El arte de construir una marca personal: posicionamiento, contenido y canales
En la era digital actual, la marca personal se ha convertido en una parte indispensable del desarrollo profesional de cada persona. Un inversionista veterano de Web3 compartió recientemente sus ideas únicas sobre la construcción de la marca personal, desde la posicionamiento, la creación de contenido hasta la elección de canales, trazando un mapa completo para la formación de la marca personal.
Localización precisa: Estrategias de océano azul y océano rojo
En un mercado de océano azul, el enfoque está en satisfacer las necesidades de grupos específicos, en lugar de centrarse excesivamente en el posicionamiento. Tu posicionamiento a menudo se refleja en la evaluación que otros hacen de ti. En contraste, el mercado de océano rojo requiere buscar diferenciación y nichos específicos para destacar sus propias características.
Tomando el campo de la inversión como ejemplo, cuando se descubre que hay un vacío de información en el área de estrategias de inversión de los comerciantes, se puede llenar este vacío en el mercado creando una sección dedicada o organizando discusiones en línea periódicamente.
El contenido es rey: Análisis de necesidades y perfil del público
La creación de contenido de calidad se basa en dos pilares fundamentales: el análisis de necesidades y la representación del público. El análisis de necesidades debe ir de lo amplio a lo específico, mientras que la representación del público debe concretar a los usuarios objetivo para comprender mejor sus preferencias, puntos de dolor y expectativas.
El contenido puede provenir de múltiples fuentes:
Inspiración del contenido de los competidores
Preguntas y comentarios de la audiencia
Experiencias y reflexiones personales profundas
Las formas de presentación de contenido son diversas, incluyendo la narración de historias, la transmisión de conocimientos, la exhibición de procesos, entrevistas y presentaciones de productos. Elegir la forma de expresión que mejor se adapte a uno mismo es crucial.
Selección de canal: donde estén los públicos, ahí estarás
Al elegir los canales de difusión adecuados, lo primero que debes considerar es la plataforma activa de tu público objetivo. Al mismo tiempo, también es esencial comprender a fondo el funcionamiento y los cambios en los algoritmos de las principales plataformas sociales.
Las diferentes plataformas tendrán diferentes enfoques en diferentes etapas de desarrollo. Por ejemplo, una plataforma de video puede centrarse en la diversidad de contenido en sus inicios para atraer usuarios, y luego cambiar a un mecanismo de "recomendaciones de conocidos" para fomentar la conversión de comercio electrónico en etapas posteriores. Comprender estos cambios es clave para aprovechar mejor los recursos de la plataforma y lograr el crecimiento de la marca personal.
Aprovecha la oportunidad: sigue la corriente
Al elegir el momento de publicación del contenido, hay varios puntos clave que vale la pena tener en cuenta:
Presta atención a las listas de popularidad de las distintas plataformas y sigue los temas de actualidad de forma oportuna.
Utilizar plataformas de datos de terceros para analizar las tendencias de crecimiento del contenido y planificar con anticipación.
Ser hábil en crear y aprovechar tendencias, e incluso convertirse en la tendencia misma.
Además, la gestión de crisis es una parte importante del mantenimiento de la marca personal. Al enfrentar comentarios negativos, mantener la calma y comunicarse de manera proactiva a menudo puede convertir una crisis en una oportunidad para ampliar la influencia.
Financiamiento y promoción de proyectos
Para los emprendedores, cómo atraer la atención de los inversores es una pregunta común. Las siguientes recomendaciones son dignas de consideración:
Buscar personas influyentes que recomienden proyectos, reduciendo el costo de identificación para los inversores.
Preparar un fondo de proyecto suficiente y apoyo de datos.
Conocer a fondo a los inversores objetivo y desarrollar una estrategia de comunicación personalizada.
Establecer influencia personal, como el CMO que mantiene su cuenta de redes sociales y define claramente el propósito de la comunicación.
En general, construir una marca personal es un proceso que requiere pensamiento estratégico y esfuerzo continuo. A través de una correcta posicionamiento, la creación de contenido de calidad, la selección de los canales adecuados y la identificación del momento oportuno, cada persona puede destacar en la competitiva era digital y lograr un crecimiento dual tanto personal como profesional.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
6
Compartir
Comentar
0/400
BlockchainFoodie
· hace15h
cocinando la marca personal perfecta como un filete sous vide... lento y bajo es el camino a seguir fr
Ver originalesResponder0
not_your_keys
· hace15h
Aquí está el texto del comentario:
Es un tema recurrente, ¿quién no sabe que hay que hacer una ubicación?
