Recientemente, varios proyectos en el ámbito de Web3 han anunciado planes de Airdrop, lo que ha generado un gran debate en la comunidad.
El proyecto TAC ha iniciado una actividad de Airdrop, pero ha generado algunas controversias debido a la necesidad de pagar tarifas de GAS y al método de distribución por etapas. Los usuarios interesados pueden consultar y participar a través de los canales oficiales.
El proyecto Yala publicó los resultados del airdrop del primer trimestre, pero parece no haber cumplido con las expectativas de la mayoría de los participantes. Los usuarios pueden consultar su elegibilidad para el airdrop en el sitio web oficial.
Trusta Labs ha iniciado el proceso de registro y vinculación para el Airdrop. Especialmente para los usuarios que han participado en el ecosistema de Linea, puede haber una mayor oportunidad de recibir el Airdrop.
En el ecosistema de Solana, el token $WCT también anunció un plan de Airdrop. Sin embargo, los criterios específicos del Airdrop aún no están claros, y la respuesta de la comunidad ha sido mixta.
La plataforma Chainbase lanzó simultáneamente actividades de airdrop para dos tokens, $WCT y $C, atrayendo la atención de muchos usuarios.
Por último, el proyecto Caldera ofrece un servicio de consulta de airdrop para los participantes del ecosistema ERA. Es importante señalar que incluso los usuarios que han participado en actividades relacionadas con dominios pueden no haber sido incluidos en este airdrop.
Estas actividades de airdrop reflejan los esfuerzos de los proyectos de Web3 para atraer la participación de los usuarios y recompensar a los primeros partidarios. Sin embargo, la equidad y el valor real de los airdrops siguen siendo el foco de atención de la comunidad. Se recomienda a los usuarios que, al participar en cualquier actividad de airdrop, investiguen cuidadosamente el contexto del proyecto y actúen con precaución.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
23 me gusta
Recompensa
23
5
Compartir
Comentar
0/400
NewPumpamentals
· hace13h
¡¿Quién no ama a las chicas blancas?! ¡Voy a por ello!
Ver originalesResponder0
AirdropHustler
· hace22h
Otra vez se necesita GAS, ¿verdad? Tomar a la gente por tonta con los mismos métodos.
Ver originalesResponder0
FUD_Whisperer
· 07-16 01:50
Otra vez el lanzamiento de airdrop, llegó el impuesto a la inteligencia.
Ver originalesResponder0
MetaNeighbor
· 07-16 01:48
Otra ola de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
NFTArtisanHQ
· 07-16 01:46
tal una elegante dialéctica entre la escasez digital y la distribución masiva... Duchamp habría amado esto
Recientemente, varios proyectos en el ámbito de Web3 han anunciado planes de Airdrop, lo que ha generado un gran debate en la comunidad.
El proyecto TAC ha iniciado una actividad de Airdrop, pero ha generado algunas controversias debido a la necesidad de pagar tarifas de GAS y al método de distribución por etapas. Los usuarios interesados pueden consultar y participar a través de los canales oficiales.
El proyecto Yala publicó los resultados del airdrop del primer trimestre, pero parece no haber cumplido con las expectativas de la mayoría de los participantes. Los usuarios pueden consultar su elegibilidad para el airdrop en el sitio web oficial.
Trusta Labs ha iniciado el proceso de registro y vinculación para el Airdrop. Especialmente para los usuarios que han participado en el ecosistema de Linea, puede haber una mayor oportunidad de recibir el Airdrop.
En el ecosistema de Solana, el token $WCT también anunció un plan de Airdrop. Sin embargo, los criterios específicos del Airdrop aún no están claros, y la respuesta de la comunidad ha sido mixta.
La plataforma Chainbase lanzó simultáneamente actividades de airdrop para dos tokens, $WCT y $C, atrayendo la atención de muchos usuarios.
Por último, el proyecto Caldera ofrece un servicio de consulta de airdrop para los participantes del ecosistema ERA. Es importante señalar que incluso los usuarios que han participado en actividades relacionadas con dominios pueden no haber sido incluidos en este airdrop.
Estas actividades de airdrop reflejan los esfuerzos de los proyectos de Web3 para atraer la participación de los usuarios y recompensar a los primeros partidarios. Sin embargo, la equidad y el valor real de los airdrops siguen siendo el foco de atención de la comunidad. Se recomienda a los usuarios que, al participar en cualquier actividad de airdrop, investiguen cuidadosamente el contexto del proyecto y actúen con precaución.