Fuente: https://opensea.io/collection/pudgypenguins/explore
En el mercado de los NFT, el “precio mínimo” es la cantidad más baja a la que se oferta un NFT de una colección determinada. Es decir, si deseas adquirir un NFT de esa colección, el precio mínimo será el importe más reducido que tendrás que abonar.
El precio mínimo constituye una métrica fundamental en los principales mercados secundarios de NFT, como OpenSea y Blur. Inversores, coleccionistas y analistas lo monitorizan cuidadosamente como indicador esencial para evaluar la actividad y el valor de los proyectos de NFT.
El precio mínimo aporta información relevante sobre la liquidez de mercado de un proyecto, así como sobre el sentimiento y el nivel de reconocimiento dentro de su comunidad. Por ejemplo, una subida brusca del precio mínimo puede reflejar optimismo en el mercado y expectativas alcistas. En cambio, una caída abrupta suele indicar presión vendedora o pérdida de interés en el proyecto.
Los precios mínimos vigentes (denominados en ETH) para algunas de las colecciones NFT más relevantes son los siguientes:
Estas cifras se actualizan diariamente en los principales marketplaces de NFT, y los importes reales pueden variar según la plataforma. Para consultar los datos más actuales, acude a fuentes oficiales como OpenSea y Blur.
Las oscilaciones del precio mínimo no son arbitrarias. Se deben a una combinación de factores:
Además del precio mínimo, quienes se inicien en este sector deberían valorar estos indicadores:
Para los recién llegados a los NFT, el precio mínimo es solo uno de los muchos indicadores de referencia. Se recomienda evitar perseguir subidas súbitas de precio o vender de manera precipitada ante caídas. Los inversores deben priorizar el análisis del valor real de cada proyecto, mantenerse informados sobre la evolución del mercado y tomar decisiones con criterio racional y fundamentado.
Compartir
Contenido