Esta concentración de riqueza ilustra cómo la prosperidad financiera está fuertemente sesgada hacia las regiones desarrolladas, especialmente EE. UU. y Europa Occidental.
Aunque representan una fracción microscópica de la población mundial, los multimillonarios controlan una parte desproporcionadamente grande de la riqueza del mundo.
Mientras tanto, el 50% inferior de la población global experimentó:
Esta brecha en aumento continúa provocando debates globales sobre la tributación, la desigualdad y sistemas alternativos de creación de riqueza como las criptomonedas.
La actual estructura de riqueza refleja un gran desequilibrio entre la élite y el ciudadano común. En respuesta, un número creciente de individuos se está volviendo hacia activos alternativos como criptomonedas para la inclusión financiera.
Grupo | Número (2025) | Participación de la Riqueza Global |
---|---|---|
Millonarios | ~58 millones (1.5%) | Top 1%–10% |
Multimillonarios | ~3,000+ | $16 billones USD total |
El 1% más rico | ~56 millones de adultos | 44–47% de la riqueza global |
El 10% más rico | ~10% de los adultos | 85–90% de la riqueza global |
50% inferior | Miles de millones de adultos | 1–2% de la riqueza global |
1. ¿Cuántos millonarios existen a nivel global en 2025?
Alrededor58 milloneslas personas se clasifican como millonarios, representando aproximadamente 1.5% de la población adulta del mundo.
2. ¿Cuántos multimillonarios hay en 2025?
Hay poco más de 3,000 mil millones de dólares, colectivamente valorado en alrededor de $16 billones USD.
3. ¿Qué porcentaje de la riqueza posee el 1% superior?
El más rico1%controlar aproximadamente44–47% de toda la riqueza global.
4. ¿Cuánta riqueza posee el 50% inferior?
A pesar de representar la mitad de la población mundial, la parte inferior 50%compartir solo1–2% de la riqueza.
5. ¿Ha aumentado la desigualdad de riqueza en los últimos años?
Sí. Desde 2015 a 2025, el 1% superior ganó casi $34 billones USD, mientras que los grupos de ingresos bajos y medianos vieron poca mejora debido a la inflación y el aumento de costos.
Compartir
Contenido