¿Puede Tether mantener su posición dominante bajo las nuevas regulaciones en Estados Unidos?
El Senado de Estados Unidos está a punto de realizar la revisión final del proyecto de ley "Ley de Innovación y Establecimiento de Monedas Estables de EE. UU. 2025" (GENIUS Act), que será el primer proyecto de ley federal en ingresar al proceso legislativo en el campo de las criptomonedas. Una vez aprobado, se enviará a la Cámara de Representantes para su revisión y, finalmente, necesitará la firma del presidente para entrar en vigencia.
Los expertos de la industria creen que Tether, como el mayor emisor de stablecoins del mundo, podría enfrentar dos opciones: ajustar su modelo de negocio para cumplir con las nuevas regulaciones de EE. UU. o salir del mercado estadounidense y centrarse en los negocios en el extranjero. Actualmente, la emisión de USDT ha alcanzado los 155 mil millones de dólares, pero el modelo operativo actual de Tether podría tener dificultades para cumplir con los requisitos regulatorios que se avecinan en EE. UU.
Según el borrador de la ley, los emisores de monedas estables extranjeras que deseen ingresar al mercado estadounidense deben cumplir con las siguientes condiciones: estar bajo la supervisión de una agencia reguladora extranjera reconocida por Estados Unidos; registrarse y aceptar la supervisión de la Oficina del Contralor de la Moneda de Estados Unidos; mantener reservas adecuadas en instituciones financieras dentro de Estados Unidos. Además, los emisores también deben someterse a una auditoría mensual y cumplir plenamente con las regulaciones estadounidenses contra el lavado de dinero.
Expertos legales sugieren que Tether no necesita apresurarse a hacer cambios. Como una de las empresas más rentables del mundo, Tether puede continuar enfocándose en los mercados emergentes, que se ven menos afectados por esta legislación. Es importante destacar que Tether ha trasladado recientemente su sede a El Salvador, donde la política de criptomonedas es relativamente laxa.
Sin embargo, los críticos señalan que el proyecto de ley todavía tiene lagunas, lo que podría permitir que las stablecoins extranjeras no reguladas circulen a través de plataformas descentralizadas en Estados Unidos. Algunos expertos indican que, aunque el actual sistema regulatorio de El Salvador no es perfecto, podría alcanzar estándares regulatorios comparables a los de EE. UU.
El director ejecutivo de Tether, Paolo Ardoino, afirmó recientemente que la compañía podría no introducir directamente USDT en el mercado estadounidense, sino que está considerando emitir un nuevo tipo de stablecoin a través de una filial local regulada. Sin embargo, el modelo de negocio actual de Tether aún no cumple con los estándares de cumplimiento de EE. UU., y la empresa ha advertido a los usuarios sobre los riesgos relacionados en los términos de servicio.
A pesar de que el proceso legislativo marca un importante avance político para la industria de los activos digitales, aún persiste la incertidumbre. La Cámara de Representantes presentará su propia versión, mientras que el marco regulatorio para otras áreas de las criptomonedas todavía se está elaborando. Antes de que el proyecto de ley sea aprobado definitivamente y las agencias reguladoras emitan normas de implementación, será difícil para los emisores de stablecoins obtener directrices de cumplimiento claras.
Mientras tanto, la empresa estadounidense Circle y su USDC están a la espera de aprovechar la cuota de mercado de Tether. Si los inversores institucionales y las empresas financieras tradicionales comienzan a adoptar activos digitales, y Tether continúa fuera del sistema financiero estadounidense, podría perder una buena oportunidad.
En general, la capacidad de Tether para mantener su posición dominante bajo las nuevas regulaciones en Estados Unidos sigue siendo incierta. La empresa necesita sopesar los costos de cumplimiento con las oportunidades del mercado y tomar decisiones estratégicas prudentes. Al mismo tiempo, la forma final del marco regulatorio y sus detalles de implementación también tendrán un profundo impacto en la estructura de la industria.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
7
Compartir
Comentar
0/400
SchrödingersNode
· 07-08 10:00
La retirada ya está organizada, solo hay que esperar a que ustedes se asusten y todo habrá terminado.
Ver originalesResponder0
SerLiquidated
· 07-06 17:22
El gran jugador se va a ir al mercado secundario otra vez.
Ver originalesResponder0
BearMarketGardener
· 07-06 09:06
La regulación ha llegado, temblando de miedo.
Ver originalesResponder0
0xLuckbox
· 07-06 09:00
Ya vienen nuevas regulaciones para esto y aquello, ¡tether es muy estable!
