La Reserva Federal (FED) baja las tasas de interés, comenzando un nuevo ciclo, las activos globales reciben nuevas oportunidades
La Reserva Federal (FED) anunció recientemente una reducción de 50 puntos básicos en las tasas de interés, marcando el inicio de un nuevo ciclo de reducción de tasas. Esta decisión provocó una fuerte reacción en los mercados de capitales globales, con varios índices bursátiles principales alcanzando nuevos máximos, y el mercado de criptomonedas también se activó.
Después de la reducción de tasas, el mercado de valores de EE. UU. tuvo un rendimiento sólido. El S&P 500 y el índice Dow Jones alcanzaron nuevos máximos históricos, y el índice Nasdaq también experimentó un fuerte aumento. Los mercados de valores de la región de Asia-Pacífico también mostraron un buen rendimiento, y los índices bursátiles de varios países como Alemania, India e Indonesia alcanzaron nuevos máximos históricos. Esto refleja el optimismo general de los inversores sobre las perspectivas económicas tras la reducción de tasas.
El mercado de criptomonedas también se beneficia de esta ronda de recortes de tasas. El precio de Bitcoin superó la barrera de 66,000 dólares, rebotando significativamente desde un mínimo de alrededor de 53,000 dólares a principios de mes. Los datos muestran que, desde el anuncio de los recortes de tasas, el ETF de Bitcoin en Estados Unidos ha continuado mostrando un flujo neto de fondos, lo que refleja un aumento en la aversión al riesgo de los inversores.
Es notable que el ETF de Ethereum también ha experimentado flujos de fondos continuos raros desde su lanzamiento. Teniendo en cuenta que la tasa de cambio ETH/BTC ha caído por debajo de 0.04, los análisis consideran que Ethereum actualmente tiene una alta relación calidad-precio de inversión.
Desde la experiencia histórica, a menos que se trate de una reducción de tasas de emergencia para enfrentar una recesión, las reducciones de tasas preventivas suelen impulsar un mercado alcista de activos globales. Esta reducción de tasas se considera generalmente de carácter preventivo, y se espera que aumente aún más los precios de los activos. Sin embargo, el mercado sigue dividido en cuanto a las perspectivas económicas, algunos inversores apuestan por una recesión, mientras que otros son optimistas sobre activos de crecimiento como las acciones tecnológicas.
Los expertos de la industria señalan que los activos criptográficos como el Bitcoin pueden convertirse en herramientas únicas para que los inversores diversifiquen sus riesgos. En el contexto de la tensión geopolítica y la creciente preocupación por la deuda en Estados Unidos, los activos criptográficos descentralizados podrían servir como un hedge contra los riesgos sistémicos derivados de las políticas monetarias de los bancos centrales.
En general, se ha iniciado una nueva ronda de flexibilización, lo que trae nuevas oportunidades de inversión para los mercados de capitales globales. Tanto las finanzas tradicionales como los activos criptográficos emergentes se espera que se beneficien de ello. Los inversores pueden asignar razonablemente sus carteras de activos según su tolerancia al riesgo para aprovechar las oportunidades de inversión que ofrece este ciclo de flexibilización.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Reserva Federal (FED) inicia un ciclo de recortes de tasas, Bitcoin supera los 66000 dólares y alcanza un nuevo máximo.
La Reserva Federal (FED) baja las tasas de interés, comenzando un nuevo ciclo, las activos globales reciben nuevas oportunidades
La Reserva Federal (FED) anunció recientemente una reducción de 50 puntos básicos en las tasas de interés, marcando el inicio de un nuevo ciclo de reducción de tasas. Esta decisión provocó una fuerte reacción en los mercados de capitales globales, con varios índices bursátiles principales alcanzando nuevos máximos, y el mercado de criptomonedas también se activó.
Después de la reducción de tasas, el mercado de valores de EE. UU. tuvo un rendimiento sólido. El S&P 500 y el índice Dow Jones alcanzaron nuevos máximos históricos, y el índice Nasdaq también experimentó un fuerte aumento. Los mercados de valores de la región de Asia-Pacífico también mostraron un buen rendimiento, y los índices bursátiles de varios países como Alemania, India e Indonesia alcanzaron nuevos máximos históricos. Esto refleja el optimismo general de los inversores sobre las perspectivas económicas tras la reducción de tasas.
El mercado de criptomonedas también se beneficia de esta ronda de recortes de tasas. El precio de Bitcoin superó la barrera de 66,000 dólares, rebotando significativamente desde un mínimo de alrededor de 53,000 dólares a principios de mes. Los datos muestran que, desde el anuncio de los recortes de tasas, el ETF de Bitcoin en Estados Unidos ha continuado mostrando un flujo neto de fondos, lo que refleja un aumento en la aversión al riesgo de los inversores.
Es notable que el ETF de Ethereum también ha experimentado flujos de fondos continuos raros desde su lanzamiento. Teniendo en cuenta que la tasa de cambio ETH/BTC ha caído por debajo de 0.04, los análisis consideran que Ethereum actualmente tiene una alta relación calidad-precio de inversión.
Desde la experiencia histórica, a menos que se trate de una reducción de tasas de emergencia para enfrentar una recesión, las reducciones de tasas preventivas suelen impulsar un mercado alcista de activos globales. Esta reducción de tasas se considera generalmente de carácter preventivo, y se espera que aumente aún más los precios de los activos. Sin embargo, el mercado sigue dividido en cuanto a las perspectivas económicas, algunos inversores apuestan por una recesión, mientras que otros son optimistas sobre activos de crecimiento como las acciones tecnológicas.
Los expertos de la industria señalan que los activos criptográficos como el Bitcoin pueden convertirse en herramientas únicas para que los inversores diversifiquen sus riesgos. En el contexto de la tensión geopolítica y la creciente preocupación por la deuda en Estados Unidos, los activos criptográficos descentralizados podrían servir como un hedge contra los riesgos sistémicos derivados de las políticas monetarias de los bancos centrales.
En general, se ha iniciado una nueva ronda de flexibilización, lo que trae nuevas oportunidades de inversión para los mercados de capitales globales. Tanto las finanzas tradicionales como los activos criptográficos emergentes se espera que se beneficien de ello. Los inversores pueden asignar razonablemente sus carteras de activos según su tolerancia al riesgo para aprovechar las oportunidades de inversión que ofrece este ciclo de flexibilización.