Desde cero, desglosando la lógica de inversión de DePIN
DePIN, como una nueva trayectoria de inversión, está atrayendo gradualmente la atención del mercado de criptomonedas. Aunque aún no ha surgido un proyecto emblemático líder, este campo sigue teniendo un gran potencial y oportunidades. Este artículo abordará el valor de inversión de DePIN y su marco de análisis desde conceptos básicos.
¿Por qué prestar atención a la inversión en DePIN?
DePIN no es solo una palabra de moda
Descentralizar la infraestructura del mundo físico no es solo una charla vacía, sino que es algo que puede hacerse realidad. En ciertos escenarios, la descentralización puede lograr objetivos que las formas tradicionales no pueden alcanzar o optimizar procesos existentes.
Tomando como ejemplo el campo de las telecomunicaciones, los operadores de comunicación tradicionales necesitan invertir enormes sumas de dinero en licencias de espectro y despliegue de estaciones base. Sin embargo, ciertos proyectos emergentes, a través de un enfoque de crowdfunding comunitario, distribuyen los costos iniciales entre los usuarios, permitiendo que las personas participen en la construcción de la red con una inversión mínima, lo que reduce significativamente la inversión total.
En el campo de los datos de IA, el costo de obtener datos de entrenamiento bajo el modelo tradicional es elevado y enfrenta muchas limitaciones. Sin embargo, ciertos proyectos descentralizados permiten a los usuarios contribuir con ancho de banda ocioso para rastrear datos de páginas web públicas, lo que no solo reduce el costo de adquisición de datos para las empresas de IA, sino que también logra la diversidad y distribución geográfica de los datos.
Conectar la infraestructura con las necesidades de los usuarios
Como las dos principales líneas de inversión en criptomonedas, los proyectos de infraestructura y los proyectos orientados al consumidor tienen sus ventajas y desventajas. Los proyectos de infraestructura tienen una alta barrera tecnológica, pero a menudo están lejos del usuario final, lo que dificulta impulsar el reconocimiento del usuario. Los proyectos para consumidores se dirigen directamente a los usuarios, lo que facilita la obtención de atención, pero también son susceptibles a la desmentida del mercado, con un ciclo de vida más corto.
DePIN ha encontrado un punto de equilibrio entre ambos:
Basado en necesidades reales, difícil de refutar y fácil de entender.
Hay una demanda directa del usuario final, se puede obtener el reconocimiento del usuario.
Marco de inversión DePIN
dirección
Es necesario considerar el tamaño del mercado y la intensidad de la demanda. Incluso si DePIN solo puede ocupar una pequeña parte del mercado tradicional, bajo el volumen del mercado de criptomonedas, podría ser bastante considerable.
producto
El modelo DePIN es especialmente adecuado para industrias con altos requisitos de capital, altas barreras de entrada, un patrón de monopolio evidente y un uso insuficiente de recursos. Atención a:
Lado de suministro: ¿se han logrado funciones que antes no se podían realizar, o hay ventajas claras sobre las soluciones existentes?
Lado de la demanda: ¿existe una demanda real del mercado y disposición a pagar?
hardware
El hardware implica todo el proceso de "fabricación-venta-distribución-mantenimiento". En las primeras etapas del proyecto, se debe tratar de reducir al máximo la barrera de entrada para los usuarios, y a medida que el proyecto madure, aumentar gradualmente la complejidad.
economía de tokens
El proyecto DePIN necesita lanzar tokens en las primeras etapas para incentivar a los participantes de la red, lo que representa un desafío considerable.
equipo
La configuración ideal del equipo debe incluir: miembros con amplia experiencia en industrias tradicionales relevantes, encargados de la implementación técnica y de productos; así como miembros familiarizados con el ecosistema de criptomonedas, responsables de la economía del token y la construcción de la comunidad.
otros factores
También se deben considerar cuestiones regulatorias, como la sensibilidad de la recolección de datos en ciertas regiones.
Resumen
DePIN tiene el potencial de convertirse en un puente entre el mundo cripto y el mundo real, aportando beneficios económicos reales a los usuarios. A pesar de tener un ciclo de desarrollo más largo, ya hay proyectos que muestran buenas perspectivas.
Las dos ventajas únicas de DePIN:
En comparación con las empresas monopolistas tradicionales, el despliegue es más flexible y puede alinear los incentivos internos del ecosistema a través de un modelo de token.
Tiene la oportunidad de generar externalidades positivas, creando valor para la vida real y otras industrias.
