¿Puede el protocolo Runes convertirse en el estándar de emisión de moneda dominante en el mercado de criptomonedas?
El protocolo ERC20 de Ethereum, como el estándar de token más utilizado en el campo de la encriptación, su influencia es indiscutible. No solo ha impulsado la prosperidad del ecosistema de Ethereum, sino que también ha sentado las bases para el desarrollo de las finanzas descentralizadas (DeFi), al mismo tiempo que ha proporcionado nuevas posibilidades para la financiación de proyectos.
Sin embargo, a medida que la tecnología de blockchain continúa evolucionando, las nuevas cadenas públicas buscan romper barreras, intentando replicar el éxito de Ethereum. Para destacar en un mercado competitivo, las nuevas cadenas públicas necesitan contar con dos elementos clave: primero, una capitalización de mercado suficientemente grande para consolidar su posición; segundo, un protocolo de emisión de moneda innovador para ganar el reconocimiento de los usuarios.
En este contexto, el protocolo Runes muestra un potencial que supera al ERC20. Sus ventajas se manifiestan principalmente en los siguientes aspectos:
Soporte de base sólida: Runes se basa en la red de Bitcoin, y la posición dominante de Bitcoin en el mercado de criptomonedas es inquebrantable, lo que proporciona una base sólida para Runes.
Mecanismo de emisión innovador: hereda la filosofía de emisión justa de BRC20, al mismo tiempo que fusiona la flexibilidad de ERC20, Runes ha ganado un amplio reconocimiento entre la comunidad de usuarios.
Ventajas técnicas: Runes utiliza el código de operación OP_RETURN en el modelo UTXO para registrar la información y las operaciones de la moneda, este método es tanto flexible como eficiente.
En comparación con BRC20, Runes se destaca en los siguientes aspectos:
Flexibilidad: Runes admite varios modos de emisión de tokens, tanto para lanzamientos justos como para satisfacer las necesidades de financiación del equipo.
Conveniencia: Runes no requieren transacciones de grabado adicionales, lo que reduce la carga de la red y los costos para los usuarios.
Capacidad de concurrencia: una sola transacción puede enviar tokens a múltiples direcciones al mismo tiempo, lo que mejora la eficiencia.
En comparación con ERC20, Runes también tiene sus ventajas únicas:
Una base más sólida: La seguridad y estabilidad de la red de Bitcoin proporcionan un respaldo sólido para Runes.
Potencial emergente: como un protocolo emergente, Runes tiene un mayor espacio de desarrollo y atención en el mercado.
Equidad: hereda la filosofía de emisión justa de inscripciones, alineándose con las tendencias actuales del mercado.
Expansión ecológica: a través de la combinación con soluciones Layer 2 de Bitcoin, Runes puede lograr aplicaciones comerciales complejas.
Los detalles técnicos del protocolo Runes también muestran su singularidad:
Despliegue flexible: se puede llevar múltiples tipos de información a través de OP_RETURN, logrando el despliegue y la reserva de moneda.
Múltiples formas de lanzamiento: soporte para reserva total, emisión completamente justa o modo híbrido.
Emisión y transferencia simplificadas: se pueden completar mediante una simple operación OP_RETURN.
En resumen, el protocolo Runes, gracias a su diseño innovador y su profunda integración con la red de Bitcoin, muestra el potencial para convertirse en el estándar de emisión de moneda de próxima generación. Sin embargo, si podrá superar finalmente la posición del ERC20, aún necesita ser probado por el tiempo y el desarrollo continuo del ecosistema.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
3
Compartir
Comentar
0/400
FlashLoanLarry
· 07-16 00:05
ngmi... los maxis de btc bebiendo hopium de nuevo, pero no sé sobre la eficiencia de capital aquí, para ser honesto.
Protocolo Runes: ¿Puede superar a ERC20 y convertirse en el nuevo estándar de encriptación de activos?
¿Puede el protocolo Runes convertirse en el estándar de emisión de moneda dominante en el mercado de criptomonedas?
El protocolo ERC20 de Ethereum, como el estándar de token más utilizado en el campo de la encriptación, su influencia es indiscutible. No solo ha impulsado la prosperidad del ecosistema de Ethereum, sino que también ha sentado las bases para el desarrollo de las finanzas descentralizadas (DeFi), al mismo tiempo que ha proporcionado nuevas posibilidades para la financiación de proyectos.
Sin embargo, a medida que la tecnología de blockchain continúa evolucionando, las nuevas cadenas públicas buscan romper barreras, intentando replicar el éxito de Ethereum. Para destacar en un mercado competitivo, las nuevas cadenas públicas necesitan contar con dos elementos clave: primero, una capitalización de mercado suficientemente grande para consolidar su posición; segundo, un protocolo de emisión de moneda innovador para ganar el reconocimiento de los usuarios.
En este contexto, el protocolo Runes muestra un potencial que supera al ERC20. Sus ventajas se manifiestan principalmente en los siguientes aspectos:
Soporte de base sólida: Runes se basa en la red de Bitcoin, y la posición dominante de Bitcoin en el mercado de criptomonedas es inquebrantable, lo que proporciona una base sólida para Runes.
Mecanismo de emisión innovador: hereda la filosofía de emisión justa de BRC20, al mismo tiempo que fusiona la flexibilidad de ERC20, Runes ha ganado un amplio reconocimiento entre la comunidad de usuarios.
Ventajas técnicas: Runes utiliza el código de operación OP_RETURN en el modelo UTXO para registrar la información y las operaciones de la moneda, este método es tanto flexible como eficiente.
En comparación con BRC20, Runes se destaca en los siguientes aspectos:
En comparación con ERC20, Runes también tiene sus ventajas únicas:
Los detalles técnicos del protocolo Runes también muestran su singularidad:
En resumen, el protocolo Runes, gracias a su diseño innovador y su profunda integración con la red de Bitcoin, muestra el potencial para convertirse en el estándar de emisión de moneda de próxima generación. Sin embargo, si podrá superar finalmente la posición del ERC20, aún necesita ser probado por el tiempo y el desarrollo continuo del ecosistema.