Mediación de conflictos internacionales: impulsar a los países relevantes a cesar las hostilidades, liberar recursos energéticos y reducir los precios globales de la energía.
Situación en Medio Oriente: puede provocar nuevos conflictos, elevando temporalmente los precios del petróleo, pero controlándose a través de medios diplomáticos.
Política comercial: Ajustar los aranceles de importación puede provocar una leve recesión económica a corto plazo, lo que reducirá la inflación.
Estrategia económica internacional: ejercer presión a través de aranceles y otros medios, entablar negociaciones o implementar un bloqueo económico.
2. Ruta de control de tasas de interés
Afecta la política monetaria: presión sobre los bancos centrales para que bajen las tasas de interés y amplíen el balance, estimulando la liquidez global.
Desarrollo de criptomonedas: impulsar la legislación relacionada, acelerar el desarrollo de criptomonedas e influir en la formulación de políticas monetarias.
3. Rutas de estímulo económico
Política fiscal: Continuar con la política de reducción de impuestos, aumentando los ingresos disponibles de empresas y personas.
Aranceles diferenciados: implementación de aranceles diferenciados para industrias específicas, protegiendo la industria local.
Atraer inversión extranjera: asegurar grandes inversiones a través de visitas internacionales.
Desarrollo energético: ampliar la extracción de energía y aumentar los ingresos por exportación de energía.
Estrategia territorial: explorar la posibilidad de expandir el mapa económico.
4. Ruta de disposición política
Beneficios económicos: acumular riqueza a través de la política monetaria.
Continuidad política: consolidar el equipo central, asegurar la coherencia de las políticas.
Resumen lógico
El estímulo económico es el núcleo, a través de diversas medidas para reducir la inflación, regular las tasas de interés, atraer inversiones y desarrollar energía para estimular el crecimiento, mientras se consolidan múltiples medios para afianzar la influencia política. La estrategia general es agresiva a corto plazo, y los efectos a largo plazo dependen de la diplomacia y la implementación de políticas.
Tendencia de tasas de interés
El mercado espera que el 17 de septiembre de 2025 se podría reducir la tasa de interés en 25 puntos básicos, y que durante todo 2025 podría haber dos recortes hasta el 4.00%, mientras que la tasa neutral podría elevarse al 3.50%. El enfoque clave actual es el momento del recorte, que también es el foco del juego de decisiones. Actualmente, la política de tarifas visible se ha convertido en un juego a largo plazo, y los efectos económicos comienzan a manifestarse lentamente. Al mismo tiempo, las operaciones recientes del banco central muestran que se continúa restringiendo la liquidez, lo que ha llevado a ajustes en los principales activos globales.
Atención a eventos importantes
Los eventos clave a seguir la próxima semana incluyen discursos y declaraciones de política de funcionarios de varios bancos centrales. Estos eventos pueden tener un impacto importante en las expectativas del mercado y en los precios de los activos.
Datos económicos clave
La próxima semana se publicarán varios datos económicos importantes, incluidos indicadores sobre empleo, inflación, manufactura y servicios. Estos datos proporcionarán una referencia importante para evaluar la tendencia económica y la dirección de las políticas.
Análisis de datos en cadena
1. Factores de influencia del mercado a corto plazo
1.1 Flujo de fondos de stablecoins
El volumen de transacciones del mercado ha disminuido significativamente esta semana, con una reducción del 76.4% en comparación con el período anterior. La emisión diaria promedio es de solo 0.78 millones, lo que indica un estado de baja liquidez. Esta situación suele aparecer en un contexto donde el mercado carece de una dirección clara, el volumen de transacciones se ha reducido, los grandes inversores están a la espera y la voluntad de los fondos en la cadena para entrar no es fuerte. Si la próxima semana se mantiene esta tendencia de debilidad, se puede confirmar que el mercado ha entrado en un período de enfriamiento.
1.2 Flujos de fondos de ETF
Esta semana, el flujo de fondos hacia los ETF disminuyó de 2,8 mil millones la semana pasada a 670 millones, lo que representa una desaceleración del 76%. Este nivel es comparable al punto más bajo de interés en los ETF a principios de mayo, lo que indica que esta ronda de mercado de ETF ha llegado a una pausa. Después de la reducción del flujo de fondos hacia los ETF, los precios de los activos relacionados también retrocedieron, lo que muestra que los precios actuales aún dependen en gran medida del impulso de los fondos de los ETF y carecen de un soporte natural de compra interno en el mercado.
