En el ecosistema Web3, DEPIN (Red de Infraestructura de Entidades Descentralizadas) se está convirtiendo rápidamente en una de las áreas más destacadas. ¿Qué es exactamente? ¿Qué relación tiene con las personas comunes? ¿Cuál es su potencial de desarrollo futuro? Este artículo explorará en profundidad estas cuestiones y revelará el atractivo de DEPIN.
Definición e Importancia de DEPIN
DEPIN es una tecnología de servicio que integra "recursos fragmentados" descentralizados mediante un mecanismo de incentivos Web3. Resuelve el problema de la colaboración a gran escala, permitiendo que todos participen en la construcción de infraestructuras.
Tomando como ejemplo un proyecto de mapas descentralizado, los usuarios solo necesitan instalar una cámara de bordo en su vehículo, y durante sus desplazamientos diarios, podrán recopilar automáticamente datos de mapas y recibir recompensas en tokens. Este método de recopilación de datos de mapas es más rápido, abarca más áreas y es más económico que los métodos tradicionales.
Otro caso típico es un proyecto de red inalámbrica, donde los usuarios pueden utilizar el ancho de banda WiFi no utilizado en sus hogares para desplegar puntos de acceso, contribuir a la red y ganar tokens. Algunas grandes compañías de telecomunicaciones incluso han colaborado con ellos para cubrir áreas de difícil acceso con esta red.
La estrecha relación entre DEPIN y la IA
La IA es uno de los campos de aplicación más prometedores de DEPIN. A medida que la IA se integra cada vez más en la vida real, como en la conducción autónoma, los robots de entrega, etc., la demanda de datos del mundo real en tiempo real y de alta calidad ha aumentado drásticamente. La red DEPIN puede proporcionar precisamente esos datos.
Por ejemplo, un proyecto de mapa descentralizado recopiló datos a través de la conducción diaria de los usuarios, proporcionando material de entrenamiento valioso para la IA de conducción autónoma. Otro proyecto utilizó un carrito con cámaras de alta precisión para capturar imágenes de las calles, proporcionando datos de entrenamiento extremadamente detallados para el sistema de conducción autónoma.
No solo son datos, DEPIN también puede proporcionar la enorme potencia de cálculo necesaria para el entrenamiento de IA. Al conectar los recursos de GPU de computadoras personales, estaciones de trabajo y laboratorios distribuidos, DEPIN está construyendo un clúster de supercomputación de IA para civiles, permitiendo que equipos pequeños también participen en el entrenamiento de IA.
Perspectivas de desarrollo de DEPIN
A pesar de los desafíos que presenta el actual entorno económico, como las altas tasas de interés y las dificultades de financiamiento, esto ha creado oportunidades para DEPIN. Los proyectos de infraestructura tradicionales tienen dificultades para avanzar debido a la presión financiera, mientras que DEPIN se adapta mejor al entorno actual al descomponer los proyectos en formas de participación más pequeñas y de bajo umbral.
En el futuro, se espera que DEPIN se convierta en una industria de billones de dólares, y su crecimiento explosivo podría provenir de tres aspectos:
Madurez de las herramientas de desarrollo: los servicios de blockchain, plataformas de gráficos y herramientas de consulta de datos ya disponibles han reducido significativamente las barreras para el desarrollo.
Demanda de datos impulsada por IA: El rápido desarrollo de la IA ha hecho que los datos del mundo real sean extremadamente importantes, y DEPIN es la red de recolección de datos ideal.
La incorporación de expertos de la industria: cada vez más emprendedores con experiencia en hardware e infraestructura están ingresando al campo de DEPIN, capaces de resolver verdaderamente los puntos críticos de la industria.
DEPIN la oportunidad creada para las personas comunes
DEPIN ofrece nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento para las personas comunes. Por ejemplo, algunas personas forman flotas para operar proyectos de mapas descentralizados, desarrollándolos en sus propias "empresas de mapas". Otras se centran en la operación y mantenimiento de puntos de acceso de un proyecto de red inalámbrica, encargándose del despliegue de la red, el mantenimiento de nodos y la representación regional.
Estos trabajos emergentes no requieren habilidades de programación; solo se necesita saber operar dispositivos y gestionar recursos para participar en la red Web3 y comenzar a obtener ganancias.
Conclusión
DEPIN, aunque suena muy técnico, su concepto central es en realidad muy simple: segmentar los recursos en la vida diaria y fomentar la participación activa de las personas a través de mecanismos de incentivos. Ofrece a todos la oportunidad de participar en la construcción de AI e infraestructura. Si te perdiste las primeras oportunidades con Bitcoin y Ethereum, DEPIN podría ser tu próxima buena oportunidad de entrada.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
3
Compartir
Comentar
0/400
LiquidationSurvivor
· 07-16 01:08
comprar la caída trampa rey vender en el punto más bajo
Ver originalesResponder0
ProposalManiac
· 07-16 01:02
¿No se trata de la autonomía descentralizada, y acaso solo queda la toma a la gente por tonta de PDD?
