A principios de agosto, el mercado de encriptación experimentó una volatilidad significativa. El Bit cayó por debajo de 115,000 en un momento, y actualmente se encuentra alrededor de 115,862. En cuanto a Ethereum, la disminución del interés de compra institucional ha llevado a una caída en el precio, que ahora es de 3,691.
Detrás de esta volatilidad, hay varios factores importantes que merecen atención:
En primer lugar, las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos están mostrando nuevos desarrollos. Los dos países han decidido prorrogar por 90 días algunas de las medidas arancelarias que habían sido suspendidas, lo que demuestra que ambas partes siguen buscando una forma de aliviar los problemas económicos y comerciales.
En segundo lugar, el gobierno de Trump ha realizado nuevos ajustes en la política arancelaria de varios países. Las tasas arancelarias se han fijado entre el 10% y el 41%, pero la fecha de entrada en vigor se ha pospuesto hasta el 7 de agosto, dejando un cierto margen de maniobra al mercado.
En cuanto a las tendencias institucionales, el desempeño de la empresa Strategy es notable. La compañía no solo estableció un nuevo récord de ingresos en el segundo trimestre, sino que también presentó una solicitud de emisión de STRC por un valor de 4.2 mil millones de dólares, con el objetivo de adquirir más Bit. Esta acción reafirma una vez más la importancia de la estrategia de "comprar y mantener" en la inversión en Bit.
También ha habido nuevos avances en la regulación. CBOE ha presentado una nueva propuesta para simplificar el proceso de listado de ETFs de encriptación, lo que podría allanar el camino para que más productos relacionados con encriptación ingresen al mercado financiero tradicional.
Cabe destacar que algunos grandes tenedores de Bitcoin que han estado "dormidos" durante mucho tiempo han comenzado a activarse. Una "ballena antigua" que ha mantenido Bitcoin durante 14.5 años ha vuelto a actuar, vendiendo 100 Bitcoins, lo que ha llamado la atención del mercado.
Mientras tanto, las políticas de encriptación en todo el mundo continúan evolucionando. El gobierno de Filipinas ha comenzado a utilizar la blockchain de Polygon para la notarización de documentos, promoviendo la transparencia gubernamental. En Hong Kong, Standard Chartered está investigando documentos relacionados con stablecoins, con planes de presentar una solicitud lo antes posible. El vicefiscal de Hong Kong también ha declarado que la próxima normativa sobre stablecoins se centrará en crear un entorno de mercado confiable.
En Corea del Sur, el gobierno ha lanzado un proyecto piloto de cajeros automáticos de stablecoin orientado a turistas extranjeros, que permite el retiro de USDT, lo que demuestra la exploración de la aplicación de la encriptación en la industria del turismo.
En general, a pesar de que el mercado ha experimentado un cierto grado de caída a corto plazo, la entrada continua de inversores institucionales, la clarificación gradual de las políticas de los distintos países y la expansión de la aplicación de la encriptación en diversos campos, han proporcionado apoyo para el desarrollo a largo plazo de la industria. Los inversores deben prestar atención a estos factores macroeconómicos y aprovechar las oportunidades en medio de la volatilidad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
3
Compartir
Comentar
0/400
HashBard
· hace18h
Ver corto es una oportunidad de compra.
Ver originalesResponder0
IfIWereOnChain
· hace18h
Simplemente es una Gran caída.
Ver originalesResponder0
SnapshotDayLaborer
· hace19h
La política se está endureciendo, hay que acumular monedas.
A principios de agosto, el mercado de encriptación experimentó una volatilidad significativa. El Bit cayó por debajo de 115,000 en un momento, y actualmente se encuentra alrededor de 115,862. En cuanto a Ethereum, la disminución del interés de compra institucional ha llevado a una caída en el precio, que ahora es de 3,691.
Detrás de esta volatilidad, hay varios factores importantes que merecen atención:
En primer lugar, las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos están mostrando nuevos desarrollos. Los dos países han decidido prorrogar por 90 días algunas de las medidas arancelarias que habían sido suspendidas, lo que demuestra que ambas partes siguen buscando una forma de aliviar los problemas económicos y comerciales.
En segundo lugar, el gobierno de Trump ha realizado nuevos ajustes en la política arancelaria de varios países. Las tasas arancelarias se han fijado entre el 10% y el 41%, pero la fecha de entrada en vigor se ha pospuesto hasta el 7 de agosto, dejando un cierto margen de maniobra al mercado.
En cuanto a las tendencias institucionales, el desempeño de la empresa Strategy es notable. La compañía no solo estableció un nuevo récord de ingresos en el segundo trimestre, sino que también presentó una solicitud de emisión de STRC por un valor de 4.2 mil millones de dólares, con el objetivo de adquirir más Bit. Esta acción reafirma una vez más la importancia de la estrategia de "comprar y mantener" en la inversión en Bit.
También ha habido nuevos avances en la regulación. CBOE ha presentado una nueva propuesta para simplificar el proceso de listado de ETFs de encriptación, lo que podría allanar el camino para que más productos relacionados con encriptación ingresen al mercado financiero tradicional.
Cabe destacar que algunos grandes tenedores de Bitcoin que han estado "dormidos" durante mucho tiempo han comenzado a activarse. Una "ballena antigua" que ha mantenido Bitcoin durante 14.5 años ha vuelto a actuar, vendiendo 100 Bitcoins, lo que ha llamado la atención del mercado.
Mientras tanto, las políticas de encriptación en todo el mundo continúan evolucionando. El gobierno de Filipinas ha comenzado a utilizar la blockchain de Polygon para la notarización de documentos, promoviendo la transparencia gubernamental. En Hong Kong, Standard Chartered está investigando documentos relacionados con stablecoins, con planes de presentar una solicitud lo antes posible. El vicefiscal de Hong Kong también ha declarado que la próxima normativa sobre stablecoins se centrará en crear un entorno de mercado confiable.
En Corea del Sur, el gobierno ha lanzado un proyecto piloto de cajeros automáticos de stablecoin orientado a turistas extranjeros, que permite el retiro de USDT, lo que demuestra la exploración de la aplicación de la encriptación en la industria del turismo.
En general, a pesar de que el mercado ha experimentado un cierto grado de caída a corto plazo, la entrada continua de inversores institucionales, la clarificación gradual de las políticas de los distintos países y la expansión de la aplicación de la encriptación en diversos campos, han proporcionado apoyo para el desarrollo a largo plazo de la industria. Los inversores deben prestar atención a estos factores macroeconómicos y aprovechar las oportunidades en medio de la volatilidad.