LootBot: Bot de Telegram para realizar tareas de Airdrop de manera eficiente
Con el auge del mercado de criptomonedas, los Bots de Telegram se han convertido gradualmente en un campo de innovación muy destacado. Desde julio de este año, el precio de un cierto Bot de trading ha aumentado rápidamente, pasando de 2.46 dólares en mayo a 236.98 dólares en agosto, lo que representa un incremento de casi 100 veces, despertando un gran interés en el mercado por diversos proyectos de Bots.
Los Bots de Telegram son pequeñas aplicaciones que funcionan en la plataforma Telegram, permitiendo a los usuarios interactuar con ellos a través de una interfaz flexible para completar diversas tareas o obtener servicios. En la industria de las criptomonedas, estos Bots tienen una amplia gama de aplicaciones, como la difusión de noticias, análisis de datos en la cadena, ejecución de operaciones, gestión de comunidades y entretenimiento en juegos.
LootBot es un robot enfocado en ejecutar interacciones de posibles Airdrop. Está basado en la plataforma de Telegram y actúa como un frontend simplificado para múltiples blockchains, permitiendo interacciones a través de conversaciones y automatizando la ejecución de operaciones en la cadena. Esta herramienta puede ahorrar a los usuarios una gran cantidad de tiempo y esfuerzo, especialmente al manejar tareas de Airdrop altamente repetitivas. Al mismo tiempo, LootBot también ha diseñado un mecanismo de defensa contra brujas, destinado a mejorar la eficiencia de las tareas de Airdrop.
La tecnología central de LootBot incluye:
Implementación de la billetera y selección de red: se pueden crear hasta 10 billeteras para tareas de Airdrop y se admite el puenteo de fondos entre múltiples cadenas.
Automatización de Airdrop: Ejecutar automáticamente las tareas de Airdrop según las sugerencias y la ruta de tareas seleccionada, y proporcionar los datos de interacción de la billetera correspondiente.
Integración de comercio: Función de comercio integrada que permite a los usuarios comerciar directamente tokens ERC-20 en LootBot.
Detección de anti-hechiceras: a través de la provisión de rutas de planificación diversificadas, simulando interacciones reales en la cadena, maximizando las oportunidades de obtener la calificación para el Airdrop.
LootBot resolvió los siguientes problemas:
Las tareas de airdrop son complicadas y repetitivas: la ejecución automatizada reduce la intervención manual.
Rendimiento de airdrop incierto: proporcionar información del mercado para ayudar a los usuarios a captar el mejor momento de venta.
Riesgo alto de Airdrop: diseño de un mecanismo anti-brujas para reducir el riesgo de ser rechazado o identificado.
El modelo de negocio de LootBot se basa en ingresos por tarifas de suscripción y impuestos de transacción, y ha emitido el token LOOT como token de plataforma. Poseer LOOT permite disfrutar de descuentos en suscripciones y participar en la distribución de ingresos. La oferta total de tokens LOOT es de 10 millones, de los cuales el 50% se vende a inversores semilla, el 40% se destina a añadir liquidez, el 5% se asigna al equipo y el 5% se destina a la cotización en exchanges.
El mecanismo de ingresos de LootBot asigna el 75% de la tarifa de suscripción y el 2% del impuesto de transacción para distribuirlo entre los titulares de tokens. De este porcentaje, el 33% se distribuye a los usuarios que solo poseen LOOT, y el 66.7% se distribuye a los usuarios que poseen tanto LOOT como XLOOT (el token derivado de LOOT). La distribución de ingresos utiliza el concepto de "ingresos por épocas", distribuyéndose de manera continua en múltiples períodos de 24 horas.
Las ventajas de LootBot incluyen su facilidad de uso, automatización eficiente, soporte multichain y diseño contra brujas. Sin embargo, también enfrenta algunos desafíos, como riesgos de seguridad, calidad de airdrop variable y posibles riesgos legales.
