CrowdStrike es líder mundial en ciberseguridad en la nube, especializado en la protección de endpoints, inteligencia frente a amenazas y respuesta proactiva. Su plataforma insignia, Falcon®, está ampliamente implantada tanto en empresas como en organismos públicos. Gracias a la detección de amenazas impulsada por IA y la capacidad de respuesta en tiempo real, CrowdStrike ha afianzado su reputación y ha incrementado su cuota de mercado dentro del sector de la ciberseguridad.
El 19 de julio de 2025, las acciones de CrowdStrike cerraron a 475,96 $, lo que supone una subida del 1,30 % respecto a la jornada bursátil anterior. Durante los últimos 30 días, el rango de cotización abarcó desde los 461 hasta los 518 dólares, con un mínimo y máximo anual de 200,80 y 517,98 dólares, respectivamente.
En general, pese a las oscilaciones puntuales, el valor ha mostrado solidez sostenida a largo plazo, reflejo de la confianza del mercado.
El 19 de julio de 2024, una actualización del software de CrowdStrike desencadenó fallos masivos de “pantalla azul” en equipos Windows a nivel global, lo que acaparó una gran atención. La compañía actuó con rapidez, revirtiendo la actualización y realizando una revisión integral. El CEO, George Kurtz, y el presidente, Mike Sentonas, lideraron la mejora de la resiliencia de la plataforma.
Estas acciones han dado lugar a una mayor disponibilidad del servicio y han restaurado y fortalecido la confianza de los inversores en la marca.
El reconocimiento continuado en estos informes sectoriales refuerza la posición de CrowdStrike en los procesos de compra corporativos y apoya la evolución bursátil de sus acciones.
Oportunidades:
Riesgos:
Para quienes se inician como inversores, las acciones de CrowdStrike ofrecen un alto potencial de crecimiento, aunque también suponen riesgos de volatilidad a corto plazo. Se aconseja tomar posiciones poco a poco durante correcciones destacadas. Siga permanentemente la evolución del sector y los resultados de la compañía para aspirar a una rentabilidad estable a medio y largo plazo.
Compartir
Contenido