Recientemente, una conferencia de la industria sobre la fusión y el desarrollo de la tecnología de juegos Web3 y el Metaverso ha llamado la atención general. Sebastien, cofundador de The Sandbox, y Simon Li, fundador de Chain Capital, fueron invitados a asistir y discutieron en profundidad los temas de vanguardia en este campo.
Simon Li primero presentó la situación del ICC Camp. Él indicó que el ICC Camp tiene como objetivo aportar más imaginación y creatividad al campo de los juegos Web3. Este es un programa de aceleración de 6 meses que reúne a profesionales de la industria para proporcionar orientación concreta a los proyectos participantes. El equipo de mentores incluye expertos de capital de riesgo líder, proyectos de juegos reconocidos y otros campos relevantes.
Al hablar sobre cómo atraer la atención del capital, Simon cree que los productos de juegos Web3 deben tener las siguientes características: jugabilidad innovadora y una experiencia de juego de alta calidad, una comunidad y un ecosistema sólidos, un sistema económico de tokens saludable y una rentabilidad clara. Enfatiza que atraer a los jugadores de Web2 al ámbito de los juegos Web3 debe centrarse en la experiencia de juego, simplificar el proceso de entrada y resaltar la propiedad y los beneficios de los jugadores.
Sebastien, como CEO y cofundador de Sandbox, compartió su experiencia emprendedora y los desafíos que enfrentó. Él mencionó que Sandbox se ha convertido en una plataforma con más de 5 millones de usuarios y más de 400 socios de marca. Sebastien enfatizó la importancia de la tecnología blockchain para asegurar que los usuarios tengan una identidad digital, apoyar a las marcas y creadores para atraer a la audiencia y participar en la gobernanza.
En cuanto a los estándares de evaluación de los juegos del Metaverso, Sebastien considera que se deben abordar desde tres aspectos: la tecnología y el producto, el contenido y el desarrollo de todo el ecosistema. Señala que la combinación de estos aspectos creará la fuerza necesaria para el éxito del Metaverso.
Al hablar sobre el modelo económico de los juegos Web3, Sebastien comentó que la industria está explorando nuevos modelos comerciales y espera que en el futuro haya más innovaciones. Mencionó algunos juegos que se lanzarán pronto, basados en mecánicas de juego probadas e incorporando componentes de blockchain, y considera que estos juegos atraerán más seguidores y impulsarán el crecimiento de la industria.
Con respecto a la aplicación de tecnologías inmersivas como VR y AR en el Metaverso, Sebastien cree que es un proceso gradual. Él enfatiza que el Metaverso no se trata solo de gráficos o VR, sino de cómo acceder a través de diferentes dispositivos y moverse sin problemas entre múltiples plataformas, al mismo tiempo que se posee datos y objetos propios.
Finalmente, Sebastien compartió la experiencia de Sandbox sobre cómo colaborar con otros juegos Web3. Mencionó la interoperabilidad a través de NFT, la colaboración en plataformas creativas, la exploración de nuevos modelos de monetización y el apoyo a la comunidad de creadores.
Este evento no solo mostró los últimos desarrollos en el ámbito de los juegos Web3 y el Metaverso, sino que también proporcionó valiosos conocimientos y orientación para futuros emprendedores y desarrolladores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
7
Compartir
Comentar
0/400
PanicSeller69
· 07-15 18:30
Metaverso hierro chatarra No tiene solución
Ver originalesResponder0
0xDreamChaser
· 07-15 07:36
¿No es solo hacer dinero?
Ver originalesResponder0
Token_Sherpa
· 07-14 17:24
otro esquema ponzi disfrazado de "juego web3" smh...
Ver originalesResponder0
ZeroRushCaptain
· 07-14 17:23
Otra oleada de tontos siendo tomados por tontos... Por favor, dejen de pescar.
Ver originalesResponder0
GasFeeCryer
· 07-14 17:10
El salario finalmente llegó, pero se lo comió el gas a la mitad.
Ver originalesResponder0
CryptoFortuneTeller
· 07-14 17:02
Otra vez vienen a dibujar BTC, tsk tsk.
Ver originalesResponder0
PseudoIntellectual
· 07-14 16:58
El equipo de mentores del campamento de emprendimiento es bastante fuerte.
La fusión de juegos Web3 y el Metaverso: el fundador de The Sandbox comparte sus ideas sobre la industria
Recientemente, una conferencia de la industria sobre la fusión y el desarrollo de la tecnología de juegos Web3 y el Metaverso ha llamado la atención general. Sebastien, cofundador de The Sandbox, y Simon Li, fundador de Chain Capital, fueron invitados a asistir y discutieron en profundidad los temas de vanguardia en este campo.
Simon Li primero presentó la situación del ICC Camp. Él indicó que el ICC Camp tiene como objetivo aportar más imaginación y creatividad al campo de los juegos Web3. Este es un programa de aceleración de 6 meses que reúne a profesionales de la industria para proporcionar orientación concreta a los proyectos participantes. El equipo de mentores incluye expertos de capital de riesgo líder, proyectos de juegos reconocidos y otros campos relevantes.
Al hablar sobre cómo atraer la atención del capital, Simon cree que los productos de juegos Web3 deben tener las siguientes características: jugabilidad innovadora y una experiencia de juego de alta calidad, una comunidad y un ecosistema sólidos, un sistema económico de tokens saludable y una rentabilidad clara. Enfatiza que atraer a los jugadores de Web2 al ámbito de los juegos Web3 debe centrarse en la experiencia de juego, simplificar el proceso de entrada y resaltar la propiedad y los beneficios de los jugadores.
Sebastien, como CEO y cofundador de Sandbox, compartió su experiencia emprendedora y los desafíos que enfrentó. Él mencionó que Sandbox se ha convertido en una plataforma con más de 5 millones de usuarios y más de 400 socios de marca. Sebastien enfatizó la importancia de la tecnología blockchain para asegurar que los usuarios tengan una identidad digital, apoyar a las marcas y creadores para atraer a la audiencia y participar en la gobernanza.
En cuanto a los estándares de evaluación de los juegos del Metaverso, Sebastien considera que se deben abordar desde tres aspectos: la tecnología y el producto, el contenido y el desarrollo de todo el ecosistema. Señala que la combinación de estos aspectos creará la fuerza necesaria para el éxito del Metaverso.
Al hablar sobre el modelo económico de los juegos Web3, Sebastien comentó que la industria está explorando nuevos modelos comerciales y espera que en el futuro haya más innovaciones. Mencionó algunos juegos que se lanzarán pronto, basados en mecánicas de juego probadas e incorporando componentes de blockchain, y considera que estos juegos atraerán más seguidores y impulsarán el crecimiento de la industria.
Con respecto a la aplicación de tecnologías inmersivas como VR y AR en el Metaverso, Sebastien cree que es un proceso gradual. Él enfatiza que el Metaverso no se trata solo de gráficos o VR, sino de cómo acceder a través de diferentes dispositivos y moverse sin problemas entre múltiples plataformas, al mismo tiempo que se posee datos y objetos propios.
Finalmente, Sebastien compartió la experiencia de Sandbox sobre cómo colaborar con otros juegos Web3. Mencionó la interoperabilidad a través de NFT, la colaboración en plataformas creativas, la exploración de nuevos modelos de monetización y el apoyo a la comunidad de creadores.
Este evento no solo mostró los últimos desarrollos en el ámbito de los juegos Web3 y el Metaverso, sino que también proporcionó valiosos conocimientos y orientación para futuros emprendedores y desarrolladores.