Nueva Paradigma de Encriptación de Tesorería: La Transformación de Empresas Cotizadas hacia Protocolo On-Chain
Recientemente, el concepto de encriptación de tesorería está experimentando una transformación significativa. Ya no se limita a la simple tenencia de Bitcoin, sino que se está desarrollando hacia un nuevo modelo de distribución multichain, staking nativo y dividendos de tokens. Esta tendencia marca una revolución silenciosa: las empresas de finanzas tradicionales comienzan a imitar la forma de operar de los protocolos de blockchain.
Este artículo se centrará en una de las tendencias más destacadas del actual mercado de encriptación: el fenómeno de las transacciones PIPE y la asignación masiva de activos encriptados por parte de empresas que cotizan en bolsa. Desde un conocido proyecto de blockchain que llegó a Nasdaq a través de una adquisición inversa, hasta plataformas DeFi emergentes que utilizan tokens como activos centrales y objetos de garantía, esta transformación está difuminando los límites entre "empresas que cotizan en bolsa" y "protocolo nativo de encriptación".
PIPE交易:protocolo de encriptación rápido para la salida a bolsa de empresas
PIPE es la abreviatura de "inversión privada en capital público", que se refiere a la inyección de capital de inversores privados a empresas cotizadas a un precio con descuento. Este método es preferido debido a su rapidez y alta flexibilidad, ya que puede eludir los engorrosos procesos de una OPI tradicional.
Actualmente, el comercio PIPE se está convirtiendo en la opción preferida para que las empresas nativas de encriptación se hagan públicas rápidamente o amplíen su influencia en el mercado. A menudo se combina con "fusión inversa", proporcionando a los proyectos de encriptación un atajo para salir a bolsa. Las empresas pueden evitar las largas presentaciones y las repetidas negociaciones con banqueros, convirtiéndose rápidamente en entidades cotizadas y obteniendo atención mediática global.
Dos casos emblemáticos
operación de capital de un conocido proyecto de cadena de bloques
El caso más llamativo proviene del fundador de un conocido proyecto de blockchain. A través de una fusión inversa con una empresa que cotiza en Nasdaq, renombró la empresa y planea completar el financiamiento PIPE con 100 millones de dólares en tokens del proyecto en lugar de efectivo. Este movimiento no solo convierte los tokens del proyecto en el activo central de la empresa, sino que también sugiere la posibilidad de lanzar un mecanismo de dividendos basado en tokens en el futuro.
Esta transacción no solo involucra operaciones financieras, sino que también incluye múltiples elementos de política, familia y capital. El padre del fundador asumirá el cargo de presidente de la junta, y se rumorea que un miembro de una conocida familia política podría unirse al equipo ejecutivo de la empresa. Esta transacción PIPE muestra el estilo característico del fundador: seguir de cerca las tendencias del mercado, replicar modelos populares y comercializarlos.
la empresa médica se transforma en una plataforma DeFi
Otro caso destacado es el de una empresa que originalmente se centraba en la tecnología de medicamentos oftálmicos y que se ha transformado en una plataforma DeFi. Esta empresa, a través de la colaboración con un protocolo de liquidez emergente, se está convirtiendo en la primera empresa que cotiza en bolsa con un token específico como su activo principal. No solo mantendrán una gran cantidad de dicho token, sino que también operarán nodos de validación de staking nativos y participarán activamente en la construcción de la red. La empresa también ha contratado a un nuevo CEO del ámbito de la encriptación para liderar esta transformación.
Además, la compañía podría obtener derechos de suscripción de tokens adicionales por 100 millones de dólares a través de una segunda ronda de transacciones PIPE. Si se ejercen en su totalidad, su tenencia de activos encriptación superará los 150 millones de dólares. Esta serie de acciones ocurre en menos de un año desde que el token salió al mercado, lo que lo convierte en un proyecto de token que ha logrado "la configuración de cotización más rápida".
Tendencias Globales: De Bitcoin a Bóvedas Multicadena
La tendencia de las empresas que cotizan en bolsa de establecer un encriptación de tesorería se ha globalizado y ya no se limita al bitcoin.
En Francia, un grupo de blockchain que posee aproximadamente 1600 bitcoins se ha convertido en una de las acciones de mejor desempeño, con un valor de mercado que es aproximadamente tres veces el valor de su tenencia de bitcoins.
En Japón, una empresa conocida como "la versión japonesa de una famosa encriptación de inversiones" posee 10,000 bitcoins, cuyo valor de acciones es casi 7 veces el valor de la tenencia de bitcoins.
En Hong Kong, una empresa respaldada por el fundador de una conocida empresa de internet ha incorporado recientemente un token de una cierta cadena pública en su tesorería, y posteriormente el precio de las acciones subió aproximadamente un 30%, con una capitalización de mercado actual que es 222 veces el valor de su tenencia de tokens.