1.3 Diferencias de precio fuera de la bolsa
Del 23 al 31 de mayo, el diferencial de precios de los principales stablecoins en el mercado extrabursátil se mantuvo alrededor del 100.0%, con muy poca volatilidad, lo que refleja una clara expectativa cautelosa por parte de los fondos y una disminución de la liquidez. En general, los stablecoins extrabursátiles continúan en "cero de diferencial" o "bajo el precio", lo que indica una falta de compras en el mercado extrabursátil y una falta de impulso para la entrada de nuevos fondos en el mercado.
1.4 Estrategias de inversión de empresas que cotizan en bolsa
Al observar el rendimiento del precio de las acciones de una empresa que cotiza en bolsa, aunque la compañía ha aumentado recientemente su inversión en activos digitales, el precio de las acciones no ha alcanzado un nuevo máximo. Esto muestra que el mercado de acciones no está tan entusiasmado con la empresa como antes. Aunque el aumento de la inversión de la compañía ha traído fondos adicionales al mercado, su precio de acción todavía presenta una prima en relación con los activos subyacentes, por lo que los inversores deben prestar atención al momento de finalización de este ciclo de inversión.
1.5 Cambios en el saldo del intercambio
La proporción de saldo de criptomonedas principales en los intercambios continúa disminuyendo, alcanzando un mínimo de casi un año del 15.046%, y la presión de venta en la cadena ha disminuido notablemente. Sin embargo, la proporción de saldo de algunos activos en los intercambios ha aumentado, pasando del 13.52% al 15.83%, lo que indica cierta situación de venta en el mercado.
2. Factores de influencia en el mercado a medio plazo
2.1 Distribución de direcciones de tenencia de monedas
Esta semana, el número de direcciones que poseen entre 1000 y 10000 unidades mostró una clara disminución entre los días 26 y 27, lo que indica señales de pesimismo a corto plazo. Sin embargo, esta parte de los activos fue absorbida principalmente por direcciones que poseen entre 100 y 1000 unidades. Por lo tanto, a corto plazo hay pesimismo, pero la estructura del mercado a medio y largo plazo no cambia mucho, la distribución de las participaciones es relativamente uniforme y no hay señales significativas.
Tomando en cuenta los datos de varios aspectos, es posible que el mercado continúe corrigiéndose la próxima semana, especialmente después de que algunos activos vuelvan a subir. Los inversores deben prestar atención a las tendencias del mercado y operar con precaución.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
4
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketMonk
· hace8h
Reducir pérdidas半年就学会做空了
Ver originalesResponder0
TokenRationEater
· hace8h
¿La reducción de tasas realmente trae todo lo que se desea? Qué ingenuo.
Ver originalesResponder0
ValidatorViking
· hace8h
realista curtido en batallas, la verdad... este ruido macro no significa nada hasta que veamos métricas de estabilidad del protocolo
Ver originalesResponder0
DYORMaster
· hace8h
¿Cuándo se podrá reducir la tasa de interés y cuánto tiempo más hay que esperar?
Análisis de estrategias macroeconómicas: discusión sobre el control de la inflación, la Tasa de interés y las rutas de estimulación económica
Análisis Macroeconómico
Exploración de la dirección de políticas
1. Ruta de control de inflación
2. Ruta de control de tasas de interés
3. Rutas de estímulo económico
4. Ruta de disposición política
Resumen lógico
El estímulo económico es el núcleo, a través de diversas medidas para reducir la inflación, regular las tasas de interés, atraer inversiones y desarrollar energía para estimular el crecimiento, mientras se consolidan múltiples medios para afianzar la influencia política. La estrategia general es agresiva a corto plazo, y los efectos a largo plazo dependen de la diplomacia y la implementación de políticas.
Tendencia de tasas de interés
El mercado espera que el 17 de septiembre de 2025 se podría reducir la tasa de interés en 25 puntos básicos, y que durante todo 2025 podría haber dos recortes hasta el 4.00%, mientras que la tasa neutral podría elevarse al 3.50%. El enfoque clave actual es el momento del recorte, que también es el foco del juego de decisiones. Actualmente, la política de tarifas visible se ha convertido en un juego a largo plazo, y los efectos económicos comienzan a manifestarse lentamente. Al mismo tiempo, las operaciones recientes del banco central muestran que se continúa restringiendo la liquidez, lo que ha llevado a ajustes en los principales activos globales.
