El vicepresidente de OpenSea aclara: la empresa no busca venderse, se centra en el desarrollo de tres áreas clave
Recientemente, Kelly Digregorio, vicepresidenta de OpenSea, declaró en una entrevista durante la conferencia Consensus que el CEO de la compañía no ha indicado que vaya a vender OpenSea. Ella explicó que podría haber habido algunos malentendidos en los informes relacionados anteriores.
Aunque el mercado de NFT ha disminuido en popularidad, OpenSea sigue explorando activamente nuevas direcciones de desarrollo. Digregorio presentó algunos de los avances importantes recientes de la empresa:
Colaborar con Gunzilla Games para integrar su subred Avalanche, permitiendo a los usuarios intercambiar activos NFT dentro del juego.
Colaboración con el festival de música Coachella para lanzar una serie de NFT de pases, los usuarios pueden obtener recompensas completando tareas.
Actualizar el protocolo Seaport a la versión 1.6, aplicando obligatoriamente la tarifa de creador para las ventas de segundo nivel.
Soporta el estándar ERC-721C, permitiendo a los creadores implementar ingresos programables y ejecutables.
Se está desarrollando OpenSea 2.0, reconstruyendo la arquitectura para mejorar la velocidad de implementación e integración.
Digregorio indicó que OpenSea se centra actualmente en tres áreas principales: juegos, el ámbito nativo de Web3 y, en términos generales, la lealtad del consumidor. Ella considera que el sector de los juegos es crucial para OpenSea, no solo por el gran tamaño del mercado, sino también porque la comunidad de jugadores es técnicamente competente y los NFT tienen diversas aplicaciones en los juegos.
En cuanto a tendencias emergentes como NFTFi, Digregorio considera que es necesario observar más de cerca su dirección de desarrollo. Ella enfatiza la estrategia de diferenciación de OpenSea frente a sus competidores, incluyendo un enfoque en herramientas para creadores, experiencia del usuario y seguridad.
En el desarrollo de negocios globales, Digregorio señala que diferentes regiones tienen su propio potencial de desarrollo en diferentes verticales de NFT. Por ejemplo, Japón y Corea del Sur son activos en el ámbito de los NFT de juegos, mientras que América del Norte tiene ventajas en la creación artística y la inteligencia artificial generativa.
Finalmente, en cuanto a los problemas de regulación de la industria, Digregorio afirmó que no es la principal preocupación de OpenSea. La empresa se centra más en establecer un mercado de intercambio confiable, implementando fuertes medidas de confianza y seguridad para garantizar la sensación de seguridad y confianza de los usuarios y creadores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Compartir
Comentar
0/400
MetaMisery
· hace18h
Definitivamente está haciendo tonterías.
Ver originalesResponder0
GateUser-4745f9ce
· hace18h
Realmente no pensé en vender.
Ver originalesResponder0
OnchainGossiper
· hace18h
Mientras haya trabajo, está bien. A quien le guste comprar, que compre.
Ver originalesResponder0
AirdropworkerZhang
· hace18h
Ya no puedo enrollar más y aún así sigo presumiendo.
Ver originalesResponder0
BlockchainTherapist
· hace18h
¿Aún hay que vender? ¿Qué se vende ahora en el mercado bajista?
Ver originalesResponder0
TokenTaxonomist
· hace18h
según mis cálculos, el 97.3% de los pivotes del mercado NFT terminan en extinción del ecosistema...
OpenSea se centra en los juegos Web3 y la lealtad del consumidor, no busca vender.
El vicepresidente de OpenSea aclara: la empresa no busca venderse, se centra en el desarrollo de tres áreas clave
Recientemente, Kelly Digregorio, vicepresidenta de OpenSea, declaró en una entrevista durante la conferencia Consensus que el CEO de la compañía no ha indicado que vaya a vender OpenSea. Ella explicó que podría haber habido algunos malentendidos en los informes relacionados anteriores.
Aunque el mercado de NFT ha disminuido en popularidad, OpenSea sigue explorando activamente nuevas direcciones de desarrollo. Digregorio presentó algunos de los avances importantes recientes de la empresa:
Colaborar con Gunzilla Games para integrar su subred Avalanche, permitiendo a los usuarios intercambiar activos NFT dentro del juego.
Colaboración con el festival de música Coachella para lanzar una serie de NFT de pases, los usuarios pueden obtener recompensas completando tareas.
Actualizar el protocolo Seaport a la versión 1.6, aplicando obligatoriamente la tarifa de creador para las ventas de segundo nivel.
Soporta el estándar ERC-721C, permitiendo a los creadores implementar ingresos programables y ejecutables.
Se está desarrollando OpenSea 2.0, reconstruyendo la arquitectura para mejorar la velocidad de implementación e integración.
Digregorio indicó que OpenSea se centra actualmente en tres áreas principales: juegos, el ámbito nativo de Web3 y, en términos generales, la lealtad del consumidor. Ella considera que el sector de los juegos es crucial para OpenSea, no solo por el gran tamaño del mercado, sino también porque la comunidad de jugadores es técnicamente competente y los NFT tienen diversas aplicaciones en los juegos.
En cuanto a tendencias emergentes como NFTFi, Digregorio considera que es necesario observar más de cerca su dirección de desarrollo. Ella enfatiza la estrategia de diferenciación de OpenSea frente a sus competidores, incluyendo un enfoque en herramientas para creadores, experiencia del usuario y seguridad.
En el desarrollo de negocios globales, Digregorio señala que diferentes regiones tienen su propio potencial de desarrollo en diferentes verticales de NFT. Por ejemplo, Japón y Corea del Sur son activos en el ámbito de los NFT de juegos, mientras que América del Norte tiene ventajas en la creación artística y la inteligencia artificial generativa.
Finalmente, en cuanto a los problemas de regulación de la industria, Digregorio afirmó que no es la principal preocupación de OpenSea. La empresa se centra más en establecer un mercado de intercambio confiable, implementando fuertes medidas de confianza y seguridad para garantizar la sensación de seguridad y confianza de los usuarios y creadores.