Chainlink (LINK) ha logrado un avance significativo recientemente, con su profunda colaboración con Mastercard convirtiéndose en el centro de atención. A través de la plataforma "Swapper Finance", Chainlink ha logrado la negociación descentralizada y la conexión directa con 3.5 mil millones de tarjetas de crédito Mastercard, siendo esta la primera vez que una red de pago global se conecta con un protocolo nativo de cadena pública. Esta colaboración significa que los titulares de tarjetas en todo el mundo podrán comprar criptomonedas directamente a través de protocolos en cadena (como Uniswap) con un solo clic, abriendo un nuevo canal para la entrada masiva de moneda fiduciaria en el mercado de criptomonedas, al mismo tiempo que establece a Chainlink como el puente del sistema de pago más grande del mundo.
Es aún más notable que Chainlink ha lanzado el protocolo de interoperabilidad entre cadenas CCIP y el motor de cumplimiento ACE, cuya publicación sincronizada resuelve los obstáculos clave en el cumplimiento normativo, la identidad digital y la circulación de activos entre cadenas en las finanzas descentralizadas (DeFi) y las finanzas tradicionales (TradFi). Además, la adopción por parte de JPMorgan y el banco australiano Westpac, así como el reconocimiento por parte del grupo de trabajo de criptomonedas de la SEC de EE. UU., refuerzan aún más la posición de Chainlink como proveedor central de infraestructura financiera compliant.
Desde múltiples perspectivas, el valor de Chainlink ha superado el mero ámbito de DeFi y se está desarrollando hacia "Swift de blockchain" y "backbone de pagos conformes". La integración con las finanzas tradicionales, la acumulación continua de inversores institucionales (recientemente se han acumulado más de 8 millones de LINK) y la reducción del inventario de LINK en los intercambios a niveles históricamente bajos, son factores que indican que el valor potencial de LINK está gravemente subestimado.
Actualmente, el precio de LINK está por debajo de los 50 dólares, lo que representa una diferencia significativa con su valor real. Con la implementación completa de los escenarios de aplicación mencionados, el aumento de LINK por encima de los 50 dólares e incluso desafiando niveles de precios superiores a los 70 dólares será una representación razonable de su valor intrínseco, y no un aumento causado por la especulación a corto plazo. Esta tendencia de precios reflejará el papel cada vez más importante de Chainlink en el ecosistema de encriptación, así como su papel clave en la conexión entre las finanzas tradicionales y el mundo de la blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
7
Compartir
Comentar
0/400
bridge_anxiety
· hace2h
¡Tienes buen ojo! Comprando LINK a bajo precio.
Ver originalesResponder0
JustHereForMemes
· 07-22 14:37
enlace yyds!
Ver originalesResponder0
GateUser-00be86fc
· 07-22 05:49
¡Quién compró al principio a 0.5 y tuvo grandes pérdidas!
Ver originalesResponder0
ValidatorViking
· 07-22 05:41
operador de nodo probado en batalla desde 2018. resiliencia > hype
Ver originalesResponder0
SolidityJester
· 07-22 05:40
¿Quién compra link si ni siquiera el BTC funciona?
Chainlink (LINK) ha logrado un avance significativo recientemente, con su profunda colaboración con Mastercard convirtiéndose en el centro de atención. A través de la plataforma "Swapper Finance", Chainlink ha logrado la negociación descentralizada y la conexión directa con 3.5 mil millones de tarjetas de crédito Mastercard, siendo esta la primera vez que una red de pago global se conecta con un protocolo nativo de cadena pública. Esta colaboración significa que los titulares de tarjetas en todo el mundo podrán comprar criptomonedas directamente a través de protocolos en cadena (como Uniswap) con un solo clic, abriendo un nuevo canal para la entrada masiva de moneda fiduciaria en el mercado de criptomonedas, al mismo tiempo que establece a Chainlink como el puente del sistema de pago más grande del mundo.
Es aún más notable que Chainlink ha lanzado el protocolo de interoperabilidad entre cadenas CCIP y el motor de cumplimiento ACE, cuya publicación sincronizada resuelve los obstáculos clave en el cumplimiento normativo, la identidad digital y la circulación de activos entre cadenas en las finanzas descentralizadas (DeFi) y las finanzas tradicionales (TradFi). Además, la adopción por parte de JPMorgan y el banco australiano Westpac, así como el reconocimiento por parte del grupo de trabajo de criptomonedas de la SEC de EE. UU., refuerzan aún más la posición de Chainlink como proveedor central de infraestructura financiera compliant.
Desde múltiples perspectivas, el valor de Chainlink ha superado el mero ámbito de DeFi y se está desarrollando hacia "Swift de blockchain" y "backbone de pagos conformes". La integración con las finanzas tradicionales, la acumulación continua de inversores institucionales (recientemente se han acumulado más de 8 millones de LINK) y la reducción del inventario de LINK en los intercambios a niveles históricamente bajos, son factores que indican que el valor potencial de LINK está gravemente subestimado.
Actualmente, el precio de LINK está por debajo de los 50 dólares, lo que representa una diferencia significativa con su valor real. Con la implementación completa de los escenarios de aplicación mencionados, el aumento de LINK por encima de los 50 dólares e incluso desafiando niveles de precios superiores a los 70 dólares será una representación razonable de su valor intrínseco, y no un aumento causado por la especulación a corto plazo. Esta tendencia de precios reflejará el papel cada vez más importante de Chainlink en el ecosistema de encriptación, así como su papel clave en la conexión entre las finanzas tradicionales y el mundo de la blockchain.