Recientemente, una noticia sobre la posible emisión de una orden ejecutiva por parte de la Casa Blanca para castigar a los bancos que discriminan a las empresas de encriptación ha circulado ampliamente en las redes sociales. Para aquellos que han estado inmersos en la industria de Activos Cripto durante más de dos años, esta noticia resulta casi surrealista.
Hace poco más de un año, en marzo de 2023, la situación era completamente diferente. En ese momento, el gobierno de EE. UU. emitió un comunicado conjunto a través de varias agencias reguladoras, clasificando los negocios de Activos Cripto como un área de alto riesgo y exigiendo a los bancos que evaluaran estrictamente los riesgos asociados. Esto llevó a una serie de bancos amigables con los Activos Cripto a verse obligados a cerrar negocios centrales o limitar la entrada de nuevos clientes. Muchas empresas de Activos Cripto se vieron obligadas a invertir grandes sumas para establecer redes bancarias independientes, mientras que las pequeñas y medianas startups optaron por registrarse en el extranjero debido a su incapacidad para cumplir con los requisitos de cumplimiento.
Sin embargo, en el último mes, parece que la dirección de las políticas ha cambiado de manera dramática. Diferentes tipos de activos cripto, incluidos los stablecoins, las finanzas descentralizadas, los fondos cotizados en bolsa y los tokens de staking líquido, han sido redefinidos. Las instituciones financieras tradicionales están acelerando su entrada en el campo cripto, y las empresas cotizadas relacionadas con la encriptación también están prosperando cada vez más, lo que genera una sensación de cierta desconexión.
Este cambio en la actitud regulatoria no solo abre la puerta a los inversores institucionales, sino que también trae nuevas oportunidades para toda la industria. Sin embargo, aún necesitamos analizar cuidadosamente los impactos específicos y las oportunidades potenciales que estas nuevas políticas pueden traer.
La rapidez con la que cambia el entorno regulatorio actual y la magnitud de estas medidas son asombrosas. En poco más de un año, hemos pasado de una represión severa a un apoyo potencial, y este gran cambio de actitud refleja la creciente importancia e influencia de los Activos Cripto. En el futuro, podríamos ver la implementación de más políticas favorables al desarrollo de los Activos Cripto, pero al mismo tiempo, debemos estar alerta ante los posibles riesgos regulatorios.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CoconutWaterBoy
· hace8h
No puedo hablar, solo ver la obra.
Ver originalesResponder0
ZkSnarker
· hace8h
bueno, técnicamente... el estado administrativo acaba de dar un giro de 180 grados después de ser arrasado por los etfs al contado
Ver originalesResponder0
SchrodingerGas
· hace8h
La actitud regulatoria es realmente tan difícil de predecir como el deslizamiento de AMM...
Ver originalesResponder0
tx_pending_forever
· hace8h
Me muero de risa, todos los días estoy en una montaña rusa
Ver originalesResponder0
DisillusiionOracle
· hace8h
Después de jugar un año, parece que estoy viendo el fin del mundo.
Recientemente, una noticia sobre la posible emisión de una orden ejecutiva por parte de la Casa Blanca para castigar a los bancos que discriminan a las empresas de encriptación ha circulado ampliamente en las redes sociales. Para aquellos que han estado inmersos en la industria de Activos Cripto durante más de dos años, esta noticia resulta casi surrealista.
Hace poco más de un año, en marzo de 2023, la situación era completamente diferente. En ese momento, el gobierno de EE. UU. emitió un comunicado conjunto a través de varias agencias reguladoras, clasificando los negocios de Activos Cripto como un área de alto riesgo y exigiendo a los bancos que evaluaran estrictamente los riesgos asociados. Esto llevó a una serie de bancos amigables con los Activos Cripto a verse obligados a cerrar negocios centrales o limitar la entrada de nuevos clientes. Muchas empresas de Activos Cripto se vieron obligadas a invertir grandes sumas para establecer redes bancarias independientes, mientras que las pequeñas y medianas startups optaron por registrarse en el extranjero debido a su incapacidad para cumplir con los requisitos de cumplimiento.
Sin embargo, en el último mes, parece que la dirección de las políticas ha cambiado de manera dramática. Diferentes tipos de activos cripto, incluidos los stablecoins, las finanzas descentralizadas, los fondos cotizados en bolsa y los tokens de staking líquido, han sido redefinidos. Las instituciones financieras tradicionales están acelerando su entrada en el campo cripto, y las empresas cotizadas relacionadas con la encriptación también están prosperando cada vez más, lo que genera una sensación de cierta desconexión.
Este cambio en la actitud regulatoria no solo abre la puerta a los inversores institucionales, sino que también trae nuevas oportunidades para toda la industria. Sin embargo, aún necesitamos analizar cuidadosamente los impactos específicos y las oportunidades potenciales que estas nuevas políticas pueden traer.
La rapidez con la que cambia el entorno regulatorio actual y la magnitud de estas medidas son asombrosas. En poco más de un año, hemos pasado de una represión severa a un apoyo potencial, y este gran cambio de actitud refleja la creciente importancia e influencia de los Activos Cripto. En el futuro, podríamos ver la implementación de más políticas favorables al desarrollo de los Activos Cripto, pero al mismo tiempo, debemos estar alerta ante los posibles riesgos regulatorios.