El camino de exploración de las redes sociales Web3: coexistencia de avances y desafíos
Las redes sociales Web3 están redefiniendo nuestra percepción de las redes sociales y ofreciendo una serie de soluciones innovadoras. Ya sea en finanzas sociales ( SocialFi ) o en redes sociales descentralizadas ( Desoc ), las redes sociales Web3 están explorando activamente las posibilidades de las futuras redes sociales.
En comparación con los productos de redes sociales tradicionales de Web2, las redes sociales de Web3 enfatizan la descentralización, la privacidad y el control de los datos del usuario, así como los mecanismos de incentivos de la economía de criptomonedas. En los últimos años, han surgido protocolos y productos como Lens, CyberConnect, Farcaster, Phaver, Debox, friend.tech, entre otros, y conceptos como SocialFi han fusionado las finanzas y las redes sociales, redefiniendo el panorama de las redes sociales. Desoc, por su parte, se centra en construir un ecosistema social descentralizado para eliminar muchos de los problemas que existen en las redes sociales de Web2.
Sin embargo, las aplicaciones de redes sociales Web3 aún no han surgido a gran escala, y existen algunos desafíos y limitaciones en este sentido:
La compensación entre descentralización y experiencia del usuario. Llevar todo a la cadena generará presión en costo y velocidad, mientras que llevar solo una parte a la cadena generará dudas sobre las redes sociales "Web2.5". Aún queda un largo camino por recorrer para satisfacer la experiencia del usuario y resolver las necesidades reales.
El costo de reemplazo de los productos sociales es muy alto. Una vez que los usuarios establecen relaciones sociales estables en una plataforma, no están dispuestos a cambiar fácilmente a otras plataformas. Los proyectos sociales de Web3 necesitan innovar más en la nueva experiencia, para satisfacer la demanda de diferenciación con respecto a los productos existentes.
La sostenibilidad de la retroalimentación del valor de los datos para los usuarios. Muchos proyectos aún se encuentran en la fase de Ponzi, necesitando que los seguidores tomen el relevo de los pioneros. Encontrar un modelo de economía de tokens y curvas de funciones razonables, equilibrando las propiedades financieras y el desarrollo sostenible, es una cuestión clave.
La superposición entre los usuarios objetivo de las redes sociales y el perfil de usuario de Web3 es baja. En comparación con los sectores de DeFi y Gaming, los usuarios objetivo de las redes sociales están más alejados del dinero, la adicción al juego y la competitividad, lo que resulta en una menor coincidencia con el perfil de usuario de Web3. Cómo atraer a los usuarios objetivo es una cuestión que los proyectos sociales necesitan explorar a largo plazo.
A pesar de enfrentar numerosos desafíos, las redes sociales Web3 han traído cambios revolucionarios en la retroalimentación del valor de los datos y en la resistencia a la censura. En comparación con los productos de redes sociales tradicionales Web2, Web3 considera los datos de los usuarios como activos valiosos, retroalimentando el valor de los datos a los usuarios a través de incentivos en tokens y la tokenización de NFTs. Al mismo tiempo, la resistencia a la censura de los productos de redes sociales Web3 ofrece a los usuarios una mayor libertad y protección de la privacidad.
En el futuro, las redes sociales Web3 pueden considerar enfocarse en las propiedades comunitarias. La comunidad es una característica importante de las redes sociales Web3, y las cualidades de soberanía de datos y apertura coinciden perfectamente con la comunidad. Además, la combinación con otros campos como los juegos también puede generar nuevas ideas.
Bajo la influencia de la ola de la IA, la combinación de las redes sociales Web3 y la IA también muestra un gran potencial. La mejora de la productividad por parte de la IA, combinada con las características de Web3 en cuanto a relaciones de producción e incentivos financieros, podría traer nuevas posibilidades a los productos sociales. Algunos proyectos como Myshell y Siya.AI ya han comenzado a intentar combinar la IA con Web3, explorando nuevas formas de satisfacer las necesidades emocionales humanas.
Aunque las redes sociales Web3 aún se encuentran en una etapa temprana y enfrentan muchos desafíos, los nuevos proyectos y tecnologías que surgen continuamente están impulsando este campo hacia adelante. A medida que la tecnología evoluciona, también hemos visto más exploraciones y mejoras centradas en la sostenibilidad y la experiencia del usuario. Las redes sociales Web3 están madurando constantemente, buscando su propio camino de desarrollo, trayendo más innovaciones a los usuarios y teniendo un profundo impacto en todo el ámbito social.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
7
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeLover
· 07-13 00:00
Una ruptura muy costosa
Ver originalesResponder0
StealthMoon
· 07-11 21:12
Vale la pena profundizar en el conocimiento
Ver originalesResponder0
GweiTooHigh
· 07-11 02:18
Ver bien las redes sociales descentralizadas
Ver originalesResponder0
ruggedNotShrugged
· 07-10 13:45
El verdadero futuro está a la vista
Ver originalesResponder0
FastLeaver
· 07-10 13:42
Ver con buenos ojos la Descentralización social
Ver originalesResponder0
GateUser-afe07a92
· 07-10 13:41
El sector social va a explotar
Ver originalesResponder0
DeFiAlchemist
· 07-10 13:31
Protocolos fascinantes transmutan la centralización de Web2
Exploración de redes sociales Web3: innovación y desafíos coexistentes, con un gran potencial de desarrollo futuro
El camino de exploración de las redes sociales Web3: coexistencia de avances y desafíos
Las redes sociales Web3 están redefiniendo nuestra percepción de las redes sociales y ofreciendo una serie de soluciones innovadoras. Ya sea en finanzas sociales ( SocialFi ) o en redes sociales descentralizadas ( Desoc ), las redes sociales Web3 están explorando activamente las posibilidades de las futuras redes sociales.
