En el ámbito más sólido y conservador del sistema financiero global, una transformación silenciosa sobre la percepción del valor está ocurriendo de manera sigilosa.
Según los últimos informes, Bank of America publicó un informe de investigación que rara vez calificó a Bitcoin como una de las innovaciones tecnológicas más disruptivas del último milenio. El informe sitúa a Bitcoin junto a avances históricos en impresión, electricidad, Internet y más, posicionándolo como una "innovación sistémica".
La posición histórica del Bitcoin ha superado la mera especulación.
La investigación enfatiza que Bitcoin, a través de un sistema de red descentralizado, está desafiando el monopolio del control de las monedas fiduciarias por parte de los gobiernos de todo el mundo. No solo ha generado un mercado de activos digitales de más de 2 billones de dólares, sino que también redefine fundamentalmente el concepto esencial de dinero. Esta evaluación no proviene de la autoidentificación de los entusiastas de las criptomonedas, sino que es una posición histórica dada por los gigantes de las finanzas tradicionales.
Una vez que se aclare la regulación, se integrarán completamente los pagos en criptomonedas.
A pesar de que los bancos estadounidenses aún no han comenzado a operar en el mercado de bitcoins al contado, su CEO, Brian Moynihan, dejó en claro en el Foro de Davos a principios de este año: "Una vez que el marco regulatorio esté claro, integraremos por completo los sistemas de pago de criptomonedas en el sistema de servicios bancarios diarios."
Mientras tanto, los bancos estadounidenses han comenzado a diseñar su propio esquema de stablecoin en dólares, esperando la aprobación de la ley GENIUS Act.
El cambio en la actitud de los inversores institucionales es evidente.
Este cambio de percepción no es un caso aislado. Deutsche Bank y Citigroup han presentado solicitudes de patentes tecnológicas relacionadas con las stablecoins. Los datos del índice S&P muestran que en el último año, el número de instituciones que poseen Bitcoin ha crecido un 42%.
La opinión de las principales instituciones financieras sobre Bitcoin está cambiando de "herramienta especulativa" a "opción de asignación de activos central".
En las primeras etapas de la transformación histórica
El bitcoin ha pasado de ser considerado una "moneda del mercado negro" o una "burbuja especulativa" a ser reconocido como una innovación disruptiva tan importante como la imprenta.
En este momento, la pregunta que necesitamos hacernos ya no es "¿Queda espacio para que suba el Bitcoin?", sino "¿Hemos entendido ya que lo que está revolucionando es el fundamento de todo el sistema monetario?"
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Compartir
Comentar
0/400
MiningDisasterSurvivor
· 06-19 00:48
La torta sigue siendo la misma, solo que el cebollino ya no es lo que era.
Ver originalesResponder0
CodeAuditQueen
· 06-17 20:50
Otra entrada perfecta para un exploit de día cero
Ver originalesResponder0
SignatureVerifier
· 06-17 20:50
técnicamente hablando... confía pero verifica. su implementación necesita una auditoría de seguridad exhaustiva primero.
Ver originalesResponder0
MoneyBurner
· 06-17 20:39
Me mata de risa, ¡mi BTC que perdió tres años de repente se convierte en una impresión de dinero tan alcista! Continuaré comprando la caída y esperaré a que despegue.
Ver originalesResponder0
TokenGuru
· 06-17 20:33
El profeta del bull run eterno, un Minero temprano, soy yo, ese loco que fue ridiculizado por decir que el btc podría llegar a tres mil.
En el ámbito más sólido y conservador del sistema financiero global, una transformación silenciosa sobre la percepción del valor está ocurriendo de manera sigilosa.
Según los últimos informes, Bank of America publicó un informe de investigación que rara vez calificó a Bitcoin como una de las innovaciones tecnológicas más disruptivas del último milenio. El informe sitúa a Bitcoin junto a avances históricos en impresión, electricidad, Internet y más, posicionándolo como una "innovación sistémica".
La posición histórica del Bitcoin ha superado la mera especulación.
La investigación enfatiza que Bitcoin, a través de un sistema de red descentralizado, está desafiando el monopolio del control de las monedas fiduciarias por parte de los gobiernos de todo el mundo. No solo ha generado un mercado de activos digitales de más de 2 billones de dólares, sino que también redefine fundamentalmente el concepto esencial de dinero. Esta evaluación no proviene de la autoidentificación de los entusiastas de las criptomonedas, sino que es una posición histórica dada por los gigantes de las finanzas tradicionales.
Una vez que se aclare la regulación, se integrarán completamente los pagos en criptomonedas.
A pesar de que los bancos estadounidenses aún no han comenzado a operar en el mercado de bitcoins al contado, su CEO, Brian Moynihan, dejó en claro en el Foro de Davos a principios de este año: "Una vez que el marco regulatorio esté claro, integraremos por completo los sistemas de pago de criptomonedas en el sistema de servicios bancarios diarios."
Mientras tanto, los bancos estadounidenses han comenzado a diseñar su propio esquema de stablecoin en dólares, esperando la aprobación de la ley GENIUS Act.
El cambio en la actitud de los inversores institucionales es evidente.
Este cambio de percepción no es un caso aislado. Deutsche Bank y Citigroup han presentado solicitudes de patentes tecnológicas relacionadas con las stablecoins. Los datos del índice S&P muestran que en el último año, el número de instituciones que poseen Bitcoin ha crecido un 42%.
La opinión de las principales instituciones financieras sobre Bitcoin está cambiando de "herramienta especulativa" a "opción de asignación de activos central".
En las primeras etapas de la transformación histórica
El bitcoin ha pasado de ser considerado una "moneda del mercado negro" o una "burbuja especulativa" a ser reconocido como una innovación disruptiva tan importante como la imprenta.
En este momento, la pregunta que necesitamos hacernos ya no es "¿Queda espacio para que suba el Bitcoin?", sino "¿Hemos entendido ya que lo que está revolucionando es el fundamento de todo el sistema monetario?"