Ver originalesResponder0
VCsSuckMyLiquidity
· 07-16 01:00
trampa concepto en partes, solo hay que sacar el pelo.
DEPIN: El nuevo talento en infraestructura de la era de IA en la pista Web3 de un billón de dólares
DEPIN: La nueva estrella en el campo de Web3
En el ecosistema Web3, DEPIN (Red de Infraestructura de Entidades Descentralizadas) se está convirtiendo rápidamente en una de las áreas más destacadas. ¿Qué es exactamente? ¿Qué relación tiene con las personas comunes? ¿Cuál es su potencial de desarrollo futuro? Este artículo explorará en profundidad estas cuestiones y revelará el atractivo de DEPIN.
Definición e Importancia de DEPIN
DEPIN es una tecnología de servicio que integra "recursos fragmentados" descentralizados mediante un mecanismo de incentivos Web3. Resuelve el problema de la colaboración a gran escala, permitiendo que todos participen en la construcción de infraestructuras.
Tomando como ejemplo un proyecto de mapas descentralizado, los usuarios solo necesitan instalar una cámara de bordo en su vehículo, y durante sus desplazamientos diarios, podrán recopilar automáticamente datos de mapas y recibir recompensas en tokens. Este método de recopilación de datos de mapas es más rápido, abarca más áreas y es más económico que los métodos tradicionales.
Otro caso típico es un proyecto de red inalámbrica, donde los usuarios pueden utilizar el ancho de banda WiFi no utilizado en sus hogares para desplegar puntos de acceso, contribuir a la red y ganar tokens. Algunas grandes compañías de telecomunicaciones incluso han colaborado con ellos para cubrir áreas de difícil acceso con esta red.
La estrecha relación entre DEPIN y la IA
La IA es uno de los campos de aplicación más prometedores de DEPIN. A medida que la IA se integra cada vez más en la vida real, como en la conducción autónoma, los robots de entrega, etc., la demanda de datos del mundo real en tiempo real y de alta calidad ha aumentado drásticamente. La red DEPIN puede proporcionar precisamente esos datos.
Por ejemplo, un proyecto de mapa descentralizado recopiló datos a través de la conducción diaria de los usuarios, proporcionando material de entrenamiento valioso para la IA de conducción autónoma. Otro proyecto utilizó un carrito con cámaras de alta precisión para capturar imágenes de las calles, proporcionando datos de entrenamiento extremadamente detallados para el sistema de conducción autónoma.
No solo son datos, DEPIN también puede proporcionar la enorme potencia de cálculo necesaria para el entrenamiento de IA. Al conectar los recursos de GPU de computadoras personales, estaciones de trabajo y laboratorios distribuidos, DEPIN está construyendo un clúster de supercomputación de IA para civiles, permitiendo que equipos pequeños también participen en el entrenamiento de IA.
Perspectivas de desarrollo de DEPIN
A pesar de los desafíos que presenta el actual entorno económico, como las altas tasas de interés y las dificultades de financiamiento, esto ha creado oportunidades para DEPIN. Los proyectos de infraestructura tradicionales tienen dificultades para avanzar debido a la presión financiera, mientras que DEPIN se adapta mejor al entorno actual al descomponer los proyectos en formas de participación más pequeñas y de bajo umbral.
En el futuro, se espera que DEPIN se convierta en una industria de billones de dólares, y su crecimiento explosivo podría provenir de tres aspectos:
Madurez de las herramientas de desarrollo: los servicios de blockchain, plataformas de gráficos y herramientas de consulta de datos ya disponibles han reducido significativamente las barreras para el desarrollo.
Demanda de datos impulsada por IA: El rápido desarrollo de la IA ha hecho que los datos del mundo real sean extremadamente importantes, y DEPIN es la red de recolección de datos ideal.
La incorporación de expertos de la industria: cada vez más emprendedores con experiencia en hardware e infraestructura están ingresando al campo de DEPIN, capaces de resolver verdaderamente los puntos críticos de la industria.
DEPIN la oportunidad creada para las personas comunes
DEPIN ofrece nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento para las personas comunes. Por ejemplo, algunas personas forman flotas para operar proyectos de mapas descentralizados, desarrollándolos en sus propias "empresas de mapas". Otras se centran en la operación y mantenimiento de puntos de acceso de un proyecto de red inalámbrica, encargándose del despliegue de la red, el mantenimiento de nodos y la representación regional.
Estos trabajos emergentes no requieren habilidades de programación; solo se necesita saber operar dispositivos y gestionar recursos para participar en la red Web3 y comenzar a obtener ganancias.
Conclusión
DEPIN, aunque suena muy técnico, su concepto central es en realidad muy simple: segmentar los recursos en la vida diaria y fomentar la participación activa de las personas a través de mecanismos de incentivos. Ofrece a todos la oportunidad de participar en la construcción de AI e infraestructura. Si te perdiste las primeras oportunidades con Bitcoin y Ethereum, DEPIN podría ser tu próxima buena oportunidad de entrada.