Cadena de bloques invisible: la abstracción de la cadena y la verdadera implementación de la descentralización

(Fuente de la imagen @脚本之家)

En el mundo de la blockchain, los avances tecnológicos siempre comienzan de manera explosiva, pero terminan con cuellos de botella en la experiencia.

Desde la expansión de múltiples cadenas y el desarrollo de Layer 2, hasta la financia modular en la capa de aplicación y las redes sociales descentralizadas, Web 3 ha estado a la vanguardia de la innovación. Sin embargo, a pesar de que la infraestructura se está completando gradualmente, la verdadera puerta que permite a las masas entrar de manera natural al mundo de la cadena, aún no se ha abierto.

La razón en realidad no es complicada: todavía existe una pared invisible entre la cadena y el usuario.

La existencia de la cadena debería ser una infraestructura básica, pero en la experiencia del usuario de hoy, sigue siendo una barrera técnica evidente. Diferentes cadenas tienen diferentes formatos de dirección, modelos de Gas, formas de nombrar activos y lógicas de confirmación de transacciones. Los usuarios a menudo necesitan cambiar manualmente de red, gestionar claves privadas, pensar en la forma de pagar tarifas de transacción e incluso lidiar con puentes entre cadenas y riesgos de contratos, entre otros problemas; esta complejidad es un obstáculo de alto costo de aprendizaje para cualquier usuario sin un trasfondo técnico.

Por lo tanto, la Abstracción de Cadena (Chain Abstraction) se ha convertido en una de las tendencias más dignas de atención pero que más fácilmente se subestiman en esta industria.

Cuando ya no «vemos» la cadena

La expresión "abstracción de la cadena" puede sonar como una extensión de alguna tecnología de Layer 2, pero no es así. Es una reestructuración fundamental en la UX (experiencia del usuario); su objetivo no es mejorar la cadena, sino ocultarla.

Lo que intenta lograr es que los usuarios ya no necesiten entender "en qué cadena estoy", sino interactuar con aplicaciones descentralizadas de manera tan natural como usar Internet. En un mundo de abstracción de cadenas, cada operación del usuario puede cruzar múltiples cadenas, múltiples contratos e incluso abarcar lógicas financieras complejas, pero todo esto es imperceptible en la interfaz, el proceso se completa instantáneamente con un solo clic.

Desde la perspectiva del desarrollador, la abstracción de la cadena significa una reconstrucción lógica:

La operación de transacciones y activos pasa de una restricción de cadena única a un modo de "cadena no perceptible". Ya no solo escribes aplicaciones para una cadena específica, sino que construyes un sistema de protocolo que abarca múltiples cadenas.

Desde la perspectiva del usuario, la implementación de la abstracción de la cadena significa una completa renovación de la experiencia:

Estás usando una billetera, pero puede iniciar transacciones en cualquier cadena; haces clic en un botón, pero detrás de él puede haber múltiples intercambios y liquidaciones de activos; estás viendo una tarjeta de tarea, pero lo que devuelve es una integración de airdrops de múltiples cadenas.

Esta filosofía de diseño de "transparencia de la cadena" es la verdadera condición necesaria para que la blockchain cruce del ámbito técnico a la vida cotidiana.

¿Por qué la abstracción de la cadena es un camino necesario?

Debemos enfrentar una verdad: aunque la situación de múltiples cadenas ofrece flexibilidad, también ha creado una gran fractura entre los usuarios.

Los novatos que ingresan al mundo de las criptomonedas están acostumbrados a la experiencia todo en uno de un CEX, pero una vez que entran en contacto con las operaciones en la cadena, se enfrentan de inmediato a obstáculos como una interfaz difícil de entender, firmas poco claras, errores de Gas y cambios de red; los veteranos, por su parte, corren de un lado a otro entre diferentes cadenas, tratando de recordar qué activos están en qué cadena, dónde se despliegan los contratos, qué billeteras son billeteras calientes y qué direcciones no son compatibles con EVM.

Esta experiencia de cadena altamente fragmentada es, en realidad, la raíz que impide que toda la industria avance hacia la adopción masiva.

La abstracción de la cadena es el antídoto para esta división. Permite a los desarrolladores no tener que desarrollar lógicas diferentes para cada cadena, sino que utilizan una "capa de abstracción" para unificar la entrada. También permite que las billeteras, aplicaciones y protocolos colaboren y fluyan a través de una interfaz unificada, lo que a su vez permite que la experiencia del usuario regrese a una sola ventana, una sola operación y una sola percepción.

En otras palabras, se trata de convertir la cadena en una verdadera "infraestructura", y no en un proceso necesario con barreras de entrada.

Los desafíos y posibilidades detrás de la abstracción en blockchain

Por supuesto, este ideal no está exento de costos.

El mayor desafío técnico de la abstracción de cadenas radica en cómo mantener la transparencia, la verificabilidad de las firmas, la equidad de las tarifas y la verificabilidad de la seguridad al ocultar la cadena. Esto requiere mecanismos de retransmisión más avanzados, agregación de firmas entre cadenas, un modelo de Gas dinámico, e incluso la necesidad de establecer un nuevo diseño de confianza dentro del consenso de la comunidad.

Actualmente, ya hay algunos protocolos y billeteras avanzando en este camino. Por ejemplo, la billetera inteligente que soporta la abstracción de cuentas y pagos entre cadenas, los intentos de LayerZero por hacer más ligera la mensajería, así como DEXs como Hyperliquid que incorporan un sistema de emparejamiento de Layer 1, rompiendo la profundidad de transacciones limitadas a una sola cadena.

En el futuro, cuando hablemos de la "escalabilidad" de una aplicación, no solo se tratará de TPS o del número de cadenas disponibles, sino de la profundidad y flexibilidad de su nivel de abstracción de cadena.

La verdadera experiencia Web3: la cadena está en todas partes, pero no se puede ver.

En última instancia, la abstracción de la cadena no significa que no necesitemos entender la blockchain, sino que significa que ya no necesitamos ser forzados a entenderla.

Así como no es necesario conocer los detalles del protocolo TCP/IP para usar Internet, el objetivo de Web3 debería ser "una vida en cadena sin percepción de cadena". Esto no solo es para facilitar el uso a los principiantes, sino que también es una estrategia inevitable para que toda la industria se expanda y alcance a cientos de millones de usuarios.

Cuando la abstracción de la cadena madure de verdad, ya no preguntaremos "¿Qué cadena estás usando?", sino solo preguntaremos "¿Qué acción has completado?" La cadena existirá, funcionará, liquidará, pero quedará en un segundo plano, como la electricidad, como las tuberías, como la red, omnipresente pero invisible.

Así es como debe ser la cadena. Este es el último tramo de la descentralización.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)