De cara al futuro, LootBot tiene la esperanza de beneficiarse del crecimiento del mercado de Airdrop, la expansión del ecosistema multichain y la valorización de los tokens de la plataforma. Pero al mismo tiempo, también necesita resolver problemas de seguridad, garantizar la calidad de los Airdrop y evitar riesgos legales. Con el continuo desarrollo de la industria de las criptomonedas, herramientas profesionales de Airdrop como LootBot tienen la esperanza de ocupar una posición importante en el mercado segmentado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Compartir
Comentar
0/400
TopBuyerBottomSeller
· 07-14 05:26
¿Llegaste temprano y no hubo Airdrop?
Ver originalesResponder0
Layer2Observer
· 07-13 13:54
Estos datos de aumento claramente tienen un sesgo en la fuente de datos, se debe verificar la profundidad del comercio del bot.
LootBot: herramienta de airdrop automatizada para aumentar la eficiencia y soltar riesgos
LootBot: Bot de Telegram para realizar tareas de Airdrop de manera eficiente
Con el auge del mercado de criptomonedas, los Bots de Telegram se han convertido gradualmente en un campo de innovación muy destacado. Desde julio de este año, el precio de un cierto Bot de trading ha aumentado rápidamente, pasando de 2.46 dólares en mayo a 236.98 dólares en agosto, lo que representa un incremento de casi 100 veces, despertando un gran interés en el mercado por diversos proyectos de Bots.
Los Bots de Telegram son pequeñas aplicaciones que funcionan en la plataforma Telegram, permitiendo a los usuarios interactuar con ellos a través de una interfaz flexible para completar diversas tareas o obtener servicios. En la industria de las criptomonedas, estos Bots tienen una amplia gama de aplicaciones, como la difusión de noticias, análisis de datos en la cadena, ejecución de operaciones, gestión de comunidades y entretenimiento en juegos.
LootBot es un robot enfocado en ejecutar interacciones de posibles Airdrop. Está basado en la plataforma de Telegram y actúa como un frontend simplificado para múltiples blockchains, permitiendo interacciones a través de conversaciones y automatizando la ejecución de operaciones en la cadena. Esta herramienta puede ahorrar a los usuarios una gran cantidad de tiempo y esfuerzo, especialmente al manejar tareas de Airdrop altamente repetitivas. Al mismo tiempo, LootBot también ha diseñado un mecanismo de defensa contra brujas, destinado a mejorar la eficiencia de las tareas de Airdrop.
La tecnología central de LootBot incluye:
LootBot resolvió los siguientes problemas:
El modelo de negocio de LootBot se basa en ingresos por tarifas de suscripción y impuestos de transacción, y ha emitido el token LOOT como token de plataforma. Poseer LOOT permite disfrutar de descuentos en suscripciones y participar en la distribución de ingresos. La oferta total de tokens LOOT es de 10 millones, de los cuales el 50% se vende a inversores semilla, el 40% se destina a añadir liquidez, el 5% se asigna al equipo y el 5% se destina a la cotización en exchanges.
El mecanismo de ingresos de LootBot asigna el 75% de la tarifa de suscripción y el 2% del impuesto de transacción para distribuirlo entre los titulares de tokens. De este porcentaje, el 33% se distribuye a los usuarios que solo poseen LOOT, y el 66.7% se distribuye a los usuarios que poseen tanto LOOT como XLOOT (el token derivado de LOOT). La distribución de ingresos utiliza el concepto de "ingresos por épocas", distribuyéndose de manera continua en múltiples períodos de 24 horas.
Las ventajas de LootBot incluyen su facilidad de uso, automatización eficiente, soporte multichain y diseño contra brujas. Sin embargo, también enfrenta algunos desafíos, como riesgos de seguridad, calidad de airdrop variable y posibles riesgos legales.
De cara al futuro, LootBot tiene la esperanza de beneficiarse del crecimiento del mercado de Airdrop, la expansión del ecosistema multichain y la valorización de los tokens de la plataforma. Pero al mismo tiempo, también necesita resolver problemas de seguridad, garantizar la calidad de los Airdrop y evitar riesgos legales. Con el continuo desarrollo de la industria de las criptomonedas, herramientas profesionales de Airdrop como LootBot tienen la esperanza de ocupar una posición importante en el mercado segmentado.