DePAI: Una nueva configuración que fusiona la Descentralización y la inteligencia artificial física
En la actualidad, con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial, la Descentralización de la Inteligencia Artificial Física ( DePAI ) está ofreciendo soluciones innovadoras para el control de máquinas inteligentes y la infraestructura de IA física. Desde la recopilación de datos del entorno real hasta la operación de máquinas inteligentes desplegadas en infraestructura física descentralizada ( DePIN ), el progreso de DePAI avanza de manera constante.
La evolución tecnológica muestra que la era digital comenzó con el hardware y luego se expandió al ámbito inmaterial del software. La era de la IA, por otro lado, comenzó con el software y ahora avanza hacia el mundo físico, que es el ámbito definitivo.
En un mundo que pronto será dominado por agentes de IA física autónoma, la tendencia de que dispositivos inteligentes, vehículos autónomos y robots reemplacen gradualmente la mano de obra tradicional se ha vuelto irreversible. El problema de la propiedad de estas entidades inteligentes se está convirtiendo en un importante tema social. Mientras el modelo de centralización tradicional aún no ha dominado completamente el mercado, DePAI ofrece una valiosa oportunidad para construir un ecosistema de IA física basado en la filosofía Web3.
Recolección de datos: El núcleo de la infraestructura DePAI
Actualmente, la infraestructura DePAI se está perfeccionando a gran velocidad, siendo la etapa de recopilación de datos la más activa. Este aspecto no solo proporciona los datos del entorno físico necesarios para entrenar a los agentes de IA, sino que también puede transmitir en tiempo real los flujos de datos necesarios para la navegación ambiental y la ejecución de tareas.
Sin embargo, obtener datos de entorno real de alta calidad sigue siendo el principal cuello de botella que limita el desarrollo de la IA física. A pesar de que algunas empresas han proporcionado soluciones innovadoras a través de entornos simulados, los datos sintéticos son solo una parte de todo el ecosistema, y los datos de video de operaciones remotas y del entorno real son igualmente indispensables.
Aplicaciones innovadoras de operación remota
En el ámbito de la operación remota, algunas empresas innovadoras están desplegando robots de entrega económicos a nivel mundial a través de DePIN. Estos robots no solo pueden capturar el comportamiento de toma de decisiones de los humanos en entornos reales durante su funcionamiento, creando conjuntos de datos de alto valor, sino que también pueden resolver eficazmente el problema de la insuficiencia de inversión de capital.
A través de un mecanismo de ciclo virtuoso impulsado por tokens, DePIN está acelerando el proceso de implementación de dispositivos de recopilación de datos y robots. Para las empresas de robótica que buscan mejorar su rendimiento de ventas mientras reducen el gasto de capital y los costos operativos, DePIN ofrece ventajas significativas en comparación con los modelos tradicionales.
La importancia de los datos de video
En el ámbito de las aplicaciones de datos de video, DePAI puede aprovechar al máximo los datos de video del entorno real para entrenar sistemas de IA física, construyendo una cognición espacial del mundo real. Algunas plataformas innovadoras, gracias a su base de datos de video única, tienen el potencial de convertirse en una fuente importante de datos.
Expertos de la industria señalan: "Aunque los datos individuales son difíciles de convertir en valor comercial, la agregación de datos puede tener un gran potencial." Algunas plataformas avanzadas pueden agregar datos a través de DePIN, al mismo tiempo que garantizan la verificación de datos y la protección de la privacidad.
Avances en inteligencia espacial y computación
En el campo de los protocolos de inteligencia espacial y computación, la industria se está esforzando por lograr la gestión descentralizada de la coordinación espacial y los gemelos virtuales 3D del mundo real a través de DePIN y DePAI. Por ejemplo, ciertas tecnologías han logrado funciones de percepción espacial en tiempo real, garantizando la privacidad y la descentralización.
La aplicación de agentes de IA física ya ha mostrado resultados, como algunos proyectos que están utilizando una red global de robots para inferir la ubicación geográfica. En el futuro, gracias a marcos avanzados, los agentes de IA podrán acceder mejor a los datos en tiempo real proporcionados por DePIN.
Para los inversores interesados en entrar en el campo de la IA física, invertir en un DAO puede ser un punto de entrada ideal. Algunos DAOs ofrecen a sus miembros una cartera diversificada de activos de IA física, que abarca activos físicos de máquinas, protocolos DePIN, empresas de robótica y propiedad intelectual, y cuentan con un equipo de I+D interno profesional que brinda apoyo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
7
Compartir
Comentar
0/400
ReverseTradingGuru
· hace17h
Otra vez vienen a engañar con el dinero, tsk tsk.
Ver originalesResponder0
MissedTheBoat
· 07-18 17:22
Hablando tanto, ¿no es solo un concepto?
Ver originalesResponder0
PensionDestroyer
· 07-18 07:37
Rumores dicen que la próxima semana habrá un gran alcista.