Ver originalesResponder0
CryptoNomics
· 07-06 08:58
*sigh* coeficiente de arbitraje regulatorio = 0.78... la desaparición de tether es estadísticamente inevitable
Ver originalesResponder0
SchrodingerAirdrop
· 07-06 08:49
¿Esta jugada de los estadounidenses es para acabar con nosotros?
Se publican nuevas regulaciones sobre monedas estables en EE. UU., desafiando la posición dominante de Tether.
¿Puede Tether mantener su posición dominante bajo las nuevas regulaciones en Estados Unidos?
El Senado de Estados Unidos está a punto de realizar la revisión final del proyecto de ley "Ley de Innovación y Establecimiento de Monedas Estables de EE. UU. 2025" (GENIUS Act), que será el primer proyecto de ley federal en ingresar al proceso legislativo en el campo de las criptomonedas. Una vez aprobado, se enviará a la Cámara de Representantes para su revisión y, finalmente, necesitará la firma del presidente para entrar en vigencia.
Los expertos de la industria creen que Tether, como el mayor emisor de stablecoins del mundo, podría enfrentar dos opciones: ajustar su modelo de negocio para cumplir con las nuevas regulaciones de EE. UU. o salir del mercado estadounidense y centrarse en los negocios en el extranjero. Actualmente, la emisión de USDT ha alcanzado los 155 mil millones de dólares, pero el modelo operativo actual de Tether podría tener dificultades para cumplir con los requisitos regulatorios que se avecinan en EE. UU.
Según el borrador de la ley, los emisores de monedas estables extranjeras que deseen ingresar al mercado estadounidense deben cumplir con las siguientes condiciones: estar bajo la supervisión de una agencia reguladora extranjera reconocida por Estados Unidos; registrarse y aceptar la supervisión de la Oficina del Contralor de la Moneda de Estados Unidos; mantener reservas adecuadas en instituciones financieras dentro de Estados Unidos. Además, los emisores también deben someterse a una auditoría mensual y cumplir plenamente con las regulaciones estadounidenses contra el lavado de dinero.
Expertos legales sugieren que Tether no necesita apresurarse a hacer cambios. Como una de las empresas más rentables del mundo, Tether puede continuar enfocándose en los mercados emergentes, que se ven menos afectados por esta legislación. Es importante destacar que Tether ha trasladado recientemente su sede a El Salvador, donde la política de criptomonedas es relativamente laxa.
Sin embargo, los críticos señalan que el proyecto de ley todavía tiene lagunas, lo que podría permitir que las stablecoins extranjeras no reguladas circulen a través de plataformas descentralizadas en Estados Unidos. Algunos expertos indican que, aunque el actual sistema regulatorio de El Salvador no es perfecto, podría alcanzar estándares regulatorios comparables a los de EE. UU.
El director ejecutivo de Tether, Paolo Ardoino, afirmó recientemente que la compañía podría no introducir directamente USDT en el mercado estadounidense, sino que está considerando emitir un nuevo tipo de stablecoin a través de una filial local regulada. Sin embargo, el modelo de negocio actual de Tether aún no cumple con los estándares de cumplimiento de EE. UU., y la empresa ha advertido a los usuarios sobre los riesgos relacionados en los términos de servicio.
A pesar de que el proceso legislativo marca un importante avance político para la industria de los activos digitales, aún persiste la incertidumbre. La Cámara de Representantes presentará su propia versión, mientras que el marco regulatorio para otras áreas de las criptomonedas todavía se está elaborando. Antes de que el proyecto de ley sea aprobado definitivamente y las agencias reguladoras emitan normas de implementación, será difícil para los emisores de stablecoins obtener directrices de cumplimiento claras.
Mientras tanto, la empresa estadounidense Circle y su USDC están a la espera de aprovechar la cuota de mercado de Tether. Si los inversores institucionales y las empresas financieras tradicionales comienzan a adoptar activos digitales, y Tether continúa fuera del sistema financiero estadounidense, podría perder una buena oportunidad.
En general, la capacidad de Tether para mantener su posición dominante bajo las nuevas regulaciones en Estados Unidos sigue siendo incierta. La empresa necesita sopesar los costos de cumplimiento con las oportunidades del mercado y tomar decisiones estratégicas prudentes. Al mismo tiempo, la forma final del marco regulatorio y sus detalles de implementación también tendrán un profundo impacto en la estructura de la industria.