En comparación con los productos de redes sociales tradicionales de Web2, las redes sociales de Web3 enfatizan la descentralización, la privacidad y el control de los datos del usuario, así como los mecanismos de incentivos de la economía de criptomonedas. En los últimos años, han surgido protocolos y productos como Lens, CyberConnect, Farcaster, Phaver, Debox, friend.tech, entre otros, y conceptos como SocialFi han fusionado las finanzas y las redes sociales, redefiniendo el panorama de las redes sociales. Desoc, por su parte, se centra en construir un ecosistema social descentralizado para eliminar muchos de los problemas que existen en las redes sociales de Web2.
Sin embargo, las aplicaciones de redes sociales Web3 aún no han surgido a gran escala, y existen algunos desafíos y limitaciones en este sentido:
La compensación entre descentralización y experiencia del usuario. Llevar todo a la cadena generará presión en costo y velocidad, mientras que llevar solo una parte a la cadena generará dudas sobre las redes sociales "Web2.5". Aún queda un largo camino por recorrer para satisfacer la experiencia del usuario y resolver las necesidades reales.
El costo de reemplazo de los productos sociales es muy alto. Una vez que los usuarios establecen relaciones sociales estables en una plataforma, no están dispuestos a cambiar fácilmente a otras plataformas. Los proyectos sociales de Web3 necesitan innovar más en la nueva experiencia, para satisfacer la demanda de diferenciación con respecto a los productos existentes.
La sostenibilidad de la retroalimentación del valor de los datos para los usuarios. Muchos proyectos aún se encuentran en la fase de Ponzi, necesitando que los seguidores tomen el relevo de los pioneros. Encontrar un modelo de economía de tokens y curvas de funciones razonables, equilibrando las propiedades financieras y el desarrollo sostenible, es una cuestión clave.
La superposición entre los usuarios objetivo de las redes sociales y el perfil de usuario de Web3 es baja. En comparación con los sectores de DeFi y Gaming, los usuarios objetivo de las redes sociales están más alejados del dinero, la adicción al juego y la competitividad, lo que resulta en una menor coincidencia con el perfil de usuario de Web3. Cómo atraer a los usuarios objetivo es una cuestión que los proyectos sociales necesitan explorar a largo plazo.
A pesar de enfrentar numerosos desafíos, las redes sociales Web3 han traído cambios revolucionarios en la retroalimentación del valor de los datos y en la resistencia a la censura. En comparación con los productos de redes sociales tradicionales Web2, Web3 considera los datos de los usuarios como activos valiosos, retroalimentando el valor de los datos a los usuarios a través de incentivos en tokens y la tokenización de NFTs. Al mismo tiempo, la resistencia a la censura de los productos de redes sociales Web3 ofrece a los usuarios una mayor libertad y protección de la privacidad.
En el futuro, las redes sociales Web3 pueden considerar enfocarse en las propiedades comunitarias. La comunidad es una característica importante de las redes sociales Web3, y las cualidades de soberanía de datos y apertura coinciden perfectamente con la comunidad. Además, la combinación con otros campos como los juegos también puede generar nuevas ideas.
Bajo la influencia de la ola de la IA, la combinación de las redes sociales Web3 y la IA también muestra un gran potencial. La mejora de la productividad por parte de la IA, combinada con las características de Web3 en cuanto a relaciones de producción e incentivos financieros, podría traer nuevas posibilidades a los productos sociales. Algunos proyectos como Myshell y Siya.AI ya han comenzado a intentar combinar la IA con Web3, explorando nuevas formas de satisfacer las necesidades emocionales humanas.
Aunque las redes sociales Web3 aún se encuentran en una etapa temprana y enfrentan muchos desafíos, los nuevos proyectos y tecnologías que surgen continuamente están impulsando este campo hacia adelante. A medida que la tecnología evoluciona, también hemos visto más exploraciones y mejoras centradas en la sostenibilidad y la experiencia del usuario. Las redes sociales Web3 están madurando constantemente, buscando su propio camino de desarrollo, trayendo más innovaciones a los usuarios y teniendo un profundo impacto en todo el ámbito social.