Ver originalesResponder0
BrokenDAO
· 07-17 14:48
Otro dilema de gobernanza programado
Ver originalesResponder0
MrRightClick
· 07-17 14:48
Inteligente y descentralizado, dame una razón para subir.
Ver originalesResponder0
BasementAlchemist
· 07-17 14:37
¿Realmente puede trampa esta palabra? Se ve tan elegante.
DePAI: Descentralización de la IA física abre una nueva era para dispositivos inteligentes
DePAI: Una nueva configuración que fusiona la Descentralización y la inteligencia artificial física
En la actualidad, con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial, la Descentralización de la Inteligencia Artificial Física ( DePAI ) está ofreciendo soluciones innovadoras para el control de máquinas inteligentes y la infraestructura de IA física. Desde la recopilación de datos del entorno real hasta la operación de máquinas inteligentes desplegadas en infraestructura física descentralizada ( DePIN ), el progreso de DePAI avanza de manera constante.
La evolución tecnológica muestra que la era digital comenzó con el hardware y luego se expandió al ámbito inmaterial del software. La era de la IA, por otro lado, comenzó con el software y ahora avanza hacia el mundo físico, que es el ámbito definitivo.
En un mundo que pronto será dominado por agentes de IA física autónoma, la tendencia de que dispositivos inteligentes, vehículos autónomos y robots reemplacen gradualmente la mano de obra tradicional se ha vuelto irreversible. El problema de la propiedad de estas entidades inteligentes se está convirtiendo en un importante tema social. Mientras el modelo de centralización tradicional aún no ha dominado completamente el mercado, DePAI ofrece una valiosa oportunidad para construir un ecosistema de IA física basado en la filosofía Web3.
Recolección de datos: El núcleo de la infraestructura DePAI
Actualmente, la infraestructura DePAI se está perfeccionando a gran velocidad, siendo la etapa de recopilación de datos la más activa. Este aspecto no solo proporciona los datos del entorno físico necesarios para entrenar a los agentes de IA, sino que también puede transmitir en tiempo real los flujos de datos necesarios para la navegación ambiental y la ejecución de tareas.
Sin embargo, obtener datos de entorno real de alta calidad sigue siendo el principal cuello de botella que limita el desarrollo de la IA física. A pesar de que algunas empresas han proporcionado soluciones innovadoras a través de entornos simulados, los datos sintéticos son solo una parte de todo el ecosistema, y los datos de video de operaciones remotas y del entorno real son igualmente indispensables.
Aplicaciones innovadoras de operación remota
En el ámbito de la operación remota, algunas empresas innovadoras están desplegando robots de entrega económicos a nivel mundial a través de DePIN. Estos robots no solo pueden capturar el comportamiento de toma de decisiones de los humanos en entornos reales durante su funcionamiento, creando conjuntos de datos de alto valor, sino que también pueden resolver eficazmente el problema de la insuficiencia de inversión de capital.
A través de un mecanismo de ciclo virtuoso impulsado por tokens, DePIN está acelerando el proceso de implementación de dispositivos de recopilación de datos y robots. Para las empresas de robótica que buscan mejorar su rendimiento de ventas mientras reducen el gasto de capital y los costos operativos, DePIN ofrece ventajas significativas en comparación con los modelos tradicionales.
La importancia de los datos de video
En el ámbito de las aplicaciones de datos de video, DePAI puede aprovechar al máximo los datos de video del entorno real para entrenar sistemas de IA física, construyendo una cognición espacial del mundo real. Algunas plataformas innovadoras, gracias a su base de datos de video única, tienen el potencial de convertirse en una fuente importante de datos.
Expertos de la industria señalan: "Aunque los datos individuales son difíciles de convertir en valor comercial, la agregación de datos puede tener un gran potencial." Algunas plataformas avanzadas pueden agregar datos a través de DePIN, al mismo tiempo que garantizan la verificación de datos y la protección de la privacidad.
Avances en inteligencia espacial y computación
En el campo de los protocolos de inteligencia espacial y computación, la industria se está esforzando por lograr la gestión descentralizada de la coordinación espacial y los gemelos virtuales 3D del mundo real a través de DePIN y DePAI. Por ejemplo, ciertas tecnologías han logrado funciones de percepción espacial en tiempo real, garantizando la privacidad y la descentralización.
La aplicación de agentes de IA física ya ha mostrado resultados, como algunos proyectos que están utilizando una red global de robots para inferir la ubicación geográfica. En el futuro, gracias a marcos avanzados, los agentes de IA podrán acceder mejor a los datos en tiempo real proporcionados por DePIN.
Para los inversores interesados en entrar en el campo de la IA física, invertir en un DAO puede ser un punto de entrada ideal. Algunos DAOs ofrecen a sus miembros una cartera diversificada de activos de IA física, que abarca activos físicos de máquinas, protocolos DePIN, empresas de robótica y propiedad intelectual, y cuentan con un equipo de I+D interno profesional que brinda apoyo.