Evaluación de la reputación de los Token de encriptación revela la polarización del mercado
Recientemente, el mercado de encriptación ha estado en una tendencia a la baja, con muchos precios de Token cayendo entre un 80% y un 90% desde sus máximos históricos. Una empresa de análisis de datos ha creado un sistema de evaluación para 2 millones de Token, basado en 16 indicadores ponderados y utilizando algoritmos de IA, con el fin de medir la credibilidad del proyecto y la salud del mercado.
Los últimos análisis de datos muestran que la puntuación de reputación de los Token presenta una estructura piramidal significativa, con la mayoría de los Token concentrados en el rango de "promedio" y "pobre", siendo muy escasos los Token de alta puntuación. Esto no solo refleja la alta diferenciación del mercado, sino que también revela las profundas diferencias en la calidad de los Token entre las diferentes plataformas de encriptación.
análisis del índice de reputación del Token
Los datos muestran que Ethereum sigue siendo la principal plataforma de emisión de tokens, representando el 54.56% del total estadístico. Le sigue una red Layer2 (21.88%) y una nueva cadena pública emergente (16.32%). Otras dos cadenas públicas conocidas representan el 5.85% y el 1.37% respectivamente.
Desde la perspectiva de la puntuación de reputación, la gran mayoría de los Token se encuentra en niveles de "promedio" y "deficiente". Aproximadamente 116,000 Token en Ethereum están en un nivel promedio, y 573,000 Token están en un nivel deficiente. En las calificaciones de excelente y buena, la cantidad de Token en las distintas plataformas de blockchain es muy limitada. Ethereum tiene 7 Token que alcanzan una puntuación excelente y 310 que alcanzan una puntuación buena.
El suministro total de Token de una determinada red Layer2 y de una nueva cadena pública emergente ocupa el segundo y el tercer lugar, respectivamente. Tomando como ejemplo una red Layer2, de sus 450,000 Token, solo 5 fueron calificados como "excelentes", mientras que el porcentaje de Token en las categorías "pobre" y "terrible" alcanza el 96.7%. En el caso de la nueva cadena pública emergente, de sus 336,000 Token, el porcentaje en la categoría "pobre" es del 75.6%, y hay 67 Token en la categoría "promedio".
Es notable que, aunque el suministro total de tokens de cierta cadena pública es solo el 10.7% del de Ethereum, su participación de tokens en el "rango" promedio es del 4.03%, significativamente superior al 0.34% de Ethereum.
Problemas comunes de los tokens de baja calificación
A través de la comparación de las características de los Tokens en diferentes intervalos de calificación, se pueden identificar los siguientes problemas comunes en los Tokens de baja puntuación:
Falta de liquidez y baja participación en el mercado: La escala del pool de liquidez y el número de participantes de los tokens de bajo puntaje son generalmente bajos, lo que provoca fluctuaciones de precios drásticas y debilita la confianza en el mercado.
La concentración de tenedores de moneda es demasiado alta: los diez principales tenedores de tokens de baja calificación representan una proporción muy superior a la de los tokens de alta calificación, lo que puede provocar riesgos de manipulación del mercado.
Actividad de negociación y falta de rentabilidad: los Tokens de bajo puntaje tienen un rendimiento inferior en términos de volumen de negociación y comerciantes rentables, lo que dificulta atraer a inversores a largo plazo.
Estructura del mercado y estrategias ecológicas
La distribución de la cantidad de Tokens y la puntuación de reputación refleja las diferencias en las estrategias ecológicas de las diferentes plataformas de blockchain. Ethereum, como una cadena pública madura, tiene tanto ventajas como desafíos. Posee herramientas de desarrollo completas, una gran base de usuarios y una rica infraestructura de DeFi, pero los altos costos de Gas y los problemas de congestión de la red también están impulsando a los proyectos a moverse hacia otras cadenas de bajo costo.
Las nuevas cadenas de bloques públicas y las redes Layer2 están en rápida expansión, pero aún necesitan mejorar en profundidad de liquidez y retención de usuarios. Algunas cadenas de bloques públicas atraen proyectos específicos a través de la diferenciación tecnológica, pero la base de usuarios sigue siendo limitada.
Conclusión
Con el crecimiento exponencial en la cantidad de Tokens, el mercado presenta una clara polarización. En el futuro, en el contexto de una regulación más estricta y la especialización de los inversores, el índice de reputación de los Tokens podría convertirse en una herramienta importante para filtrar activos de calidad. Solo aquellos proyectos que se desarrollen de manera equilibrada en términos de liquidez, distribución de tenedores y sostenibilidad comercial, tienen la esperanza de destacar en la próxima fase de reorganización del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
7
Compartir
Comentar
0/400
SleepTrader
· 07-07 19:51
eth es el verdadero padre, los demás son solo ilusiones.
Ver originalesResponder0
SnapshotStriker
· 07-07 12:18
¿Eso es todo? El dios eterno de Ethereum
Ver originalesResponder0
DegenGambler
· 07-06 12:35
tontos flexibles o tontos muertos
Ver originalesResponder0
DisillusiionOracle
· 07-04 20:29
¡Efectivamente, un gran número de altcoins están tomando a la gente por tonta!
