Sistema de descentralización y nodos de cadena de bloques
La descentralización es una estructura del sistema abierta, plana e igualitaria. En este sistema, cada nodo es altamente autónomo y puede conectarse libremente para formar nuevas unidades. Cualquier nodo puede convertirse en un centro temporal, pero no posee la capacidad de control coercitivo. La influencia entre nodos forma una relación de causa no lineal a través de la red.
La descentralización no implica la eliminación total del centro, sino que permite que los nodos elijan y decidan libremente sobre el centro. A diferencia de un sistema centralizado donde el centro decide sobre los nodos, en un sistema descentralizado, cada persona puede ser un nodo y también puede convertirse en el centro. Este centro es temporal y no es obligatorio para los nodos.
En la red de Bitcoin, los nodos completos son componentes esenciales. Poseen un libro de contabilidad completo de la cadena de bloques, y son responsables de la difusión y verificación de las transacciones. La barrera de entrada para convertirse en un nodo completo no es alta; cualquier persona solo necesita una computadora común y el software cliente correspondiente. Actualmente, los datos completos de transacciones de Bitcoin son aproximadamente 200GB. Esto permite a los individuos verificar las transacciones directamente y consultar el libro de contabilidad, sin necesidad de depender de intermediarios. Para reducir la barrera de entrada, también se ha lanzado la función de nodo recortado, que permite realizar la confirmación de transacciones sin almacenar todos los datos.
Los nodos completos de Ethereum se denominan "nodos de archivo". En comparación con Bitcoin, el sistema de Ethereum es más complejo. Además de almacenar el libro mayor y transferir valor, Ethereum también ha añadido la máquina virtual EVM, que tiene capacidades de cálculo y programación. Esto ha llevado a que Ethereum almacene una gran cantidad de datos de "estado", lo que ejerce presión sobre el almacenamiento del sistema. Actualmente, los datos completos de la red de Ethereum están cerca de 2TB, aproximadamente 10 veces más que los de Bitcoin.
La descentralización y el concepto de nodos de la cadena de bloques reflejan las características centrales de la tecnología de cadena de bloques: distribución, autonomía y apertura. Estas características proporcionan la base para construir un ecosistema digital más justo y transparente. Con el desarrollo de la tecnología, cómo mejorar la eficiencia y escalabilidad del sistema mientras se mantiene la esencia de la descentralización será una dirección importante para el desarrollo futuro de la cadena de bloques.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
8
Compartir
Comentar
0/400
ser_we_are_early
· 07-06 01:34
200g también es muy pequeño, mundo Cripto lo he visto mucho.
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlady
· 07-06 01:26
Ay, el Bitcoin es demasiado pesado, nadie se queja de que ocupa espacio.
Ver originalesResponder0
BearMarketMonk
· 07-03 22:46
Los datos del nodo completo ya son de 200G, es impresionante.
Ver originalesResponder0
RumbleValidator
· 07-03 02:44
No es tan simple, la sincronización de 200G de datos requiere al menos tres días de eficiencia de verificación.
Ver originalesResponder0
MEVVictimAlliance
· 07-03 02:44
200g realmente no es mucho, ¡a por ello!
Ver originalesResponder0
GasFeeVictim
· 07-03 02:44
¿200G para correr un nodo completo? No me digas que estás bromeando~
Nodo completo y Descentralización: Análisis de la arquitectura central de las redes Bitcoin y Ethereum
Sistema de descentralización y nodos de cadena de bloques
La descentralización es una estructura del sistema abierta, plana e igualitaria. En este sistema, cada nodo es altamente autónomo y puede conectarse libremente para formar nuevas unidades. Cualquier nodo puede convertirse en un centro temporal, pero no posee la capacidad de control coercitivo. La influencia entre nodos forma una relación de causa no lineal a través de la red.
La descentralización no implica la eliminación total del centro, sino que permite que los nodos elijan y decidan libremente sobre el centro. A diferencia de un sistema centralizado donde el centro decide sobre los nodos, en un sistema descentralizado, cada persona puede ser un nodo y también puede convertirse en el centro. Este centro es temporal y no es obligatorio para los nodos.
En la red de Bitcoin, los nodos completos son componentes esenciales. Poseen un libro de contabilidad completo de la cadena de bloques, y son responsables de la difusión y verificación de las transacciones. La barrera de entrada para convertirse en un nodo completo no es alta; cualquier persona solo necesita una computadora común y el software cliente correspondiente. Actualmente, los datos completos de transacciones de Bitcoin son aproximadamente 200GB. Esto permite a los individuos verificar las transacciones directamente y consultar el libro de contabilidad, sin necesidad de depender de intermediarios. Para reducir la barrera de entrada, también se ha lanzado la función de nodo recortado, que permite realizar la confirmación de transacciones sin almacenar todos los datos.
Los nodos completos de Ethereum se denominan "nodos de archivo". En comparación con Bitcoin, el sistema de Ethereum es más complejo. Además de almacenar el libro mayor y transferir valor, Ethereum también ha añadido la máquina virtual EVM, que tiene capacidades de cálculo y programación. Esto ha llevado a que Ethereum almacene una gran cantidad de datos de "estado", lo que ejerce presión sobre el almacenamiento del sistema. Actualmente, los datos completos de la red de Ethereum están cerca de 2TB, aproximadamente 10 veces más que los de Bitcoin.
La descentralización y el concepto de nodos de la cadena de bloques reflejan las características centrales de la tecnología de cadena de bloques: distribución, autonomía y apertura. Estas características proporcionan la base para construir un ecosistema digital más justo y transparente. Con el desarrollo de la tecnología, cómo mejorar la eficiencia y escalabilidad del sistema mientras se mantiene la esencia de la descentralización será una dirección importante para el desarrollo futuro de la cadena de bloques.