Al comparar los múltiplos de valor neto de los activos (NAV) de estas empresas, podemos obtener información sobre el grado de demanda de activos encriptación en los mercados de diferentes países. Por ejemplo, la prima de 7 veces de las empresas japonesas es mucho más alta que la de 3 veces en Francia, lo que indica que el mercado japonés tiene una demanda más fuerte por este tipo de activos de inversión.
La importancia de un nuevo paradigma
Las estrategias de PIPE y las bóvedas de tokens ya no son solo una tendencia a corto plazo, sino que representan un cambio fundamental en la forma en que las empresas que cotizan en bolsa ingresan al campo de la encriptación. Hemos superado la etapa de simplemente poseer Bitcoin y estamos siendo testigos de las siguientes tendencias clave:
El encriptación de tesorería se convierte en una señal de mercado: las empresas que cotizan en bolsa que poseen tokens específicos no solo están gestionando sus finanzas, sino que también están haciendo una declaración en el mercado y formando alianzas en el ecosistema.
Surgimiento de empresas que cotizan tokens nativos: los activos de la tesorería se expanden desde Bitcoin a varios tokens de nuevas cadenas públicas emergentes, formando una estrategia de múltiples tokens vinculada a un ecosistema específico.
El comercio PIPE se convierte en la ruta estándar: ingresar al mundo de la encriptación a través de "salidas por la puerta trasera" se está convirtiendo en una operación común, con ventajas de rapidez y flexibilidad.
Las instituciones apuestan por un futuro multichain: los inversores institucionales ya no solo apuestan por Bitcoin, sino que eligen un enfoque diversificado que se integra estrechamente con varios ecosistemas.
Estamos siendo testigos del nacimiento de un grupo de nuevas empresas que cotizan en bolsa, que siguen las reglas de operación de Web3, pero se presentan en los mercados financieros tradicionales. Esto no solo es un cambio en la estrategia empresarial, sino una innovación en el modelo de funcionamiento del mercado de capitales. En el futuro, es posible que cada proyecto de encriptación principal tenga su correspondiente "representante en bolsa".
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-26d7f434
· hace20h
Minería es la verdad dura.
Ver originalesResponder0
GasWastingMaximalist
· hace20h
Los capitalistas también están involucrados en defi.
Ver originalesResponder0
MeaninglessGwei
· hace20h
Finalmente comenzamos a usar los cupones de clip.
Ver originalesResponder0
PumpDoctrine
· hace20h
Los inversores minoristas siguen siendo tomados por tontos, lo hemos visto claramente.
Ver originalesResponder0
EyeOfTheTokenStorm
· hace20h
Deja que los datos históricos hablen, todos son tontos esperando el subir de la trampa.
Innovación en criptobóvedas: empresas cotizadas organizan ecosistemas multichain y economías de tokens
Nueva Paradigma de Encriptación de Tesorería: La Transformación de Empresas Cotizadas hacia Protocolo On-Chain
Recientemente, el concepto de encriptación de tesorería está experimentando una transformación significativa. Ya no se limita a la simple tenencia de Bitcoin, sino que se está desarrollando hacia un nuevo modelo de distribución multichain, staking nativo y dividendos de tokens. Esta tendencia marca una revolución silenciosa: las empresas de finanzas tradicionales comienzan a imitar la forma de operar de los protocolos de blockchain.
Este artículo se centrará en una de las tendencias más destacadas del actual mercado de encriptación: el fenómeno de las transacciones PIPE y la asignación masiva de activos encriptados por parte de empresas que cotizan en bolsa. Desde un conocido proyecto de blockchain que llegó a Nasdaq a través de una adquisición inversa, hasta plataformas DeFi emergentes que utilizan tokens como activos centrales y objetos de garantía, esta transformación está difuminando los límites entre "empresas que cotizan en bolsa" y "protocolo nativo de encriptación".
PIPE交易:protocolo de encriptación rápido para la salida a bolsa de empresas
PIPE es la abreviatura de "inversión privada en capital público", que se refiere a la inyección de capital de inversores privados a empresas cotizadas a un precio con descuento. Este método es preferido debido a su rapidez y alta flexibilidad, ya que puede eludir los engorrosos procesos de una OPI tradicional.
Actualmente, el comercio PIPE se está convirtiendo en la opción preferida para que las empresas nativas de encriptación se hagan públicas rápidamente o amplíen su influencia en el mercado. A menudo se combina con "fusión inversa", proporcionando a los proyectos de encriptación un atajo para salir a bolsa. Las empresas pueden evitar las largas presentaciones y las repetidas negociaciones con banqueros, convirtiéndose rápidamente en entidades cotizadas y obteniendo atención mediática global.
