La historia del desarrollo de la inteligencia artificial (IA) abarca 80 años, durante los cuales ha experimentado altibajos en la inversión de fondos, diversificación de métodos de investigación y fluctuaciones en la emoción pública. ¿Qué valiosas lecciones podemos aprender de este recorrido?
El origen de la IA se remonta a diciembre de 1943, cuando el neurofisiólogo Warren S. McCulloch y el lógico Walter Pitts publicaron un artículo pionero sobre lógica matemática. En "El cálculo lógico de ideas inherentes en la actividad neuronal", propusieron un modelo simplificado de red neuronal y exploraron cómo estas redes realizan operaciones lógicas básicas a través de la transmisión de impulsos.
Sin embargo, este trabajo teórico fue cuestionado en su momento. El pionero de la química histológica, Ralph Lillie, señaló que la investigación de McCulloch y Pitts carecía de fundamento experimental y que solo daba una "realidad" superficial a modelos lógicos y matemáticos. Luego, Jerome Lettvin del Instituto Tecnológico de Massachusetts también señaló que, aunque este artículo no recibió apoyo empírico en los campos de la neurología y la neurofisiología, proporcionó una base teórica importante para el desarrollo de la ciencia de la computación.
De esta historia, podemos resumir las siguientes lecciones:
1. Equilibrio entre teoría y práctica: los modelos teóricos puros necesitan el apoyo de datos experimentales para realmente impulsar el progreso tecnológico.
2. La importancia de la colaboración interdisciplinaria: La combinación de la neurociencia y las matemáticas sentó las bases para el nacimiento de la IA, mostrando el valor de la colaboración entre campos.
3. El papel de la crítica y la duda: Las dudas y críticas en la comunidad científica ayudan a perfeccionar las teorías y a impulsar la investigación hacia una dirección más rigurosa.
4. Posibilidad de descubrimientos inesperados: Aunque algunas teorías no han sido validadas en el ámbito previsto, podrían tener un impacto significativo en otros campos.
5. La necesidad de una visión a largo plazo: La trayectoria del desarrollo de la IA demuestra que los verdaderos avances tecnológicos a menudo requieren décadas de acumulación y exploración.
Hoy, con Nvidia convirtiéndose en la primera empresa que supera un valor de mercado de 4 billones de dólares, el campo de la IA se encuentra nuevamente en un nuevo punto histórico. Frente a las oportunidades y desafíos del futuro, estas lecciones históricas sin duda nos brindan valiosas referencias y orientaciones.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
7
Compartir
Comentar
0/400
RektRecovery
· hace19h
lo llamé - el mismo viejo ciclo de hype y comprobaciones de realidad desde el '43... patrón clásico de fallas arquitectónicas, para ser honesto
Ver originalesResponder0
NftMetaversePainter
· 07-16 22:22
en realidad, la belleza algorítmica pura trasciende las narrativas históricas... el verdadero cambio de paradigma radica en la estética computacional smh
Ver originalesResponder0
SerumSquirrel
· 07-16 10:44
¡Ochenta años ya han pasado! Los modelos de cartas que se juegan ahora ya deberían haberse eliminado.
Ver originalesResponder0
BearMarketGardener
· 07-16 10:40
El mercado bajista no impide que compre la caída de nvda
Ver originalesResponder0
Web3Educator
· 07-16 10:35
*ajusta las gafas* fascinante cómo la IA moderna básicamente ha acelerado 80 años de evolución en como 2 años... mis estudiantes en la academia web3 amarían este estudio de caso, la verdad.
Ver originalesResponder0
StableGenius
· 07-16 10:32
de hecho, la historia solo demuestra que tengo razón de nuevo... los modelos teóricos sin datos empíricos son fundamentalmente defectuosos. lo dije en '19
Ver originalesResponder0
NFTDreamer
· 07-16 10:28
¿80 años y ya han salido tantas tonterías? Cuéntame uno.
La historia del desarrollo de la inteligencia artificial (IA) abarca 80 años, durante los cuales ha experimentado altibajos en la inversión de fondos, diversificación de métodos de investigación y fluctuaciones en la emoción pública. ¿Qué valiosas lecciones podemos aprender de este recorrido?
El origen de la IA se remonta a diciembre de 1943, cuando el neurofisiólogo Warren S. McCulloch y el lógico Walter Pitts publicaron un artículo pionero sobre lógica matemática. En "El cálculo lógico de ideas inherentes en la actividad neuronal", propusieron un modelo simplificado de red neuronal y exploraron cómo estas redes realizan operaciones lógicas básicas a través de la transmisión de impulsos.
Sin embargo, este trabajo teórico fue cuestionado en su momento. El pionero de la química histológica, Ralph Lillie, señaló que la investigación de McCulloch y Pitts carecía de fundamento experimental y que solo daba una "realidad" superficial a modelos lógicos y matemáticos. Luego, Jerome Lettvin del Instituto Tecnológico de Massachusetts también señaló que, aunque este artículo no recibió apoyo empírico en los campos de la neurología y la neurofisiología, proporcionó una base teórica importante para el desarrollo de la ciencia de la computación.
De esta historia, podemos resumir las siguientes lecciones:
1. Equilibrio entre teoría y práctica: los modelos teóricos puros necesitan el apoyo de datos experimentales para realmente impulsar el progreso tecnológico.
2. La importancia de la colaboración interdisciplinaria: La combinación de la neurociencia y las matemáticas sentó las bases para el nacimiento de la IA, mostrando el valor de la colaboración entre campos.
3. El papel de la crítica y la duda: Las dudas y críticas en la comunidad científica ayudan a perfeccionar las teorías y a impulsar la investigación hacia una dirección más rigurosa.
4. Posibilidad de descubrimientos inesperados: Aunque algunas teorías no han sido validadas en el ámbito previsto, podrían tener un impacto significativo en otros campos.
5. La necesidad de una visión a largo plazo: La trayectoria del desarrollo de la IA demuestra que los verdaderos avances tecnológicos a menudo requieren décadas de acumulación y exploración.
Hoy, con Nvidia convirtiéndose en la primera empresa que supera un valor de mercado de 4 billones de dólares, el campo de la IA se encuentra nuevamente en un nuevo punto histórico. Frente a las oportunidades y desafíos del futuro, estas lecciones históricas sin duda nos brindan valiosas referencias y orientaciones.