Recientemente, ha surgido un fenómeno intrigante en la red Solana: a pesar de que en los últimos años se han resuelto continuamente problemas de código y el tiempo de generación de bloques incluso ha sido inferior a los 400 milisegundos esperados, en el último mes, el tiempo medio de bloque ha aumentado significativamente, lo que ha llevado a una desaceleración en la velocidad de procesamiento de transacciones. Detrás de este fenómeno, se revela una nueva estrategia adoptada por los validadores, que parece estar dirigida a buscar mayores rendimientos.



En la red Solana, cada bloque es responsabilidad de un validador que actúa como líder. Este líder necesita recopilar transacciones, crear bloques y difundirlos en toda la red. Dado que los validadores obtienen tarifas de transacción al crear bloques, algunos validadores pueden optar por extender el tiempo de procesamiento de transacciones, como de 300 milisegundos a 500 milisegundos, para aumentar las oportunidades de ingresos potenciales.

Esta estrategia, aunque puede aumentar las ganancias a corto plazo de los validadores, también ha suscitado preocupaciones sobre el rendimiento general de la red. El procesamiento rápido de transacciones siempre ha sido una de las características de las que Solana se enorgullece, y si los validadores adoptan esta estrategia de manera generalizada, podría afectar la eficiencia global de la red y la experiencia del usuario.

En este sentido, las reconocidas instituciones del sector Anza, Jito y Marinade están explorando activamente soluciones. El desafío que enfrentan es cómo mantener el funcionamiento eficiente de la red al mismo tiempo que aseguran que los validadores tengan suficientes incentivos para mantener la seguridad de la red.

Esta situación también ha suscitado un debate más amplio: ¿cómo equilibrar los intereses individuales con el rendimiento general de la red en una red descentralizada? ¿Es necesario introducir nuevos mecanismos de incentivos o estructuras de gobernanza para abordar este tipo de problemas? Con el continuo desarrollo del ecosistema de Solana, las respuestas a estas preguntas tendrán un impacto importante en su futuro desarrollo.

En general, esta cuestión destaca la compleja interacción entre la optimización tecnológica y los incentivos económicos en el campo de la tecnología blockchain de rápido desarrollo. Cómo la comunidad de Solana enfrente este desafío se convertirá en el foco de atención de toda la industria de las criptomonedas.
SOL-6.93%
JTO-7.04%
MNDE-6.46%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
GateUser-75ee51e7vip
· 07-21 22:14
Jaja, se acabó la ventaja de velocidad.
Ver originalesResponder0
MissingSatsvip
· 07-21 10:51
Sol aún tiene que pulirse
Ver originalesResponder0
GasFeeCryervip
· 07-21 10:48
Otra vez es la temporada decepcionante de solana
Ver originalesResponder0
BlockchainThinkTankvip
· 07-21 10:48
Según el análisis de seguimiento, este modo de operación es realmente miope, se recomienda precaución.
Ver originalesResponder0
ThreeHornBlastsvip
· 07-21 10:44
Acelerar ciegamente tarde o temprano traerá consecuencias negativas.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)