El camino de exploración de SocialFi: el líder de la revolución social del futuro
SocialFi como un término general para proyectos que utilizan tecnología blockchain para capturar valor de las redes sociales, todavía se encuentra en la periferia del mercado de criptomonedas, y no ha surgido una verdadera aplicación asesina. Sin embargo, SocialFi tiene ventajas únicas en la protección de la privacidad personal y en la promoción de la redistribución del valor del tráfico, lo que le otorga un gran potencial de desarrollo en el futuro.
Los proyectos activos de SocialFi actualmente se dividen principalmente en dos grandes categorías: protocolos sociales y gráficos, y aplicaciones sociales. En el ámbito de los protocolos sociales, proyectos como Lens Protocol, Farcaster y CyberConnect tienen características únicas. Lens Protocol refleja plenamente el espíritu Web3 de respeto por el valor de los datos al NFTizar conceptos como perfiles, seguidores y colecciones. Farcaster, por otro lado, utiliza una estructura de datos de tres capas, sacrificando en cierta medida la descentralización a cambio de una experiencia de usuario más fluida. CyberConnect, como un proyecto de gráfico social desplegado en múltiples cadenas, se destaca en términos de número de usuarios.
En el ámbito de las aplicaciones, Friend.tech generó un gran revuelo con su innovador mecanismo de "acciones", pero su sostenibilidad a largo plazo es cuestionable. Phaver, como plataforma social basada en Lens, ha estimulado eficazmente la creación y el descubrimiento de contenido de calidad a través de su singular sistema de puntos y staking. Warpcast, por su parte, se ha convertido rápidamente en el proyecto insignia del ecosistema Farcaster gracias a su diseño de interfaz similar a Twitter y a sus funciones nativas de Web3.
En comparación con las plataformas sociales tradicionales, SocialFi tiene ventajas innatas en la protección de la privacidad y la distribución del valor de los datos. Sin embargo, los proyectos de SocialFi todavía enfrentan desafíos como el alto umbral de uso y una experiencia de usuario deficiente. En el futuro, los proyectos de SocialFi necesitarán esforzarse en los siguientes aspectos:
Simplificar el proceso operativo y reducir el costo de aprendizaje del usuario
Optimizar la experiencia del usuario
Utilizar el mecanismo de tokens para incentivar la creación de contenido de calidad
Establecer un mecanismo de retención de usuarios a largo plazo y un ciclo de retroalimentación positiva.
Con la resolución gradual de estos problemas, SocialFi espera experimentar un desarrollo revolucionario en un futuro cercano, convirtiéndose en la fuerza pionera que liderará la próxima revolución social.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
WhaleWatcher
· hace13h
socialfi es solo para divertirse, se puede jugar un poco en las primeras etapas.
Ver originalesResponder0
CantAffordPancake
· hace13h
Las redes sociales están completamente arruinadas.
Ver originalesResponder0
CoffeeNFTs
· hace13h
Jeje, ya están hablando de socialfi otra vez. ¿Cuándo dejarán de hacerlo?
El camino de exploración de SocialFi: la revolución social del futuro en la protección de la privacidad y la redistribución del valor
El camino de exploración de SocialFi: el líder de la revolución social del futuro
SocialFi como un término general para proyectos que utilizan tecnología blockchain para capturar valor de las redes sociales, todavía se encuentra en la periferia del mercado de criptomonedas, y no ha surgido una verdadera aplicación asesina. Sin embargo, SocialFi tiene ventajas únicas en la protección de la privacidad personal y en la promoción de la redistribución del valor del tráfico, lo que le otorga un gran potencial de desarrollo en el futuro.
Los proyectos activos de SocialFi actualmente se dividen principalmente en dos grandes categorías: protocolos sociales y gráficos, y aplicaciones sociales. En el ámbito de los protocolos sociales, proyectos como Lens Protocol, Farcaster y CyberConnect tienen características únicas. Lens Protocol refleja plenamente el espíritu Web3 de respeto por el valor de los datos al NFTizar conceptos como perfiles, seguidores y colecciones. Farcaster, por otro lado, utiliza una estructura de datos de tres capas, sacrificando en cierta medida la descentralización a cambio de una experiencia de usuario más fluida. CyberConnect, como un proyecto de gráfico social desplegado en múltiples cadenas, se destaca en términos de número de usuarios.
En el ámbito de las aplicaciones, Friend.tech generó un gran revuelo con su innovador mecanismo de "acciones", pero su sostenibilidad a largo plazo es cuestionable. Phaver, como plataforma social basada en Lens, ha estimulado eficazmente la creación y el descubrimiento de contenido de calidad a través de su singular sistema de puntos y staking. Warpcast, por su parte, se ha convertido rápidamente en el proyecto insignia del ecosistema Farcaster gracias a su diseño de interfaz similar a Twitter y a sus funciones nativas de Web3.
En comparación con las plataformas sociales tradicionales, SocialFi tiene ventajas innatas en la protección de la privacidad y la distribución del valor de los datos. Sin embargo, los proyectos de SocialFi todavía enfrentan desafíos como el alto umbral de uso y una experiencia de usuario deficiente. En el futuro, los proyectos de SocialFi necesitarán esforzarse en los siguientes aspectos:
Con la resolución gradual de estos problemas, SocialFi espera experimentar un desarrollo revolucionario en un futuro cercano, convirtiéndose en la fuerza pionera que liderará la próxima revolución social.