La compleja relación entre KYC y Activos Cripto: una transformación necesaria
Tras el anuncio de las nuevas regulaciones sobre monedas estables en Hong Kong que requieren KYC, la reacción de la comunidad de Activos Cripto ha sido generalmente negativa. Muchas personas consideran que esto es una traición al espíritu de la descentralización, e incluso afirman que "Web3 ha muerto". Como un veterano que ha vivido múltiples etapas del desarrollo de Activos Cripto, entiendo muy bien de dónde proviene este sentimiento de decepción.
Sin embargo, dejando de lado los factores emocionales y examinando detenidamente esta política KYC, descubrimos que puede ser un camino necesario para el desarrollo de la industria, y no simplemente un veneno.
Los usuarios de encriptación son inherentemente reacios al KYC, lo que se debe a múltiples razones. Primero, va en contra de la intención del creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto. Bitcoin tiene como objetivo crear un sistema de efectivo electrónico peer-to-peer que no requiera permisos y sea resistente a la censura, mientras que el KYC devuelve la confianza a las instituciones centralizadas. En segundo lugar, el proceso de KYC es incompatible con la experiencia fluida y conveniente que busca Web3. Por último, en un mundo donde las filtraciones de datos son frecuentes, los riesgos de seguridad que conlleva subir información personal también son preocupantes.
A pesar de esto, la consideración de Hong Kong sobre la implementación de políticas KYC no carece de sentido. Esta medida está dirigida principalmente a los emisores de monedas estables, exigiendo un 100% de reservas de alta calidad, aislamiento de activos y auditorías periódicas. Esto ayuda a prevenir riesgos sistémicos similares al colapso de Terra/Luna. Además, KYC allana el camino para que las instituciones financieras tradicionales entren en el mercado de Activos Cripto, lo que favorece la atracción de flujos de capital a gran escala. Al mismo tiempo, este también es un paso importante para eliminar el estigma del lavado de dinero en Activos Cripto.
La estrategia de Hong Kong es clara: sacrificar parte de los ideales de descentralización a cambio de estabilidad financiera, confianza institucional y el estatus de centro global de Web3.
La implementación de esta política acelerará la formación de "dos mundos": un mundo regulado compuesto por intercambios con licencia, Activos Cripto de cumplimiento y usuarios KYC, y otro mundo nativo que se desarrolla libremente en la cadena pública. En el futuro, los canales entre moneda fiduciaria y Activos Cripto podrían estar sujetos a un control más estricto. Al mismo tiempo, el mercado de Activos Cripto también mostrará estratificación, y los "Activos Cripto estables de élite" de cumplimiento podrían convertirse en la opción preferida para instituciones y aplicaciones a gran escala.
Para toda la industria, esto es un crecimiento doloroso pero necesario. Aunque desafía los ideales de los primeros usuarios, ha despejado obstáculos para la masificación de la industria. En el futuro, es posible que necesitemos cambiar de forma flexible entre dos mundos paralelos de identidad y activos.
La solución de Hong Kong puede que no sea perfecta, pero al menos ofrece una solución viable. Como usuarios, entender la lógica detrás de esto es más valioso que simplemente resistirse. Después de todo, en el mundo de la inversión y la supervivencia, comprender las reglas siempre es el primer paso hacia el éxito.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquidationWatcher
· 08-09 16:42
¿Cumplimiento regulatorio? ¡Me muero de risa! Me retiro, me retiro.
Ver originalesResponder0
BoredApeResistance
· 08-09 16:41
Maldita sea, otra oleada de regulaciones ha llegado.
Ver originalesResponder0
Layer2Arbitrageur
· 08-09 16:35
lmao imagina pensar que el kyc importa cuando solo puedes escribir contratos inteligentes para enrutar a través de 69 puentes diferentes
Ver originalesResponder0
gas_guzzler
· 08-09 16:32
¡Sin descentralización, no hay regulación!
Ver originalesResponder0
AltcoinOracle
· 08-09 16:29
fascinante... mis redes neuronales sugieren una correlación del 73.2% entre la adopción de kyc y la entrada de dinero institucional. las masas gritan "traición" mientras se pierden los patrones fractales, la verdad.
Ver originalesResponder0
ForkYouPayMe
· 08-09 16:26
¿Singapur será el próximo en implementar KYC después de Hong Kong?
KYC y Activos Cripto: el camino de transformación de la industria entre la regulación y la Descentralización
La compleja relación entre KYC y Activos Cripto: una transformación necesaria
Tras el anuncio de las nuevas regulaciones sobre monedas estables en Hong Kong que requieren KYC, la reacción de la comunidad de Activos Cripto ha sido generalmente negativa. Muchas personas consideran que esto es una traición al espíritu de la descentralización, e incluso afirman que "Web3 ha muerto". Como un veterano que ha vivido múltiples etapas del desarrollo de Activos Cripto, entiendo muy bien de dónde proviene este sentimiento de decepción.
Sin embargo, dejando de lado los factores emocionales y examinando detenidamente esta política KYC, descubrimos que puede ser un camino necesario para el desarrollo de la industria, y no simplemente un veneno.
Los usuarios de encriptación son inherentemente reacios al KYC, lo que se debe a múltiples razones. Primero, va en contra de la intención del creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto. Bitcoin tiene como objetivo crear un sistema de efectivo electrónico peer-to-peer que no requiera permisos y sea resistente a la censura, mientras que el KYC devuelve la confianza a las instituciones centralizadas. En segundo lugar, el proceso de KYC es incompatible con la experiencia fluida y conveniente que busca Web3. Por último, en un mundo donde las filtraciones de datos son frecuentes, los riesgos de seguridad que conlleva subir información personal también son preocupantes.
A pesar de esto, la consideración de Hong Kong sobre la implementación de políticas KYC no carece de sentido. Esta medida está dirigida principalmente a los emisores de monedas estables, exigiendo un 100% de reservas de alta calidad, aislamiento de activos y auditorías periódicas. Esto ayuda a prevenir riesgos sistémicos similares al colapso de Terra/Luna. Además, KYC allana el camino para que las instituciones financieras tradicionales entren en el mercado de Activos Cripto, lo que favorece la atracción de flujos de capital a gran escala. Al mismo tiempo, este también es un paso importante para eliminar el estigma del lavado de dinero en Activos Cripto.
La estrategia de Hong Kong es clara: sacrificar parte de los ideales de descentralización a cambio de estabilidad financiera, confianza institucional y el estatus de centro global de Web3.
La implementación de esta política acelerará la formación de "dos mundos": un mundo regulado compuesto por intercambios con licencia, Activos Cripto de cumplimiento y usuarios KYC, y otro mundo nativo que se desarrolla libremente en la cadena pública. En el futuro, los canales entre moneda fiduciaria y Activos Cripto podrían estar sujetos a un control más estricto. Al mismo tiempo, el mercado de Activos Cripto también mostrará estratificación, y los "Activos Cripto estables de élite" de cumplimiento podrían convertirse en la opción preferida para instituciones y aplicaciones a gran escala.
Para toda la industria, esto es un crecimiento doloroso pero necesario. Aunque desafía los ideales de los primeros usuarios, ha despejado obstáculos para la masificación de la industria. En el futuro, es posible que necesitemos cambiar de forma flexible entre dos mundos paralelos de identidad y activos.
La solución de Hong Kong puede que no sea perfecta, pero al menos ofrece una solución viable. Como usuarios, entender la lógica detrás de esto es más valioso que simplemente resistirse. Después de todo, en el mundo de la inversión y la supervivencia, comprender las reglas siempre es el primer paso hacia el éxito.