Atención a eventos importantes
Los eventos clave a seguir la próxima semana incluyen discursos y declaraciones de política de funcionarios de varios bancos centrales. Estos eventos pueden tener un impacto importante en las expectativas del mercado y en los precios de los activos.
Datos económicos clave
La próxima semana se publicarán varios datos económicos importantes, incluidos indicadores sobre empleo, inflación, manufactura y servicios. Estos datos proporcionarán una referencia importante para evaluar la tendencia económica y la dirección de las políticas.
Análisis de datos en cadena
1. Factores de influencia del mercado a corto plazo
1.1 Flujo de fondos de stablecoins
El volumen de transacciones del mercado ha disminuido significativamente esta semana, con una reducción del 76.4% en comparación con el período anterior. La emisión diaria promedio es de solo 0.78 millones, lo que indica un estado de baja liquidez. Esta situación suele aparecer en un contexto donde el mercado carece de una dirección clara, el volumen de transacciones se ha reducido, los grandes inversores están a la espera y la voluntad de los fondos en la cadena para entrar no es fuerte. Si la próxima semana se mantiene esta tendencia de debilidad, se puede confirmar que el mercado ha entrado en un período de enfriamiento.
1.2 Flujos de fondos de ETF
Esta semana, el flujo de fondos hacia los ETF disminuyó de 2,8 mil millones la semana pasada a 670 millones, lo que representa una desaceleración del 76%. Este nivel es comparable al punto más bajo de interés en los ETF a principios de mayo, lo que indica que esta ronda de mercado de ETF ha llegado a una pausa. Después de la reducción del flujo de fondos hacia los ETF, los precios de los activos relacionados también retrocedieron, lo que muestra que los precios actuales aún dependen en gran medida del impulso de los fondos de los ETF y carecen de un soporte natural de compra interno en el mercado.
1.3 Diferencias de precio fuera de la bolsa
Del 23 al 31 de mayo, el diferencial de precios de los principales stablecoins en el mercado extrabursátil se mantuvo alrededor del 100.0%, con muy poca volatilidad, lo que refleja una clara expectativa cautelosa por parte de los fondos y una disminución de la liquidez. En general, los stablecoins extrabursátiles continúan en "cero de diferencial" o "bajo el precio", lo que indica una falta de compras en el mercado extrabursátil y una falta de impulso para la entrada de nuevos fondos en el mercado.
1.4 Estrategias de inversión de empresas que cotizan en bolsa
Al observar el rendimiento del precio de las acciones de una empresa que cotiza en bolsa, aunque la compañía ha aumentado recientemente su inversión en activos digitales, el precio de las acciones no ha alcanzado un nuevo máximo. Esto muestra que el mercado de acciones no está tan entusiasmado con la empresa como antes. Aunque el aumento de la inversión de la compañía ha traído fondos adicionales al mercado, su precio de acción todavía presenta una prima en relación con los activos subyacentes, por lo que los inversores deben prestar atención al momento de finalización de este ciclo de inversión.
1.5 Cambios en el saldo del intercambio
La proporción de saldo de criptomonedas principales en los intercambios continúa disminuyendo, alcanzando un mínimo de casi un año del 15.046%, y la presión de venta en la cadena ha disminuido notablemente. Sin embargo, la proporción de saldo de algunos activos en los intercambios ha aumentado, pasando del 13.52% al 15.83%, lo que indica cierta situación de venta en el mercado.
2. Factores de influencia en el mercado a medio plazo
2.1 Distribución de direcciones de tenencia de monedas
Esta semana, el número de direcciones que poseen entre 1000 y 10000 unidades mostró una clara disminución entre los días 26 y 27, lo que indica señales de pesimismo a corto plazo. Sin embargo, esta parte de los activos fue absorbida principalmente por direcciones que poseen entre 100 y 1000 unidades. Por lo tanto, a corto plazo hay pesimismo, pero la estructura del mercado a medio y largo plazo no cambia mucho, la distribución de las participaciones es relativamente uniforme y no hay señales significativas.
Tomando en cuenta los datos de varios aspectos, es posible que el mercado continúe corrigiéndose la próxima semana, especialmente después de que algunos activos vuelvan a subir. Los inversores deben prestar atención a las tendencias del mercado y operar con precaución.