Análisis del impacto potencial de las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2024 en los precios de los activos
I. Resumen de las elecciones
La campaña para las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024 ya ha comenzado. La actuación de los dos candidatos en el primer debate ha generado amplias discusiones. Según los últimos datos de encuestas, en los estados indecisos clave, uno de los candidatos actualmente mantiene una ventaja.
Los hitos importantes en el proceso electoral futuro incluyen:
Convención Nacional de los Dos Partidos: se celebrará en julio y agosto.
Segundo debate de los candidatos: programado para el 10 de septiembre
Día de la elección oficial: 5 de noviembre
II. Principales diferencias de políticas
Los dos candidatos tienen diferencias de política en varios campos:
Políticas fiscales: una parte aboga por reducir la tasa de impuestos empresariales, mientras que la otra prefiere aumentar las tasas de impuestos a los ricos y a las empresas.
Políticas de inmigración: existen diferencias significativas en el control de inmigración.
Políticas industriales: Hay diferentes posturas en el ámbito energético, especialmente en el desarrollo de nuevas energías.
Políticas comerciales: Aunque ambos apoyan altos aranceles, en la ejecución concreta hay diferencias.
Estas diferencias en las políticas pueden tener diferentes impactos en la tendencia de la inflación.
Tres, características de los precios de los activos en un año electoral
El rendimiento general del mercado en un año electoral no presenta diferencias significativas en comparación con un año no electoral. Sin embargo, pueden surgir algunos patrones especiales en períodos de tiempo específicos:
Tercer trimestre: cambios menores en la tasa de fondos federales, aumento de la volatilidad de los precios de los activos.
Octubre: El rendimiento del mercado de valores suele ser más débil que en los años no electorales.
Cuatro, Revisión histórica: Reacción del mercado tras las elecciones de 2016
Después de la publicación de los resultados de las elecciones de 2016, el mercado experimentó los siguientes cambios:
Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. subieron y luego bajaron
El precio del oro bajó primero y luego subió
El mercado de valores ha subido en general
El mercado de criptomonedas también muestra una tendencia ascendente
Es notable que la reacción del mercado relacionada con estas elecciones ha comenzado anticipadamente, y se pueden observar algunos cambios desde el primer debate.
Cinco, resumen
En cuanto al impacto de las elecciones estadounidenses en el mercado, se pueden sacar las siguientes conclusiones:
Las elecciones en sí mismas no deben ser vistas como un factor inevitable para el aumento del mercado.
En el año electoral, la volatilidad del mercado puede aumentar alrededor de octubre, existiendo riesgos a la baja.
Basado en la experiencia histórica y la situación actual, el mercado puede tener una preferencia por las siguientes direcciones:
Mantener cautela ante las expectativas de inflación
Prestar atención a los cambios en las tasas de interés de los bonos del Tesoro de EE.UU.
El mercado de valores podría experimentar volatilidad
El mercado de criptomonedas puede verse afectado por la actitud de las políticas
Los inversores al formular estrategias deben considerar estos factores de manera integral y prestar atención cercana al proceso electoral y a las tendencias políticas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
WalletAnxietyPatient
· 08-09 22:11
Esta ronda de elecciones ha caído aún más que la anterior, ¿verdad? Jaja
Ver originalesResponder0
DataChief
· 08-09 21:58
¡Esta ola de elecciones debe aprovecharse!
Ver originalesResponder0
PancakeFlippa
· 08-09 21:56
Esta vez, quien sea que suba al poder, btc tiene que irse a la luna, ¿de acuerdo?
¿Cómo afectarán las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2024 a los precios de los activos? Análisis de puntos clave y estrategias.
Análisis del impacto potencial de las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2024 en los precios de los activos
I. Resumen de las elecciones
La campaña para las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024 ya ha comenzado. La actuación de los dos candidatos en el primer debate ha generado amplias discusiones. Según los últimos datos de encuestas, en los estados indecisos clave, uno de los candidatos actualmente mantiene una ventaja.
Los hitos importantes en el proceso electoral futuro incluyen:
II. Principales diferencias de políticas
Los dos candidatos tienen diferencias de política en varios campos:
Estas diferencias en las políticas pueden tener diferentes impactos en la tendencia de la inflación.
Tres, características de los precios de los activos en un año electoral
El rendimiento general del mercado en un año electoral no presenta diferencias significativas en comparación con un año no electoral. Sin embargo, pueden surgir algunos patrones especiales en períodos de tiempo específicos:
Cuatro, Revisión histórica: Reacción del mercado tras las elecciones de 2016
Después de la publicación de los resultados de las elecciones de 2016, el mercado experimentó los siguientes cambios:
Es notable que la reacción del mercado relacionada con estas elecciones ha comenzado anticipadamente, y se pueden observar algunos cambios desde el primer debate.
Cinco, resumen
En cuanto al impacto de las elecciones estadounidenses en el mercado, se pueden sacar las siguientes conclusiones:
Los inversores al formular estrategias deben considerar estos factores de manera integral y prestar atención cercana al proceso electoral y a las tendencias políticas.