Ver originalesResponder0
LiquidatorFlash
· 07-04 20:29
Río muerto, el 89.76% de los Tokens son basura, nada sorprendente.
Ver originalesResponder0
CoffeeNFTs
· 07-04 20:28
¡Un desastre total! La moneda basura debería haber muerto hace tiempo.
Ver originalesResponder0
AirdropHunterWang
· 07-04 20:26
No analices más, lo clave ahora es invertir un poco de ETH.
La IA revela la diferenciación de la reputación de los tokens, Ethereum lidera, pero nuevas cadenas están surgiendo.
Evaluación de la reputación de los Token de encriptación revela la polarización del mercado
Recientemente, el mercado de encriptación ha estado en una tendencia a la baja, con muchos precios de Token cayendo entre un 80% y un 90% desde sus máximos históricos. Una empresa de análisis de datos ha creado un sistema de evaluación para 2 millones de Token, basado en 16 indicadores ponderados y utilizando algoritmos de IA, con el fin de medir la credibilidad del proyecto y la salud del mercado.
Los últimos análisis de datos muestran que la puntuación de reputación de los Token presenta una estructura piramidal significativa, con la mayoría de los Token concentrados en el rango de "promedio" y "pobre", siendo muy escasos los Token de alta puntuación. Esto no solo refleja la alta diferenciación del mercado, sino que también revela las profundas diferencias en la calidad de los Token entre las diferentes plataformas de encriptación.
análisis del índice de reputación del Token
Los datos muestran que Ethereum sigue siendo la principal plataforma de emisión de tokens, representando el 54.56% del total estadístico. Le sigue una red Layer2 (21.88%) y una nueva cadena pública emergente (16.32%). Otras dos cadenas públicas conocidas representan el 5.85% y el 1.37% respectivamente.
Desde la perspectiva de la puntuación de reputación, la gran mayoría de los Token se encuentra en niveles de "promedio" y "deficiente". Aproximadamente 116,000 Token en Ethereum están en un nivel promedio, y 573,000 Token están en un nivel deficiente. En las calificaciones de excelente y buena, la cantidad de Token en las distintas plataformas de blockchain es muy limitada. Ethereum tiene 7 Token que alcanzan una puntuación excelente y 310 que alcanzan una puntuación buena.
El suministro total de Token de una determinada red Layer2 y de una nueva cadena pública emergente ocupa el segundo y el tercer lugar, respectivamente. Tomando como ejemplo una red Layer2, de sus 450,000 Token, solo 5 fueron calificados como "excelentes", mientras que el porcentaje de Token en las categorías "pobre" y "terrible" alcanza el 96.7%. En el caso de la nueva cadena pública emergente, de sus 336,000 Token, el porcentaje en la categoría "pobre" es del 75.6%, y hay 67 Token en la categoría "promedio".
Es notable que, aunque el suministro total de tokens de cierta cadena pública es solo el 10.7% del de Ethereum, su participación de tokens en el "rango" promedio es del 4.03%, significativamente superior al 0.34% de Ethereum.
Problemas comunes de los tokens de baja calificación
A través de la comparación de las características de los Tokens en diferentes intervalos de calificación, se pueden identificar los siguientes problemas comunes en los Tokens de baja puntuación:
Falta de liquidez y baja participación en el mercado: La escala del pool de liquidez y el número de participantes de los tokens de bajo puntaje son generalmente bajos, lo que provoca fluctuaciones de precios drásticas y debilita la confianza en el mercado.
La concentración de tenedores de moneda es demasiado alta: los diez principales tenedores de tokens de baja calificación representan una proporción muy superior a la de los tokens de alta calificación, lo que puede provocar riesgos de manipulación del mercado.
Actividad de negociación y falta de rentabilidad: los Tokens de bajo puntaje tienen un rendimiento inferior en términos de volumen de negociación y comerciantes rentables, lo que dificulta atraer a inversores a largo plazo.
Estructura del mercado y estrategias ecológicas
La distribución de la cantidad de Tokens y la puntuación de reputación refleja las diferencias en las estrategias ecológicas de las diferentes plataformas de blockchain. Ethereum, como una cadena pública madura, tiene tanto ventajas como desafíos. Posee herramientas de desarrollo completas, una gran base de usuarios y una rica infraestructura de DeFi, pero los altos costos de Gas y los problemas de congestión de la red también están impulsando a los proyectos a moverse hacia otras cadenas de bajo costo.
Las nuevas cadenas de bloques públicas y las redes Layer2 están en rápida expansión, pero aún necesitan mejorar en profundidad de liquidez y retención de usuarios. Algunas cadenas de bloques públicas atraen proyectos específicos a través de la diferenciación tecnológica, pero la base de usuarios sigue siendo limitada.
Conclusión
Con el crecimiento exponencial en la cantidad de Tokens, el mercado presenta una clara polarización. En el futuro, en el contexto de una regulación más estricta y la especialización de los inversores, el índice de reputación de los Tokens podría convertirse en una herramienta importante para filtrar activos de calidad. Solo aquellos proyectos que se desarrollen de manera equilibrada en términos de liquidez, distribución de tenedores y sostenibilidad comercial, tienen la esperanza de destacar en la próxima fase de reorganización del mercado.