En el actual campo de activos del mundo real RWA(, existen numerosos puntos de dolor en los productos de Token de deuda pública. Aunque MakerDAO ofrece intereses atractivos, su operación es compleja; Ondo se dedica puramente a la inversión en deuda pública, pero enfrenta problemas como KYC engorroso, altas barreras de entrada y falta de liquidez. El mercado necesita urgentemente un producto de Token de deuda pública que sea puro en activos y dirigido a usuarios comunes, y así nace TProtocol V2.
![Análisis de TProtocol: Centro de liquidez RWA, logrando una alta utilización del rendimiento de los bonos del estado])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-f19daeb05ea0d4ba28aab8905bc2ca29.webp(
TProtocol a simple vista es un producto de préstamo. Tomando como ejemplo el pool de Matrixdock soportado, permite que Matrixdock, que ocupa un lugar entre los tres primeros en el campo RWA, utilice su Token de bonos del estado emitido STBT como garantía para pedir prestado USDC. Los usuarios que depositan USDC obtienen rUSDP, similar al aUSDC de AAVE, que es un Token generador de intereses.
El principal atractivo del producto es el LTV de hasta 100.5% en préstamos de STBT). Teóricamente, la utilización puede alcanzar el 99.5%, lo que significa que el 99.5% de los rendimientos de los bonos del gobierno pueden ser trasladados a los poseedores de rUSDP. Para abordar los posibles problemas de grandes retiros que podría traer una utilización tan alta, TProtocol adopta un modelo OTC con los prestatarios, otorgando a Matrixdock un tiempo determinado para vender los bonos del gobierno y realizar el reembolso. Los retiros pequeños pueden lograrse a través de retiros convencionales o vendiendo USDP en DEX.
Por razones de cumplimiento, actualmente la mayoría de los tokens de bonos del gobierno solo están disponibles para inversores calificados. Incluso en el caso de Ondo USDY, que tiene condiciones relativamente flexibles, se requiere KYC y existe un ciclo de emisión de hasta dos meses. El valor de TProtocol radica en maximizar la transmisión de los rendimientos de los tokens de bonos del gobierno a los usuarios de depósitos en USDC a través de un modelo de préstamo colateralizado institucional, permitiendo que los usuarios comunes también disfruten de los rendimientos de los bonos del gobierno.
A diferencia de los préstamos de crédito institucional que han estallado con frecuencia anteriormente, TProtocol se centra en productos de uso específico. Por ejemplo, STBT invierte claramente en bonos del gobierno a corto plazo y en la recompra inversa de bonos del gobierno, y publica informes de activos de manera regular, al mismo tiempo que colabora con plataformas de datos para proporcionar pruebas de reservas. A pesar de esto, en general, aún depende de la confianza en las instituciones custodias de los activos subyacentes de bonos del gobierno. Para ello, TProtocol ha lanzado fondos independientes para diferentes activos RWA con el fin de aislar el riesgo.
TProtocol en otros aspectos también tiene un diseño bastante agresivo. El diseño del Token de gobernanza TPS/esTPS es similar al de GMX, cuanto más tiempo se almacena, mayores son los dividendos. Además, se ha diseñado una estructura de doble capa iUSDP/USDP, similar a la estructura sfrxETH/frxETH. iUSDP es la versión de rUSDP que acumula automáticamente los ingresos, mientras que USDP se utiliza para proporcionar liquidez en DEX, entre otros lugares. Este modelo permite a TProtocol mejorar la eficiencia del capital y los ingresos de iUSDP mediante incentivos a otros protocolos, lo que tiene el potencial de superar los rendimientos de los bonos del gobierno ordinarios.
Actualmente, la competencia en el campo de RWA es intensa, MakerDAO tiene una ventaja absoluta. Sin embargo, como una moneda estable sobrecolateralizada, su proporción de activos que se pueden utilizar para comprar bonos del gobierno es limitada. Si hay demasiados usuarios que almacenan DAI para recibir intereses, es posible que los intereses sean inferiores a la tasa de los bonos del gobierno.
En resumen, TProtocol utiliza un modelo de préstamos respaldados por activos RWA a través de instituciones para transferir los rendimientos de los Token de bonos del Estado puros a usuarios comunes que no requieren KYC. Inspirándose en el diseño de sfrxETH/frxETH, se espera que sus rendimientos superen los rendimientos de los bonos del Estado básicos, lo que trae nuevas posibilidades al campo de RWA.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
2
Compartir
Comentar
0/400
just_here_for_vibes
· hace8h
Invierte en los proyectos que consideres prometedores.