Dos casos emblemáticos
operación de capital de un conocido proyecto de cadena de bloques
El caso más llamativo proviene del fundador de un conocido proyecto de blockchain. A través de una fusión inversa con una empresa que cotiza en Nasdaq, renombró la empresa y planea completar el financiamiento PIPE con 100 millones de dólares en tokens del proyecto en lugar de efectivo. Este movimiento no solo convierte los tokens del proyecto en el activo central de la empresa, sino que también sugiere la posibilidad de lanzar un mecanismo de dividendos basado en tokens en el futuro.
Esta transacción no solo involucra operaciones financieras, sino que también incluye múltiples elementos de política, familia y capital. El padre del fundador asumirá el cargo de presidente de la junta, y se rumorea que un miembro de una conocida familia política podría unirse al equipo ejecutivo de la empresa. Esta transacción PIPE muestra el estilo característico del fundador: seguir de cerca las tendencias del mercado, replicar modelos populares y comercializarlos.
la empresa médica se transforma en una plataforma DeFi
Otro caso destacado es el de una empresa que originalmente se centraba en la tecnología de medicamentos oftálmicos y que se ha transformado en una plataforma DeFi. Esta empresa, a través de la colaboración con un protocolo de liquidez emergente, se está convirtiendo en la primera empresa que cotiza en bolsa con un token específico como su activo principal. No solo mantendrán una gran cantidad de dicho token, sino que también operarán nodos de validación de staking nativos y participarán activamente en la construcción de la red. La empresa también ha contratado a un nuevo CEO del ámbito de la encriptación para liderar esta transformación.
Además, la compañía podría obtener derechos de suscripción de tokens adicionales por 100 millones de dólares a través de una segunda ronda de transacciones PIPE. Si se ejercen en su totalidad, su tenencia de activos encriptación superará los 150 millones de dólares. Esta serie de acciones ocurre en menos de un año desde que el token salió al mercado, lo que lo convierte en un proyecto de token que ha logrado "la configuración de cotización más rápida".
Tendencias Globales: De Bitcoin a Bóvedas Multicadena
La tendencia de las empresas que cotizan en bolsa de establecer un encriptación de tesorería se ha globalizado y ya no se limita al bitcoin.
En Francia, un grupo de blockchain que posee aproximadamente 1600 bitcoins se ha convertido en una de las acciones de mejor desempeño, con un valor de mercado que es aproximadamente tres veces el valor de su tenencia de bitcoins.
En Japón, una empresa conocida como "la versión japonesa de una famosa encriptación de inversiones" posee 10,000 bitcoins, cuyo valor de acciones es casi 7 veces el valor de la tenencia de bitcoins.
En Hong Kong, una empresa respaldada por el fundador de una conocida empresa de internet ha incorporado recientemente un token de una cierta cadena pública en su tesorería, y posteriormente el precio de las acciones subió aproximadamente un 30%, con una capitalización de mercado actual que es 222 veces el valor de su tenencia de tokens.
Al comparar los múltiplos de valor neto de los activos (NAV) de estas empresas, podemos obtener información sobre el grado de demanda de activos encriptación en los mercados de diferentes países. Por ejemplo, la prima de 7 veces de las empresas japonesas es mucho más alta que la de 3 veces en Francia, lo que indica que el mercado japonés tiene una demanda más fuerte por este tipo de activos de inversión.
La importancia de un nuevo paradigma
Las estrategias de PIPE y las bóvedas de tokens ya no son solo una tendencia a corto plazo, sino que representan un cambio fundamental en la forma en que las empresas que cotizan en bolsa ingresan al campo de la encriptación. Hemos superado la etapa de simplemente poseer Bitcoin y estamos siendo testigos de las siguientes tendencias clave:
El encriptación de tesorería se convierte en una señal de mercado: las empresas que cotizan en bolsa que poseen tokens específicos no solo están gestionando sus finanzas, sino que también están haciendo una declaración en el mercado y formando alianzas en el ecosistema.
Surgimiento de empresas que cotizan tokens nativos: los activos de la tesorería se expanden desde Bitcoin a varios tokens de nuevas cadenas públicas emergentes, formando una estrategia de múltiples tokens vinculada a un ecosistema específico.
El comercio PIPE se convierte en la ruta estándar: ingresar al mundo de la encriptación a través de "salidas por la puerta trasera" se está convirtiendo en una operación común, con ventajas de rapidez y flexibilidad.
Las instituciones apuestan por un futuro multichain: los inversores institucionales ya no solo apuestan por Bitcoin, sino que eligen un enfoque diversificado que se integra estrechamente con varios ecosistemas.
Estamos siendo testigos del nacimiento de un grupo de nuevas empresas que cotizan en bolsa, que siguen las reglas de operación de Web3, pero se presentan en los mercados financieros tradicionales. Esto no solo es un cambio en la estrategia empresarial, sino una innovación en el modelo de funcionamiento del mercado de capitales. En el futuro, es posible que cada proyecto de encriptación principal tenga su correspondiente "representante en bolsa".
Y esto, apenas es el comienzo.