Ver originalesResponder0
VCsSuckMyLiquidity
· hace15h
No hay tiempo para crear IPs, simplemente hazlo.
Ver originalesResponder0
MentalWealthHarvester
· hace15h
Primero hagamos bien la obra y luego hablemos.
Ver originalesResponder0
AllInDaddy
· hace15h
El contenido es flojo, otra vez hablando de esto.
Ver originalesResponder0
DegenRecoveryGroup
· hace15h
No sirve de nada, es solo un medio para tomar a la gente por tonta.
Construcción de marca personal en la era Web3: estrategia completa de posicionamiento, contenido y canales
El arte de construir una marca personal: posicionamiento, contenido y canales
En la era digital actual, la marca personal se ha convertido en una parte indispensable del desarrollo profesional de cada persona. Un inversionista veterano de Web3 compartió recientemente sus ideas únicas sobre la construcción de la marca personal, desde la posicionamiento, la creación de contenido hasta la elección de canales, trazando un mapa completo para la formación de la marca personal.
Localización precisa: Estrategias de océano azul y océano rojo
En un mercado de océano azul, el enfoque está en satisfacer las necesidades de grupos específicos, en lugar de centrarse excesivamente en el posicionamiento. Tu posicionamiento a menudo se refleja en la evaluación que otros hacen de ti. En contraste, el mercado de océano rojo requiere buscar diferenciación y nichos específicos para destacar sus propias características.
Tomando el campo de la inversión como ejemplo, cuando se descubre que hay un vacío de información en el área de estrategias de inversión de los comerciantes, se puede llenar este vacío en el mercado creando una sección dedicada o organizando discusiones en línea periódicamente.
El contenido es rey: Análisis de necesidades y perfil del público
La creación de contenido de calidad se basa en dos pilares fundamentales: el análisis de necesidades y la representación del público. El análisis de necesidades debe ir de lo amplio a lo específico, mientras que la representación del público debe concretar a los usuarios objetivo para comprender mejor sus preferencias, puntos de dolor y expectativas.
El contenido puede provenir de múltiples fuentes:
Las formas de presentación de contenido son diversas, incluyendo la narración de historias, la transmisión de conocimientos, la exhibición de procesos, entrevistas y presentaciones de productos. Elegir la forma de expresión que mejor se adapte a uno mismo es crucial.
Selección de canal: donde estén los públicos, ahí estarás
Al elegir los canales de difusión adecuados, lo primero que debes considerar es la plataforma activa de tu público objetivo. Al mismo tiempo, también es esencial comprender a fondo el funcionamiento y los cambios en los algoritmos de las principales plataformas sociales.
Las diferentes plataformas tendrán diferentes enfoques en diferentes etapas de desarrollo. Por ejemplo, una plataforma de video puede centrarse en la diversidad de contenido en sus inicios para atraer usuarios, y luego cambiar a un mecanismo de "recomendaciones de conocidos" para fomentar la conversión de comercio electrónico en etapas posteriores. Comprender estos cambios es clave para aprovechar mejor los recursos de la plataforma y lograr el crecimiento de la marca personal.
Aprovecha la oportunidad: sigue la corriente
Al elegir el momento de publicación del contenido, hay varios puntos clave que vale la pena tener en cuenta:
Además, la gestión de crisis es una parte importante del mantenimiento de la marca personal. Al enfrentar comentarios negativos, mantener la calma y comunicarse de manera proactiva a menudo puede convertir una crisis en una oportunidad para ampliar la influencia.
Financiamiento y promoción de proyectos
Para los emprendedores, cómo atraer la atención de los inversores es una pregunta común. Las siguientes recomendaciones son dignas de consideración:
En general, construir una marca personal es un proceso que requiere pensamiento estratégico y esfuerzo continuo. A través de una correcta posicionamiento, la creación de contenido de calidad, la selección de los canales adecuados y la identificación del momento oportuno, cada persona puede destacar en la competitiva era digital y lograr un crecimiento dual tanto personal como profesional.
Es un tema recurrente, ¿quién no sabe que hay que hacer una ubicación?