Sin embargo, DePIN también enfrenta numerosos desafíos, como la incertidumbre temporal relacionada con la operación del hardware, los riesgos regulatorios, entre otros. En general, DePIN es una pista de inversión que merece ser observada de cerca en los próximos años.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Compartir
Comentar
0/400
VitaliksTwin
· 07-19 20:59
De nuevo se especula con un nuevo concepto para ganar tontos
Ver originalesResponder0
StakeWhisperer
· 07-19 15:51
alcista es alcista, simplemente que ahora no se atreve a comprar
Ver originalesResponder0
TokenDustCollector
· 07-17 13:48
El riesgo de regulación y las grandes pérdidas de inversión te están esperando.
Análisis exhaustivo de la lógica de inversión DePIN: marco de inversión desde el concepto hasta la práctica
Desde cero, desglosando la lógica de inversión de DePIN
DePIN, como una nueva trayectoria de inversión, está atrayendo gradualmente la atención del mercado de criptomonedas. Aunque aún no ha surgido un proyecto emblemático líder, este campo sigue teniendo un gran potencial y oportunidades. Este artículo abordará el valor de inversión de DePIN y su marco de análisis desde conceptos básicos.
¿Por qué prestar atención a la inversión en DePIN?
DePIN no es solo una palabra de moda
Descentralizar la infraestructura del mundo físico no es solo una charla vacía, sino que es algo que puede hacerse realidad. En ciertos escenarios, la descentralización puede lograr objetivos que las formas tradicionales no pueden alcanzar o optimizar procesos existentes.
Tomando como ejemplo el campo de las telecomunicaciones, los operadores de comunicación tradicionales necesitan invertir enormes sumas de dinero en licencias de espectro y despliegue de estaciones base. Sin embargo, ciertos proyectos emergentes, a través de un enfoque de crowdfunding comunitario, distribuyen los costos iniciales entre los usuarios, permitiendo que las personas participen en la construcción de la red con una inversión mínima, lo que reduce significativamente la inversión total.
En el campo de los datos de IA, el costo de obtener datos de entrenamiento bajo el modelo tradicional es elevado y enfrenta muchas limitaciones. Sin embargo, ciertos proyectos descentralizados permiten a los usuarios contribuir con ancho de banda ocioso para rastrear datos de páginas web públicas, lo que no solo reduce el costo de adquisición de datos para las empresas de IA, sino que también logra la diversidad y distribución geográfica de los datos.
Conectar la infraestructura con las necesidades de los usuarios
Como las dos principales líneas de inversión en criptomonedas, los proyectos de infraestructura y los proyectos orientados al consumidor tienen sus ventajas y desventajas. Los proyectos de infraestructura tienen una alta barrera tecnológica, pero a menudo están lejos del usuario final, lo que dificulta impulsar el reconocimiento del usuario. Los proyectos para consumidores se dirigen directamente a los usuarios, lo que facilita la obtención de atención, pero también son susceptibles a la desmentida del mercado, con un ciclo de vida más corto.
DePIN ha encontrado un punto de equilibrio entre ambos:
Marco de inversión DePIN
dirección
Es necesario considerar el tamaño del mercado y la intensidad de la demanda. Incluso si DePIN solo puede ocupar una pequeña parte del mercado tradicional, bajo el volumen del mercado de criptomonedas, podría ser bastante considerable.
producto
El modelo DePIN es especialmente adecuado para industrias con altos requisitos de capital, altas barreras de entrada, un patrón de monopolio evidente y un uso insuficiente de recursos. Atención a:
hardware
El hardware implica todo el proceso de "fabricación-venta-distribución-mantenimiento". En las primeras etapas del proyecto, se debe tratar de reducir al máximo la barrera de entrada para los usuarios, y a medida que el proyecto madure, aumentar gradualmente la complejidad.
economía de tokens
El proyecto DePIN necesita lanzar tokens en las primeras etapas para incentivar a los participantes de la red, lo que representa un desafío considerable.
equipo
La configuración ideal del equipo debe incluir: miembros con amplia experiencia en industrias tradicionales relevantes, encargados de la implementación técnica y de productos; así como miembros familiarizados con el ecosistema de criptomonedas, responsables de la economía del token y la construcción de la comunidad.
otros factores
También se deben considerar cuestiones regulatorias, como la sensibilidad de la recolección de datos en ciertas regiones.
Resumen
DePIN tiene el potencial de convertirse en un puente entre el mundo cripto y el mundo real, aportando beneficios económicos reales a los usuarios. A pesar de tener un ciclo de desarrollo más largo, ya hay proyectos que muestran buenas perspectivas.
Las dos ventajas únicas de DePIN:
Sin embargo, DePIN también enfrenta numerosos desafíos, como la incertidumbre temporal relacionada con la operación del hardware, los riesgos regulatorios, entre otros. En general, DePIN es una pista de inversión que merece ser observada de cerca en los próximos años.