TProtocol V2: ¿Cómo lograr altos rendimientos y accesibilidad con el nuevo talento de los Token de bonos del estado?
RWA moneda Token nuevo: ¿Cómo TProtocol V2 logra altos rendimientos y amplia accesibilidad?
En el actual campo de activos del mundo real RWA(, existen numerosos puntos de dolor en los productos de Token de deuda pública. Aunque MakerDAO ofrece intereses atractivos, su operación es compleja; Ondo se dedica puramente a la inversión en deuda pública, pero enfrenta problemas como KYC engorroso, altas barreras de entrada y falta de liquidez. El mercado necesita urgentemente un producto de Token de deuda pública que sea puro en activos y dirigido a usuarios comunes, y así nace TProtocol V2.
![Análisis de TProtocol: Centro de liquidez RWA, logrando una alta utilización del rendimiento de los bonos del estado])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-f19daeb05ea0d4ba28aab8905bc2ca29.webp(
TProtocol a simple vista es un producto de préstamo. Tomando como ejemplo el pool de Matrixdock soportado, permite que Matrixdock, que ocupa un lugar entre los tres primeros en el campo RWA, utilice su Token de bonos del estado emitido STBT como garantía para pedir prestado USDC. Los usuarios que depositan USDC obtienen rUSDP, similar al aUSDC de AAVE, que es un Token generador de intereses.
El principal atractivo del producto es el LTV de hasta 100.5% en préstamos de STBT). Teóricamente, la utilización puede alcanzar el 99.5%, lo que significa que el 99.5% de los rendimientos de los bonos del gobierno pueden ser trasladados a los poseedores de rUSDP. Para abordar los posibles problemas de grandes retiros que podría traer una utilización tan alta, TProtocol adopta un modelo OTC con los prestatarios, otorgando a Matrixdock un tiempo determinado para vender los bonos del gobierno y realizar el reembolso. Los retiros pequeños pueden lograrse a través de retiros convencionales o vendiendo USDP en DEX.
Por razones de cumplimiento, actualmente la mayoría de los tokens de bonos del gobierno solo están disponibles para inversores calificados. Incluso en el caso de Ondo USDY, que tiene condiciones relativamente flexibles, se requiere KYC y existe un ciclo de emisión de hasta dos meses. El valor de TProtocol radica en maximizar la transmisión de los rendimientos de los tokens de bonos del gobierno a los usuarios de depósitos en USDC a través de un modelo de préstamo colateralizado institucional, permitiendo que los usuarios comunes también disfruten de los rendimientos de los bonos del gobierno.
A diferencia de los préstamos de crédito institucional que han estallado con frecuencia anteriormente, TProtocol se centra en productos de uso específico. Por ejemplo, STBT invierte claramente en bonos del gobierno a corto plazo y en la recompra inversa de bonos del gobierno, y publica informes de activos de manera regular, al mismo tiempo que colabora con plataformas de datos para proporcionar pruebas de reservas. A pesar de esto, en general, aún depende de la confianza en las instituciones custodias de los activos subyacentes de bonos del gobierno. Para ello, TProtocol ha lanzado fondos independientes para diferentes activos RWA con el fin de aislar el riesgo.
TProtocol en otros aspectos también tiene un diseño bastante agresivo. El diseño del Token de gobernanza TPS/esTPS es similar al de GMX, cuanto más tiempo se almacena, mayores son los dividendos. Además, se ha diseñado una estructura de doble capa iUSDP/USDP, similar a la estructura sfrxETH/frxETH. iUSDP es la versión de rUSDP que acumula automáticamente los ingresos, mientras que USDP se utiliza para proporcionar liquidez en DEX, entre otros lugares. Este modelo permite a TProtocol mejorar la eficiencia del capital y los ingresos de iUSDP mediante incentivos a otros protocolos, lo que tiene el potencial de superar los rendimientos de los bonos del gobierno ordinarios.
Actualmente, la competencia en el campo de RWA es intensa, MakerDAO tiene una ventaja absoluta. Sin embargo, como una moneda estable sobrecolateralizada, su proporción de activos que se pueden utilizar para comprar bonos del gobierno es limitada. Si hay demasiados usuarios que almacenan DAI para recibir intereses, es posible que los intereses sean inferiores a la tasa de los bonos del gobierno.
En resumen, TProtocol utiliza un modelo de préstamos respaldados por activos RWA a través de instituciones para transferir los rendimientos de los Token de bonos del Estado puros a usuarios comunes que no requieren KYC. Inspirándose en el diseño de sfrxETH/frxETH, se espera que sus rendimientos superen los rendimientos de los bonos del Estado básicos, lo que trae nuevas posibilidades al campo de RWA.