ventaja del comercio global 24/7 es muy tentadora para las empresas que cotizan en bolsa. Más importante aún, una vez que las acciones son tokenizadas, también se pueden utilizar en préstamos colaterales en la cadena, participar en productos de rendimiento y otras aplicaciones diversificadas, lo que aumentará la utilidad y liquidez de las acciones.
Aunque los intentos de tokenización de acciones en los últimos años no han tenido éxito, la situación ha cambiado ahora. Con la aprobación del ETF de Bitcoin, la entrada de instituciones financieras tradicionales en el ámbito de las criptomonedas y la mejora del entorno regulatorio, el momento para la tokenización de acciones ha madurado.
Es importante señalar que no solo las nuevas empresas de tecnología financiera están impulsando esta tendencia, sino también los gigantes financieros tradicionales. Estas compañías de gestión de activos y bancos de inversión controlan grandes cantidades de capital y numerosos recursos listados, y están interesadas en las oportunidades que ofrece la tecnología blockchain, con la esperanza de ocupar una posición favorable en el nuevo panorama financiero.
Las finanzas on-chain tienen numerosas ventajas en comparación con las finanzas tradicionales: no solo el tiempo de transacción es más largo y el alcance es más amplio, sino que también se pueden reducir significativamente los costos operativos. La tecnología blockchain permite que la contabilidad, la liquidación y el asentamiento sean más eficientes y transparentes, al mismo tiempo que se mejora enormemente la eficiencia del capital.
Esta transformación no se limita a las acciones, sino que también incluye la tokenización de diversas activos como monedas fiduciarias estables, bonos, etc., y se puede llamar "Movimiento de Activos Hiperespaciales". Este movimiento está construyendo un sistema financiero global que supera las limitaciones del tiempo y el espacio.
Por supuesto, este proceso todavía enfrenta muchos desafíos, como la integridad de los derechos de los tokens de acciones, la falta de liquidez, entre otros problemas. Pero con los esfuerzos y la promoción de todas las partes, se espera que estos obstáculos se superen gradualmente.
Para los profesionales de la industria de las criptomonedas, esta transformación trae nuevas oportunidades. En primer lugar, las principales cadenas públicas como Ethereum y Solana se convertirán en una infraestructura importante para la tokenización de activos. Además, algunos protocolos de finanzas on-chain de primer nivel también se espera que se beneficien.
Es importante señalar que aquellos proyectos de criptomonedas pequeños que no puedan convertirse en infraestructura financiera on-chain o componentes centrales podrían enfrentar la eliminación. Y el Bitcoin, como oro digital y ancla de valor, sigue teniendo un estatus insustituible.
Este movimiento de activos transdimensionales está remodelando el panorama financiero, y cada uno debería reflexionar sobre cómo participar en él y aprovechar esta oportunidad histórica.